
|
CASTILLO
DE VILA-ROMÀ
|

Castillo de Vila-romà
|

El castillo de Vila-romà fue destruido, por los
franceses, durante la guerra de independencia
|

Angulo del castillo
|

Mural que representa el castillo aun en pie, interior
del santuario de Nuestra Señora de
Bell-lloc
|

Escudo de Sant Joan
que representa el castillo, fachada de la iglesia de Santa Eugenia
|

Fuente de Vila-romà o Bell-lloc, a los pies del
castillo
|
HISTORIA DE
VILA-ROMÀ
|

|
CASTILLO
DE SANT ESTEVE DE MAR |

El castillo de Sant Esteve de Mar, la Fosca
|

El castillo hoy completamente ruinoso se hubiese podido
salvar si el príncipe ruso Alexis Mdivani, que compro el castillo a
principios del siglo XX con intención de restáuralo no hubiese muerto en
un trágico accidente de coche el día 1 de agosto de 1935
|

El año 1277 Pedro II el Grande rey de Aragón, compra
el castillo y termino de Sant Esteve de Mar con intención de fundar el
puerto real de Palamós
|

La situación del castillo en una pequeña península lo
hacia inaccesible a los posibles enemigos
|

La roca negra-fosca- da nombre a la playa, al
fondo Sant Esteve
|

Vista de Sant Esteve desde tierra
|

Panorámica de Sant Esteve con el curioso pino retorcido
por los vientos
|
Desde muy antiguo se tiene constancia de la existencia,
dentro de los muros del castillo, de una pequeña ermita dedicada a Sant
Esteve
|

Playa de la Fosca
|
HISTORIA
DE SANT ESTEVE DE MAR  |

|