El Profesional de la Estrategia en la dinámica de los negocios contemporáneos, responde a una necesidad vital que pocas veces se reconoce con la humildad necesaria: el entendimiento y la posibilidad de actuar con ventaja sobre la Competencia.
Ahora bien, los negocios deben interactuar con la competencia, deben hacerlo individuos altamente capacitados en el entendimiento y en la forma de actuar con ventaja sobre la Competencia.
En el ambiente competitivo actual, el uso constante de Tecnologías de Información basadas en Internet ha generado un BOOM a las empresas hacia un desarrollo de nuevas estrategias de negocio, para lograr una ventaja competitiva, el cual, se ha evidenciado en nuestra compañía. La combinación de las tecnologías de información basadas en Internet y los procesos de negocios, permite abrir pasó a nuevos conceptos de negocio con enfoque electrónico. Surgen entonces, nuevos servicios basados en Internet ("e-services") que las empresas utilizan tanto dentro y fuera de su negocio para lograr una diferenciación en el mercado. Es importante entonces realizar una planeación estratégica de las "e-Technologies" que apoyarán a una empresa para alcanzar la ventaja competitiva deseada.
Mas allá de lo evidente todos los mercados y los clientes están cambiando, por ende originan también cambios en los productos y servicios, que tendrían que ajustarse a estos, o de lo contrario fracasarían.
Dentro de los fluctuantes cambios que emergen en mercado e incluso en la competencia empresarial, resulta importante resaltar que en los procesos internos de un organismo se logra hoy en dia el éxito gracias al magnifico mundo del "World Wide Web", que representa la plataforma fundamental en que las organizaciones están construyendo una economía basada en información. Esta ha ocasionado un cambio radical en la manera en que los negocios son llevados a cabo y, al mismo tiempo, ha creado en las empresas oportunidades para penetrar en mercados nuevos.
Sin embargo, no conforme con ello, podemos afirmar que gracias a esta red de comunicación, hemos sido capaz de enfrentar una permanente lucha del como abarcar un mayor mercado o hasta compartirlo (Market Share), con las empresas que prestan servicio a las grandes operadoras de la Industrias Petroleras. Esto se hace notorio en el aspecto comercial, con el uso de la extranets en la organización y en nuestra competencia, es increíble la evolución en el desarrollo telecomunicacional que se ha desencadenado para obtener un abanico amplio de nuevos clientes y sobre mantener los que ya existen.
Por tal razón, es imprescindible destacar que la ventaja competitiva es dirigida al establecimiento de un buen gerenciamiento del conocimiento del capital Humano incursionando en la carretera de la información y es uso adecuado de las herramientas que están a disposición (innovación en programas internos, mejoramiento continuo para la una mejor preparación profesional, nuevos equipos, etc.), así mismo laborando bajo los estándares de calidad exigidos por los clientes.
La compañía a diferencia del resto, ha sabido identificar "e-services" como estrategias de negocio y llevarlo a la práctica, tomando en cuanta el ajuste a las necesidades que se encuentran expuestas en el mercado, y así satisfacerlas y ofrecer mejor servicio a los clientes. Esta herramienta es útil, ya que facilita una forma más rápida, eficiente y efectiva la prestación sus servicios a través del uso de Internet (e-services) y de forma estar a la vanguardia y así mismo distribuir la información generada en sistema de gerenciamiento de la empresa a nivel nacional e Internacional.
Resumen De Los Nuevos Aportes
Innovación
Puede que a las organizaciones le sea una tarea difícil adaptarse continuamente a las nuevas necesidades de los clientes, pero no seria mas que una característica propia de la innovación, entendida esta como un proceso sistémico de transformar ideas en negocios y/o productos o servicios, a su vez forma parte de la formulación de estrategias encaminadas a satisfacer tanto a la cartera de clientes como a la empresa.
La innovación es bienvenida por el proceso de planificación estratégica porque es esencial para revitalizar planes, programas procesos, motivar al personal y colocar a los clientes en centro de la decisiones. Es por ello que todo plan estratégico debe fijarse constantemente objetivos de innovación y mejora continua, siempre en busca de las nuevas tendencias de los mercados, claro analizando sus cambios para desarrollar estrategias innovadoras que permitan amoldarse a esas nuevas realidades, es decir , adaptando a la realidad económica - social de los clientes.
Planificación estratégica de e - services
El ambiente competitivo ha generado en gran parte al uso constante de Tecnologías de Información basadas en Internet (e-technology). Esto ha llevado a las empresas a desarrollar nuevas estrategias de negocio, para no solamente adaptarse a este ambiente, sino para lograr una ventaja competitiva en este ambiente.
Por lo tanto, es importante realizar previamente una planeación estratégica de los "e-services" que apoyarán a una empresa a alcanzar la ventaja competitiva deseada.
Las empresas se enfrentan con la necesidad de desarrollar nuevas estrategias de servicios para poder destacar, y no sólo cubrir con las necesidades requeridas por sus clientes, sino también por las necesidades que surgen dentro de la empresa misma.
Para la implementación de los "e-services" se requiere de personas que tengan conocimiento del negocio, el cual se amerita de talento para desarrollar nuevas ideas, así como de motivación y entusiasmo y ganas de aportar valor agregado a la empresa.
Surge entonces una nueva necesidad, la de planear estratégicamente la incursión de un "e-service" dentro del negocio.
Se diseña la arquitectura de información que identifica las necesidades globales de información de la empresa, desarrollándose un modelo de "e-technology" que tiene como objetivo la transformación de las estrategias de negocios en una estrategia tecnológica. Posteriormente se construye la arquitectura, se definen los elementos claves, las características esenciales de la misma (hardware y software, etc.), y se continúa con el diseño a detalle de los modelos de operación del "e-services", que describen el funcionamiento del área informática.
Dentro de un modelo de planeación estratégica de "e-Technologies" es importante administrar de manera adecuada los recursos, donde estas se planean inicialmente para lograr una ventaja competitiva. Esto se lleva a cabo estableciendo la estrategia de negocios deseada, enfocándose a la revisión actual de la empresa y estableciendo el punto o meta a dónde se quiera llegar y los elementos que intervendrán para lograr su objetivo.
Planeación Estratégica de Tecnología de Información
El reto de las organizaciones siempre ha radicado en la creación de una ventaja competitiva, lo que involucra el establecimiento de excelencia en precio, producto, servicio o realización que generen una diferencia con respecto a otros competidores, mejorando la participación en el mercado y aumentando las ganancias.
Por otro lado, la información juega un papel fundamental en las organizaciones. La habilidad para capitalizar este valor se transforma en un factor crítico de éxito. Esto obedece a que las organizaciones podrán triunfar sólo en la medida que sean capaces de incorporar información estratégica dentro del Web. Como resultado, se ha generado una necesidad creciente por administrar la incorporación de TI, para mejorar el soporte de las actividades de negocio.
En el grandioso mundo de la tecnología la Internet ha sido crucial en la economía, ya que la información y la Tecnología de Información (TI), no son sólo recursos corporativos clave en el mercado competitivo actual, sino que conforman el entorno del negocio. Estos dos elementos sostienen la operación rutinaria de una organización y permiten consolidar la posición competitiva de una empresa en el mercado.
Ahora bien, nos encontramos con un nuevo aporte, La Planeación Estratégica de Tecnología de Información (PETI) es un proceso que permite garantizar un desarrollo eficiente, viable y sistemático; alinear las acciones y hacerlas consistentes unas con otras; planear la asignación de recursos; sentar las bases para controlar los proyectos, y equilibrar costos y beneficios. Principalmente se hace cargo del establecimiento de una concordancia entre las estrategias de negocios y las estrategias de TI, creando una ventaja estratégica y otra competitiva.
El modelo PETI tiene como objetivo proveer un marco para administrar y proyectar los cambios internos y externos que ocupan un lugar en el entorno. Considera un dominio de aplicación dinámico, que integra las visiones estratégicas de negocio/organizacional, con la visión estratégica de Tecnología de Información en una percepción única final.
Para llevarlo a la práctica, necesitamos hacer énfasis en la interacción, que no es más que la dinámica básica de la adaptación. La adaptación es ajustarse a condiciones nuevas o diferentes, con base en la generación, imitación y prueba-error. La evolución es transformarse o cambiar hacia una forma distinta, más o menos compleja, como consecuencia del proceso de adaptación.
INFOGRAFIA
1HP3 Dirección URL: http://www.publiplanner.com/market/articles/art0005.htm
El modelo de ciberestrategia Por dialecta.com
2HP3 Dirección URL: http://www.razonypalabra.org.mx/libros/libros/cibermarketing.pdf
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
3HP3 Dirección URL: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/peservices.htm
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE E-SERVICES
4HP3 Dirección URL: http://www.revista.unam.mx/vol.2/num4/art4/
Planeación Estratégica de Tecnología de Información en Entornos Dinámicos e Inciertos