Discurs sobre l'agricultura
(Texte d'en Joseph Farrés, adjunt a la seva resposta)

 

Estado con las entradas y salidas de los moradores del término

 



CARGA

Este término, según se cita en el núm. 18 de mis respues-tas,{2} consta de 221 gente de comunión, echa la qúenta por quinquenio. Supongamos que aya 79 muchachos y mochachas -que no abrá muchos más ni menos-, y tendremos 300 gastadores. Supongamos que ayen menester 4 quarteras de trigo quada uno el año, unos con otros, asiendo la qúenta de una libra y media de pan por cada uno diario, que es el que producir pueden las 4 quarteras de peso de pan, y tendrán menester los 300 gastadores de trigo ...........................................................

 

 

1.200 quarteras

Supongamos [que] unos con otros an menester cada uno de bino dos cargas, y será, junto................ 600 cargas
Supongamos que tienen menester cada uno un quartán y medio de azeite, y será junto ............... 450 quartanes

Las 1.200 quarteras de trigo, el regular precio que lleba por quinquenio son 50 reyales de ardites (supuesto siendo mescla-diso); vale junto ................................................................................................ 60.000 reiales

60.000 reiales

Las 600 cargas de bino, por quinquenio, a 45 reiales, vale Junto ..............................................

27.000 reiales
El azeite, por quinquenio, a 14 reiales el quartán, 450 balen Juntos ............................................. 6.300 reiale
Suma ......................................................................................................................................... 93.000
[pas de pàgina]  
Suma antecedente ....................................................................................................................... 93.300 rs.
Pago de Reial Catrastro, ganancial de ganado, rentas y fosileros ................................................. .4.492 rs. 12 ds.
Supongamos que por calzar y bestir cada individuo tiene menester, unos con otros, 100 rs., será junto 30.000 rs.
Supongamos que por pesca salada gaste cada uno 2 ardites diarios; son, el año, lo que gasten todos .. 9.000 rs. 9.000 rs.
Gasto por la Fiesta Mayor ........................................................................................................... 2.000 rs. 2.000 rs.

Suma total ...................................................................................................................................

138.792 rs. 12 ds.
Sin contar gastos extraordinarios, como son pagos de ordes, gastos de errero, carpinteros, aspecias, conductas de médicos, sirujanos y boticarios; que por esto en la data se dexarán otras cosas de menudo.

 

DATA

Se cogen en este término por quinquenio:  
Trigo .......................................................................................................................................... 781 quarteras
Bino ......................................................................................................................................... 1.000 cargas
Azeite ....................................................................................................................................... 243 quartanes
El trigo, a 50 reyales, vale .......................................................................................................... 39.050 rs.
El bino, a 45 rs., vale ................................................................................................................. 45.000 rs.
El azeite, a 14 rs., vale 3.402 rs.El azeite, a 14 rs., vale .............................................................. 3.402 rs.
Ganancial de ganado, cabritos [de] letxe y obejas ....................................................................... 2.700 rs.
90.152 rs.
[pas de pàgina]  
Suma antecedente, que es total data ............................................................................................ 90.152 rs.
Se dexan también por menudo cáñamo, abones, garbansos, guixas, besas, ert, sebada, judías y otras cosas, que lo computo con lo que se a dexado en la carga.Se dexan también por menudo cáñamo, abones, garbansos, guixas, besas, ert, sebada, judías y otras cosas, que lo computo con lo que se a dexado en la carga.  
Total carga ............................................................................................................................ 138.792 rs. 12 ds.
Total data .............................................................................................................................. 90.152 rs.
Sube más el gasto que la ganancia .......................................................................................... 48.640 rs. 12 ds.
Si bien es berdad que con las leñas ygualamos, que sino en pocos años fuéremos perdidos.

 

Discurso sobre la Agricultura

 

Se aumenta la agricultura por el interés, comodidad, discurso y afición; y en esto pueden ponerse el comercio, por trasbalzar sus productos y dar corrida a su ganancia.
Se aumenta por ynterés, porque sin ello ¿quién se aplicaría? Pues sin ber la ganancia delante, ninguno pro[se]guirá el camino en esta tan noble tarea. El discurso es lo que más abre el camino en esta tan famosa brillantés de la agricultura (pues quien no discurre nada sabe). La afición a de estar siempre grabada en la mente y los ojos figos a ella; porque en faltando ésta faltará toda la agricultura.
El poner la afición en los agricultores está en manos de la superioridad, pues nada más aficiona que es el premio que se da por una obra que sea bien executada, y dispués se procigue con más experimentos y se enqúentra con maiores aciertos.
¿A dónde es la gente rústiga? A donde no balen letras ni experimentos. ¿Quién más lebantará la afición? ¿Quién abrirá paso a su discurso? Sólo podrá [alcanzar] algún premio que los banagloria algún tanto.
En esto discurro que el aumentar la agricultura en el nuestro lugar fuere facilí-cimo quando lo arriba supuesto se executare, y al contrario difiere.
La maior parte de nuestro lugar son gente rústica, dada al trabaxo, y no cuiden de otro cultibo que lo que alíen adelantado de sus pasados, pues con ello concerban y no adelanten nada, y quedarse así es quedarse en los mismos atrasos que en el estado antesedente se a demonstrado.
Pues si se ejecutare con premios la buena aplicación de los labradores en plantar biñas y árboles, esto fuere acarrearlos en lo que en nuestro lugar puede dar más producto y hazerlos ber la comodidad que de ello sacarían, que es lo que aficiona más a la agricultura.
Se be en nuestro lugar, según el estado antesedente, que se cojen unos años con otros 243 quartanes de azeite. Discurro que cada azeitunera,{4} unas con otras, produsen medio quartán; loego abrá 486 azeituneras, y d[i]chas dan por producto al regular precio, que son 14 reiales, 3.402 reiales; y estas azeituneras, la maior parte, son nacidas por naturaleza.
Ay en nuestro lugar 19 cassas capazes de plantar 300 olibos esparcidos por los campos y biñas, a 20 baras en quadro; loego, son 5.700 olibos. A producir como los demás, producirían 2.850 quartanes de azeite. A 14 reiales valen 39.900 reiales.
Los mismos son capases de plantar 50 almendreros. A producir un quartán cada uno, serian 50 quartanes; todos juntos, 950 quartanes; a peseta al quartán, balen 3.562 reiales y 12 dineros. Ay otras 12 poseciones que son capases de plantar cada una 100 almendreros, y serán 1.200; a un quartán cada uno a peseta balen 4.500 reiales. Ay 11 posecionitas pequeñas, capases de plantar 400 almendreros; a un quar-tán cada uno a peseta balen 4.500 reíales.
Subiría el balor de estos árboles por producto a sus dueños 49.462 reiales. Ygualaríamos con esto, sólo con la agricultura, a lo que nos falta en el estado antesedente, y aun nos sobrarían 822 reyales.
Si en esto la superioridad expalía una orden en este lugar, que quien se adalantana más en esta plantía, aciéndolos ber este estado, se premiaría con una medalla

y se le darían unos onores onrrosos, se bería cómo en pocos años lo que aora es un lugar pobre después fuere riquísimo, pues se abansaría todo lo que se saca de las leñas y se haumentarían las rentas reiales, de lo que se saque en nuestro término, un tercio. Esto es lo [que] siento en el aumen[t]o de la agricultura.

 

Tornar a la paguina inicial
Respostes comaparades
Joseph Farrés