(Colombia)
Mi
vieja me dio la vida Santa Fe el coraZon

Eduardo
Tobal
La
fundación de la Guardia Albi-Roja Sur se remonta
a 1997 cuando en la ya conocida barra Santa Fe de Bogotá (Saltarines)
se conocieron Federico Perry, Christian Koegler, Daniel Camacho
y Pedro Durán, quienes además de la amistad y el amor por Santa
Fe, compartían un inconformismo latente por los manejos de la tradicional
barra de Oriental. Fue así como un glorioso 16 de Enero de 1997,
en un partido contra América, decidieron ubicarse detrás de los
arcos como las barras argentinas y europeas. Como las "Curvas" en
el viejo continente y las "Populares" en la pampa y en el Río de
la Plata, nació la "Lateral" Sur, hogar de la Guardia desde entonces.
A ese partido asistieron 33 personas, y el ritmo de crecimiento
desde entonces ha sido vertiginoso: hoy, un par de años después,
la barra cuenta con mas de 6.023 integrantes. La
Guardia nació, creció y vive para alentar a SANTA FE, y es por esto
que el compromiso obligatorio de cualquier integrante suyo tiene
que ser SANTA FE. La Guardia ha sido además, aparte de un constante
apoyo a los guerreros cardenales, un amuleto humano innegable puesto
que desde su fundación la Guardia solo ha presenciado una derrota
contra los azulejos en Lateral Sur. Fue el 18 de Octubre de 1998.
La Guardia debió acompañar a Santa Fe en la Copa Merconorte '99
desde oriental puesto que las laterales durante casi todo ese año
estuvieron cerradas, supuestamente en mantenimiento. Ese año fue
accidentado para el equipo y para la Guardia, una mala campaña y
muchas sanciones y amarillismo para la barra. Precisamente luego
de un clásico que perdía Santa Fe 0-1 con pésimo arbitraje, el equipo
fue sancionado porque un hincha despegó y botó una silla al campo
de juego. Esto por supuesto no hubiera ocurrido en lateral porque
ahí no hay sillas y es difícil que un objeto llegue a la cancha
dada la distancia. Expulsados del Campín se debió viajar a Tunja,
a un "estadio" con una malla de unos 2 metros de altura como máximo.
Y ahí, en un regular partido empatado a 2 con el Once Caldas, se
amplió la suspensión de la capital porque un grupo de hinchas lanzó
objetos a los jugadores del equipo rival quienes ingresaban al camerino.
Todo por un intento sesgado de acabar con las barras mandándolas
a oriental. La Guardia a pesar de todo no se acabo,
aunque no creció en numero por el alto costo de la boleta y la pésima
campaña del equipo, y siempre estuvo ahí para alentar a quienes
vistieron por esos días la camiseta roja y blanca. La única alegría
de ese año fue el subtítulo de la Copa Merconorte, primer torneo
internacional en el cual la Guardia ha acompañado a Santa Fe hasta
el momento. En un viaje inolvidable para quienes lo hicieron la
Guardia acompañó al equipo a Cali al primer partido de la final
contra el América de Cali en numero superior a los 60 (en un viaje
de 22 horas de ida y 22 horas de vuelta por derrumbes en la carretera,
y que la mayoría solo llegó al segundo tiempo), logrando un espectacular
triunfo 2-1 remontando un marcador adverso, y con un golazo de borde
externo del guerrero David de Jesús "La Cachaza" Hernández. No obstante,
a su vuelta a Bogotá, Santa Fe perdió inexplicablemente 0-1 forzando
la resolución del titulo por la vía de los penaltys. En esta definición
se perdió el titulo, pero siempre se recordará como una actuación
exitosa del albirrojo a nivel internacional. En el 2000, de vuelta
a la casa, LATERAL SUR, La Guardia volvió a mostrar todo su poderío
y su aliento incondicional. Lo más memorable hasta ahora de este
año en la historia de la barra, es la salida realizada
en el clásico capitalino donde se utilizaron mas de 6.000 rollos
de papel, grandes cantidades de humo rojo y blanco, papel picado
y pólvora de toda índole. Salida que costó mas de 2 millones de
pesos pero que hasta ahora es considerada como la mejor salida de
una barra en Colombia, y sin duda, las fotografías de esta siempre
serán impresionantes para cualquier aficionado del fútbol suramericano
y mundial. La Guardia para esta temporada, viajó en numero considerable
a Ibagué (5 horas de la capital) en dos ocasiones. Estuvo presente
en numero reducido en muchos otros encuentros de visitante (incluso
Tuluá, Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Armenia) y se prepara para
acompañar al equipo hasta el final del torneo. Su mayor anhelo,
ver por fin a Santa Fe Campeón del Fútbol Colombiano. 
|