|  
             NOTICIAS 
            DICIEMBRE 
              2000 
             Blatter 
              advierte sobre la violencia en los estadios 02/12/2000. El presidente 
              de la FIFA, Joseph Blatter, advirtió hoy en Guatemala del peligro 
              que representa la violencia en los estadios. "El fútbol internacional 
              está en buenas condiciones, pero debemos cuidarnos porque hemos 
              visto en los últimas semanas un recrudecimiento de la violencia 
              en las canchas de juego, donde la responsabilidad es del fútbol", 
              dijo Blatter en una conferencia de prensa. El presidente de FIFA 
              llegó ayer, viernes, a este país centroamericano como parte de una 
              gira por la región, en compañía de una delegación en la que destaca 
              el astro francés de fútbol, Michel Plattini. Blatter reconoció que 
              dentro de los terrenos de juego la responsabilidad es de los equipos, 
              de las asociaciones, de las confederaciones y de la FIFA, por lo 
              que hizo una llamada de atención para evitar nuevos incidentes en 
              los escenarios deportivos como el ocurrido esta semana en Uruguay. 
              El próximo 10 de diciembre, el Comité Ejecutivo de la FIFA organizará 
              una reunión en Roma, ocasión que aprovechará para presentarle sus 
              respetos al Papa Juan Pablo II, quien ha expresado su preocupación 
              por la violencia. "Entonces tenemos ya parte de la bendición de 
              Dios en nuestra lucha contra la violencia", dijo en alusión a la 
              postura del Pontífice al respecto. Blatter recomendó no olvidarse 
              del significado de la tarjeta amarilla empleada por los árbitros, 
              que sirve como un castigo para el jugador pero también como un "mensaje 
              al juego limpio". El directivo destacó el papel de los jueces para 
              mantener el control y la disciplina dentro del terreno de juego, 
              por lo que hizo énfasis en la necesidad de la profesionalización 
              arbitral. Blatter elogió un curso de la Universidad de Costa Rica 
              sobre técnicas deportivas con un acento especial en el arbitraje 
              que durará dieciocho meses y que calificó como "un gran paso en 
              la ruta de la profesionalización del árbitro". "Sólo el árbitro 
              podrá en el futuro mantener el valor de diversión de nuestro juego, 
              necesitamos un árbitro muy fuerte y en las ligas profesionales, 
              obviamente profesional", apuntó. El presidente de la FIFA y su comitiva 
              asistirán mañana al partido final del IV Campeonato Mundial de Fútbol 
              Sala entre Brasil y España, actuales campeón y subcampeón, respectivamente. 
              Durante un acto sencillo Blatter entregó hoy una pelota plateada 
              que constata su presencia en Guatemala al presidente de la Federación 
              de Fútbol de Guatemala, José Mauricio Caballeros, y al organizador 
              del torneo mundial, Rafael Tinoco, una medalla oficial de la FIFA. 
              Vivian Sedmak  
             La 
              hinchada de Peñarol se fue a la cárcel a festejar el título 
              03/12/2000. Ni bien terminó el partido entre Peñarol y Huracán Buceo, 
              que finalizara con victoria aurinegra por 2-0 y que a la postre 
              le diera el título de campeón, una gran cantidad de hinchas carboneros 
              se movilizaron hacia la Cárcel Central, donde se encuentran seis 
              futbolistas del club, y su técnico, Julio Ribas, para festejar "con 
              ellos" el campeonato logrado. En un número cercano a 3000, la hinchada 
              de Peñarol se acercó hasta las inmediaciones de la jefatura, donde 
              aguardaba un operativo policial para evitar posibles incidentes. 
              La algaravía era total y los aficionados no pararon de saltar y 
              cantar ni un segundo. Los momentos más emotivos se vivieron cuando 
              la gente coreó el nombre de los jugadores presos: Federico Elduayen, 
              Darío Rodriguez, Marcelo De Souza, Martín Garcia, José Enrique De 
              Los Santos, Julio Ribas y Fa´bián Cesaro. También, para esta ocasión, 
              se 'compuso' una nueva canción: "Porque al manya lo quiero, lo vengo 
              a alentar; al Estadio, y a la cárcel mucho más..." Algo que, de 
              seguro si escucharon los cautivos, se les puso la piel de gallina. 
              Pero la dedicatoria a los compañeros encarcelados ya había comenzado 
              en el propio Estadio Centenario. Además de las múltiples banderas 
              y cánticos en las tribunas, los propios futbolistas aurinegros lo 
              hicieron a su manera. Todos ellos tenían bajo su camiseta, otra 
              que rezaba: "Arriba la banda, los extrañamos", que mostraron luego 
              de cada gol y cuando levantaron la copa. Otra muestra de dedicatoria, 
              fue cuando la totalidad de los futbolistas fue hacia la tribuna 
              Amsterdam (donde estaba el grueso de la parcialidad de Peñarol), 
              se metieron adentro del arco, simulando estar entre las rejas. Martín 
              Decaux  
             Boca 
              tuvo su fiesta previa 03/12/2000. La fiesta inolvidable. Hinchas 
              y jugadores de Boca Juniors tuvieron su reencuentro luego de la 
              conquista de la Copa Intercontinental y La Bombonera fue un salón 
              de gala. Vuelta olímpica, porristas, cantos alocados, la presencia 
              de Diego Maradona. Todos los ingredientes para una celebración sagrada. 
              Ahora, a jugar contra San Lorenzo. La celebración con los jugadores 
              en la cancha fue cortita. Por órdenes de Carlos Bianchi, que no 
              quería que sus jugadores se dispersen. Todavía tiene que jugar el 
              partido contra el Ciclón, pare definir la mayoría de sus chances 
              de salir campeón. Por eso, el plantel de Boca entró al campo de 
              juego a las 17.50, o sea diez minutos antes de una entrada habitual, 
              siempre manejada por la gente de la televisión (la transmisión arranca 
              a las 18). Jorge Bermudez encabezó la fila con la Copa Intercontinental 
              en sus manos, unos metros más atrás ingresó Oscar Cordoba con la 
              Libertadores... Y la vuelta olímpica con las porristas poniéndole 
              color. Primero, contra la tribuna que da al Riachuelo. El recibimiento 
              de la gente fue con la canción que dice “Boca, mi buen amigo, esta 
              campaña volveremos a estar contigo...”. Pero pocos minutos después 
              se escuchó el hit del momento. “Vamos Boca vamos, ustedes pongan 
              huevos que ganamos, vamos a traer la Copa a la Argentina, la Copa 
              que perdieron las Gallinas”. Claro está, la dedicatoria a sus primos 
              de River Plate no podía faltar. La vuelta siguió y se detuvo frente 
              al palco de Maradona. Asomando casi todo su cuerpo al vacío, el 
              Diez se quedó disfónico gritándole a los jugadores. Y después, a 
              saludar a La Doce. Ahí fue el momento en que Martin Palermo alzó 
              la Libertadores y allí se ganó la merecida ovación. Sus dos goles 
              en Tokio todavía resuenan en la cabeza de los hinchas. Ahí apareció 
              Bianchi de nuevo. Luego de la foto de todo el equipo, con mascotas 
              e hinchas mezclados, el Virrey dio la orden: “Listo muchachos, no 
              se me dispersen. Ahora tenemos que jugar”. Pero antes de que salga 
              San Lorenzo a la cancha, hubo tiempo para un festejo más. Por los 
              altoparlantes se anunció al equipo titular y a los suplentes y los 
              hinchas ovacionaron a cada uno de sus muchachos. El mayor griterío 
              llegó para el número 9. Sí, Martín Palermo.Y a jugar entonces... 
              Edgardo Loyola 
             
              Barrabravas amenazaron a jugadores de Los Andes 05/12/2000. 
              Otra vez la violencia en el fútbol argentino. Esta vez las víctimas 
              fueron los jugadores de Los Andes, quiene debieron soportar una 
              apretada de la barra brava con armas de fuego. Y todo porque el 
              día anterior habían perdido un partido… Como casi todos los martes, 
              el plantel de Los Andes se había reunido en su complejo de Lomas 
              de Zamora. La práctica arrancó mientras un grupo de barras se acercaban 
              a la puerta del lugar. Amenazaron al guardia de seguridad con un 
              revólver, pasaron y fueron directo hacia donde estaban los jugadores. 
              Los violentos se metieron en la cancha auxiliar. De inmediato, el 
              técnico Miguel Angel Russo intentó impedir que los barras se acercaran 
              a sus dirigidos, pero recibió un empujón. Los tres delincuentes 
              llegaron hasta donde estaba parado Germán Denis y, luego de increparlo 
              y de pegarle en la cara, se retiraron insultando a otros integrantes 
              del plantel como a Gabriel Nasta y Cristian Muñoz. Muy nervioso 
              por lo vivido, Russo decidió suspender la práctica de fútbol. Y 
              en el aire quedó flotando otra vez un sabor a injusticia, dolor 
              y bronca. Y todo porque Los Andes había perdido el lunes contra 
              Argentinos Juniors por 5 a 2. Carlos Fumenigue  
             La 
              ANFP presentará una demanda contra la barra brava de Colo Colo 
              06/12/2000. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional chileno 
              (ANFP) anunció hoy que se sumará a la intendencia de Santiago y 
              presentará una demanda criminal contra los barras bravas de Colo 
              Colo responsables de los incidentes en el Estadio Monumental de 
              Santiago, en los que una persona resultó gravemente herida el domingo. 
              Al término del partido en el que Colo Colo venció 2-1 a O'Higgins 
              de Rancagua por el torneo de primera división, se enfrentaron con 
              cuchillos sectores rivales de la "Garra Blanca", la barra brava 
              de Colo Colo, con un saldo de un joven hincha gravemente herido 
              y otras 16 personas arrestadas. La ANFP acordó, asimismo, enviar 
              una carta a la directiva de Colo Colo solicitándole la disolución 
              de la "Garra Blanca" y el término de cualquier relación contractual 
              con ella. Se informó que Colo Colo financia actividades de los barristas, 
              les regala boletos para los partidos o les da trabajo en la propia 
              institución. El ex presidente de la ANFP, Ricardo Abumohor declaró: 
              "Me parece increíble que el presidente de Colo Colo, Peter Dragicevic, 
              culpe a carabineros (policías) por las acciones que se cometen en 
              el Estadio Monumental por parte de la Garra Blanca". "El no asume 
              o no quiere asumir las responsabilidades que le corresponden en 
              este tema y trata de traspasárselas a otros", dijo Abumohor. El 
              intendente de Santiago, Sergio Galilea, pidió el lunes a los dirigentes 
              de Colo Colo que también demanden penalmente a protagonistas de 
              la descomunal riña, pero estos dijeron hoy que aún analizan si presentarán 
              una acción legal para aclarar lo sucedido. Martín Decaux 
               
            Un 
              hincha asesinado en Independiente-Boca 07/12/2000. Después de 
              pocos meses de paz, la violencia volvió al fútbol argentino y de 
              la manera más brutal. Un hincha de Boca Juniors, de 19 años, fue 
              asesinado con un balazo en la nuca por parte de hinchas de Independiente, 
              después del partido que jugaron ambos equipos en Avellaneda. Sergio 
              Rodríguez es el nombre de la víctima, consecuencia de un enfrentamiento 
              que tuvieron las hinchadas en las vías del ferrocarril. El agresor 
              ya habría sido identificado por la Policía de la provincia de Buenos 
              Aires. Resultó ser el hecho más lamentable que generaron varios 
              enfrentamientos entre los hinchas durante la tarde y noche del partido, 
              como una continuación de la rivalidad que tienen desde 1994, cuando 
              se cruzaron en la entrada a Mendoza y hubo 16 heridos de bala. Ayer 
              la Policía detuvo a 50 personas y tres heridos fueron atendidos 
              en el hospital.  
            Procesan 
              a los integrantes de la barra brava de Colo Colo 10/12/2000. 
              Dos integrantes de las barras bravas del popular Colo Colo chileno 
              fueron sometidos hoy a proceso por la justicia chilena acusados 
              por doble intento de homicidio frustrado y por la Ley de Violencia 
              en los Estadios. El juez Ricardo Pairicán, del trigésimo Juzgado 
              del Crimen de Santiago, mantuvo la orden de prisión para Sandor 
              Voicin, alias "El Barti", y a Manuel Saavedra, el "Huinca", quienes 
              participaron en los violentos hechos sangrientos ocurridos el pasado 
              domingo, en las gradas del estadio de Colo Colo. Los canales de 
              televisión y los diarios mostraron a los protagonistas, con el torso 
              desnudo, bañados en sangre y con sus cuchillos en ristre propinándose 
              estocadas, mientras en la cancha el equipo dueño de casa jugaba 
              ante el Audax Italiano (2-1). La pelea enfrentó a los seguidores 
              del "Huinca", el actual líder del grupo, con los del "Barti", un 
              sujeto que fue expulsado a comienzos de año por el primero. Voicin 
              fue acusado por la justicia por doble homicidio frustrado, mientras 
              que a Saavedra se le someterá a la Ley de Violencia en los Estadios, 
              una iniciativa legal que hasta ahora no ha tenido el efecto deseado 
              entre los integrantes de las barras bravas. Si la justicia encuentra 
              culpable al primero de los acusados, este se arriesga a dos penas 
              que podrían llegar hasta cinco años de cárcel mientras que su oponente 
              podría recibir una pena de 541 días en prisión. El juez Ricardo 
              Pairicán, también procesó a Carolyne Soza, esposa de Voicino, basándose 
              en el mencionado en la misma ley y dejó libre a otros dos integrantes 
              de esa barra brava. Tras los graves incidentes ocurridos en el estadio 
              Monumental David Arellano, del Colo Colo, la Intendencia Metropolitana 
              (Gobernación), la Asociación Nacional del Fútbol Profesional (ANFP) 
              y los propios dirigentes del club afectado, interpusieron sendas 
              querellas "contra todos aquellos que resulten culpable de esa violenta 
              reyerta". La acción vandálica de las barras bravas ha determinado 
              que en la actualidad prácticamente no concurra público a los estadios, 
              aunque lo más grave de esta situación es que la mayoría de sus integrantes 
              cuenta con el apoyo de los propios dirigentes de los clubes. "Si 
              las autoridades cumplieran su labor, Carabineros (policía militarizada) 
              detuviera a los delincuentes y los tribunales le condenaran, en 
              Chile no tendríamos problemas por violencia en los estadios", señaló 
              el diputado Alberto Espina. En tanto, el presidente del Colo Colo, 
              Peter Dragicevic, anunció la revisión del registro de socios con 
              el fin de expulsar a todos los involucrados en los hechos de violencia 
              ocurridos el domingo pasado, mientras la ANFP, solicitó la disolución 
              de la barra brava denominada "Garra blanca". Vivian Sedmak 
             Oséas 
              del Cruzeiro fue herido por un hincha 30/12/2000. 
              El delantero brasileño Oséas Reis dos Santos, del Cruzeiro, fue 
              ligeramente herido en la cabeza por un aficionado que la encaró 
              a golpes cuando el futbolista se negó a darle un autógrafo, informaron 
              hoy medios locales. Oséas, que viajó a su cuidad natal, Salvador, 
              capital del estado de Bahía, para pasar unos días de vacaciones 
              con su familia, salía el viernes por la noche de un restaurante 
              cuando fue interceptado por un hombre identificado como Paulo Cardoso.Cardoso, 
              que iba acompañado por su hijo de nueve años, le pidió al jugador 
              que le diera un autógrafo, pero éste se negó, ignoró a su admirador 
              y se dirigió a su vehículo sin mencionar palabras, dijeron testigos 
              del hecho. Ante la negativa del jugador, el hincha insultó al jugador, 
              le golpeó con una piedra en la cabeza y le produjo una ligera herida. 
              Según JB, el delantero ha denunciado el caso a la Policía, que ha 
              verificado la agresión y ha citado para la próxima semana a Cardoso, 
              quien deberá ser procesado si Oseás no retira su denuncia. Vivian 
              Sedmak  
            ENERO 
              2001 
            Un 
              hincha herido en el partido Lazio-Nápoles 07/01/2001. Un seguidor 
              Napolitano resultó herido, por arma blanca, en una serie de incidentes 
              que se produjeron en las inmediaciones del estadio Olímpico de Roma, 
              donde se disputa el partido liguero Lazio-Nápoles. El herido, Luca 
              de Angelis, de 25 años, iba en compañía de un amigo camino del estadio 
              Olímpico para asistir al partido, cuando fue rodeado por seguidores 
              del Lazio, uno de los cuales, según se ha informado, le propinó 
              una cuchillada en un muslo. La intervención policial evitó males 
              mayores, y de Angelis fue trasladado en ambulancia a un hospital, 
              donde fue curado y, posteriormente, dado de alta. Otra serie de 
              incidentes tuvieron lugar, en especial entre seguidores del Nápoles 
              y la policía ante la insistencia de los primeros de asistir al partido 
              pese a no poseer las pertinentes localidades. Incidentes que también 
              se han registrado en las gradas, en la zona destinada a los aficionados 
              del Nápoles, ante el lanzamiento desde este sector de objetos hacía 
              las tribunas ocupadas por seguidores del Lazio. Vivian Sedmak 
               
            Siete 
              detenidos luego del partido Verona-Nápoli 14/01/2001. Un total 
              de siete personas han sido arrestadas hoy a raíz de los incidentes 
              ocurridos al término del encuentro Verona-Nápoles (2-1), correspondiente 
              a la decimocuarta jornada de la Primera división italiana de fútbol. 
              Al término del partido, en el que hubo una remontada local en los 
              últimos cinco minutos, se produjeron una serie de enfrentamientos 
              entre seguidores de ambos equipos, lo que obligó a la policía a 
              efectuar varias cargas e, incluso, hacer uso de gases lacrimógenos. 
              Durante los enfrentamientos, siete agentes de la policía han resultado 
              con heridas leves, mientras que igual número de seguidores "ultras" 
              del Verona fueron arrestados. La policía finalmente se hizo con 
              el control de la situación y escoltó los micros de los seguidores 
              Napolitanos a la estación de trenes y hacía la salida de la autopista 
              de la ciudad. Vivian Sedmak  
            Sao 
              Caetano quiere aliarse con los hinchas anti-Vasco da Gama 15/01/2001. 
              La final interrumpida de la Copa Joao Havelange -que se jugará el 
              próximo 18 de enero- entró en una nueva polémica. El club Sao Caetano 
              publicó avisos en los que pide a la afición de Río de Janeiro que 
              vaya a apoyarlo en ese partido, para lo cual regalará entradas. 
              Ante ello, Francisco de Carvalho, presidente del Suderj, órgano 
              que administra el estadio Maracaná -donde se realizará el juego- 
              declaró que eso "colocaría en riesgo la seguridad del hincha, mezclando 
              aficionados de Botafogo, Fluminense, Flamengo y Vasco" (todos ellos 
              rivales acérrimos). Por su parte, Romario dijo que "el fútbol brasileño 
              es un circo. Tiene los domadores, que son algunos dirigentes; los 
              payasos, que son la mayoría de los dirigentes; y los malabaristas 
              y trapecistas, que son los jugadores".  
             Rivera 
              del Barcelona de Guayaquil acusado de herir dos personas 27/01/2001. 
              El futbolista de Barcelona, de Ecuador, Wagner Rivera fue acusado 
              hoy de haber herido con disparos a dos personas, supuestamente bajo 
              efectos del alcohol. En consecuencia, la jueza Guadalupe Manrique 
              Rossi, de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, ordenó la detención 
              de Rivera para que sea investigado por las heridas de bala que presuntamente 
              causó a dos personas en un local de venta de bebidas alcohólicas. 
              La denuncia fue presentada por el hijo de uno de los heridos, quien 
              acusó a Rivera (quien hasta hoy no había sido detenido) de ser el 
              autor de los disparos cuando llegó al local de bebidas alcohólicas 
              junto con otros dos individuos. Vivian Sedmak  
            Sub 
              20: Amenazan de muerte a técnico ecuatoriano para que incluya a 
              Bucaram 30/01/2001. 
              El técnico de la selección Sub'20 de Ecuador Fabián Burbano dijo 
              hoy que siguen las "amenazas de muerte" si no alinea al hijo del 
              ex presidente ecuatoriano Abdalá Bucarám en los partidos del Campeonato 
              Suramericano Sub 20 que se realiza en Ecuador desde el pasado 12 
              de enero. "La amenaza de muerte se dio en la ciudad de Machala, 
              dos individuos se me acercaron y me enseñaron sus revólveres y me 
              dijeron que si no alineaba con la selección a Dalo Bucarám, mira 
              lo que te tengo", reveló Burbano en una entrevista. "En la ciudad 
              de Portoviejo también se acercaron a molestarnos en el momento que 
              íbamos a ingresar en el estadio para el partido contra Colombia, 
              incluso, una mujer que es Concejal del Municipio de Portoviejo se 
              acercó para insultarme por la misma razón", destacó. "Después del 
              partido, cuando ya nos íbamos del estadio, ese mismo grupo gritaba 
              que nos iba a linchar y tantas otras cosas pero ojalá que no se 
              cumplan", relató. "Yo les dije a los directivos de la Federación 
              que era necesario excluir de la selección a Dalo Bucarám para ver 
              si esto cambia, porque el propio jugador sigue dando declaraciones 
              que lo único que hacen es complicar más las cosas. La verdad esto 
              molesta y desestabiliza a todos", destacó Burbano. La selección 
              de Ecuador es el único de los equipo que participa en el Suramericano 
              que se moviliza con resguardo policial hasta para entrenarse, debido 
              a las amenazas e incidentes que le ocasiona el grupo de 30 ó 40 
              individuos sino alinean al hijo del ex presidente Bucaram. "Bucarám 
              como todos los jugadores del equipo tiene iguales posibilidades 
              para jugar y sí tuvo oportunidades pero si otro elemento es mejor 
              que él deberá esperar para ganarse el puesto. Lo único que trato 
              es hacer bien las cosas con la selección", comentó Burbano. Por 
              su parte, el directivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) 
              Hugo Mantilla, dijo a los periodistas que "sabemos quienes son esos 
              individuos y a quien pertenecen pero no podemos decir nada porque 
              vamos a salir mal parados en el momento de decir de donde provienen", 
              expresó. 
              EFE  
             |