INVESTIGACIÓN EN INTERNET TEMA: INTRANET
|
||||
DESCRIPCIÓN GENERAL DE UNA INTRANET |
||||
Forista 2: Carmen García |
||||
![]() En este artículo se describe que es un Intranet, indicándose que es una red que se basa en protocolos TCP/IP que pertenece a una organización, que solamente pueden ser accesibles por los miembros de la organización u otros pero con autorización del Administrador. Estos se utilizan para compartir información internamente en la organización.
|
||||
En este link se describe el funcionamiento de foros con la utilización de una Intranet denominada Colegios. Se indica que el tipo de funcionamiento dentro de esta Intranet es jerárquico a través de comentarios y respuestas. De igual manera menciona que cada foro debe tener un tema sobre el cual se tiene que tratar. Por otro lado, ofrece una descripción de la página de foros, la cual es utilizada para llevar a cabo esta actividad. http://intranet.cice.mx/manuales/ManualUsuarioIntranet.html#foros
|
||||
![]() En esta se indica los beneficios que proporciona una intranet en la organización, destacándose que los uno de los beneficios según los ususrios es que es más fácil de utilizar y que se puede realizar funciones qe antes eran imposibles de efectuar, como es el contacto con los clientes. Por otro lado tambien se destaca las areas en las cuales la intranet aportado grandes beneficios como lo son Encuestas a empleados, políticas y procedimientos, manuales, prestaciones, documentación en línea, entre otras áreas. http://apparelandfootwear.org/data/newsS_vision2.html
|
||||
![]() Se describe en este documento como una red que utiliza las herramientas de internet, que enlaza personas entres i que se encuentran alejadas entre, pero que se encuentran agrupadas entre si a través de sus propios servidores. también se indica que una intranet puede tener o no acceso a internet, esto va a depender de su configuración. Debe existir un programa especial de acceso de los servidores que no permita la consulta de información por personas ajenas a la organización. http://www.infoperu.com/espanol/curso4.html#Descripción
|
||||
![]() En este link se describe los tipos de intranet, el cual se ubica en tres niveles principales que son primer Nivel, Segundo Nivel, Tercer Nivel. Indica que el primer nivel no necesariamente necesita programación mientras que los otros niveles (primer y segundo nivel) si. http://www.inei.gob.pe/biblioineipub/bancopub/inf/lib5041/in01.htm
|
||||
![]() Se describe detalladamente cómo funciona una intranet, la manera en que se accesa la información, el cual es similar al que se utiliza para navegar en internet, ya que todas las máquinas están conectadas a un servidor, un software especial, un browser o navegador, software especial para el correo electrónico, ftp y demás servicios. http://www.monografias.com/trabajos12/porquein/porquein.shtml#INTRAN
|
||||
![]() En este artículo se explica lo que es intranet, as u vez se describe como se compone, con respecto a esto indica que son un conjunto de redes dentro de una organización las cuales se comunican a través del protocolo TCP/IP y que muy a menudo se conocen como sub_redes. También señala el tipo de software que se utiliza la intranet. http://www.monografias.com/trabajos12/intrants/intrants.shtml#VISION
|
||||
![]() Las intranets utilizan la tecnología de internet, es decir se aprovecha de las herramientas de internet para su utilización interna dentro de las redes corporativas de la empresa. También hacen uso de navegadores para la obtención de información interna de la organización, la cual puede llegar a los usuarios de diferentes formas, una de estas tecnologías es push y pull. http://ciberconta.unizar.es/LECCION/INTRANET/INICIO.HTML
|
||||
En este link indica que una intranet es una red local con tecnología de Internet, donde la información es desplegada con interfaces propios de Internet. También explica la justificación de las redes intranet, en ella se establece que su instalación es económica, permite la incursión de nuevas tecnologías, así como que puede ser instalado en medianas y grandes empresas. http://www.multidom.net/espanol/servicios/redes_voz_data/index.shtml#Intranet_y_Extranet
|
||||
![]() En este link se muestra las características de una intranet, entre ellas permite la organización y publicación de documentos, además permite consultar anuncios importantes, así como la información generda por los diferentes departamnetos de la organización. http://www.consulsistemas.com.mx/intranet.htm
|
||||
Se explica lo que es una Intranet, así como sus características principales dentro de ella que es flexible, sencilla de fácil manejo, compatible con cualquier sistema informático y es más segura. De igual manera se enumera las características principales que ofrece tener una Intranet a la organización, como es que permite tener mayor organización, mejor comunicación entre los empleados. http://rimont.com/que_intranet.asp
|
||||
En este articulo se describe esta aplicación, la cual permite construir aplicaciones poderosas para intanets y extranet, esto combinado las ventajas de la Web con la aplicación cliente/ servidor. http://www.megaserv.com/Pdf/intradev.pdf
|
||||
Una Intranet es una red o un conjunto de redes informáticas interconectadas pertenecientes a una misma institución. Como en todas las redes informáticas, el propósito fundamental de la Intranet es compartir información y recursos entre los distintos usuarios de la misma. http://www.educa.rcanaria.es/conocernos_mejor/paginas/servicio.htm
|
||||
Siendo una Intranet una Intranet pequeña dentro de una organización, lo que las distingue realmente es que la Intranet es privada, ofreciendo grandes beneficios porque simplifican la comunicación y colaboración interna. En virtud de que la mayoría de los empleados ya saben navegar por internet se les hace más fácil la navegación por la Intranet. De igual forma pueden realizarse juntas virtuales sin necesidad de hacer gastos en viajes de equipos de trabajo. http://www.learnthenet.com/spanish/html/41intra.htm
|
||||
![]() La información contenida en este paper describe las ventajas que ofrece Intranet, así como también los servicios a los cuales tiene acceso el usuario que pertenece a la organización. Por otro lado, están las ventajas que esta ofrece siendo una de ellas el cambio de paradigmas de publicación de las empresas de información determinada, otra es el ahorro de papel, entre otras. http://ns.uca.edu.sv/lpgcol23.html
|
||||
![]() Se describe la herramineta Signia Tecnologies, la cual gestione los procesos internos de trabajo de su empresa. Además la herramienta permite publicar información accesible para empleados y minimizar los costes de comunicación dentro de la compañía. http://www.signia.es/htm/productintranet.asp
|
[Alberto Rodriguez] [Sabrina Díaz]