| Inicio | Imágenes del Pueblo | Vídeos | Estadísticas | Tableros | Historia | Recuerdos de mi abuela | Fauna y Flora | Sugerencias | Noticias | Foro | Buscador | Mapa | Libro de visitas | Enlaces | Versión Wap |
El día 13 de Mayo de 1956, la imagen de la Virgen de Fátima, en peregrinación por esta zona de Extremadura, descansó e hizo noche en nuestro querido pueblo de Torre de Santa María.
Este hecho supuso la movilización de todos los habitantes del pueblo, lo mismo mujeres como hombres y niños, queríamos demostrarle a la Virgen María nuestra fe y recibirla como ella se merecía, para ello, todas las calles del pueblo se adornaron con arcos llenos de flores de colores, se sembraron las plazoletas de árboles arrancados de nuestros campos.
Se sacaron de los baúles las colchas y mantones que como colgaduras lucieron en nuestros balcones, se prepararon portales como es costumbre de realizar el jueves del Señor, en ellas paraba la Virgen a descansar en la procesión que recorrió todas las calles del pueblo.
Todo el mundo acudió aquella noche a adorar y venerar la imagen en nuestra plaza, algunos esperando algún milagro para los suyos y otros simplemente a cantar, rezar el rosario o darle gracias a Dios.
Pero si algo debió de contentar mucho a la Virgen fue el espíritu de cooperación y de unión de todos los torregueños que supimos hacer honor al nombre de nuestro pueblo encomendándonos a ella por los siglos de los siglos.
Desde entonces son muchos los viajes organizados hacía Fátima en Portugal, pero ninguna de las manifestaciones religiosas que allí tienen lugar tienen nada que envidiar a la religiosidad colectiva que demostró Torre de Santa María aquel 13 de Mayo.
Ir a los recuerdos de la Guerra Civil
| Inicio | Imágenes del Pueblo | Vídeos | Estadísticas | Tableros | Historia | Recuerdos de mi abuela | Fauna y Flora | Sugerencias | Noticias | Foro | Buscador | Mapa | Libro de visitas | Enlaces | Versión Wap |