UNIVERSIDAD DE YACAMBU.

HERRAMIENTAS WEB PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.

SEPTIEMBRE –DICIEMBRE DEL 2003.

(6. Liderazgo y Gerencia – Subtema: Coaching)

Autor: (Ylana Luigi)

 

Plan de Coaching

http://wwwnew.unicomer.deusto.es/estudios/LicAdmonDirecciónEmpresas/HabilidadesDirectivas/plandecoaching.asp

  1. Conseguir que el alumno inicie un proceso de reflexión sobre sus puntos fuertes y sus áreas de mejora
  2. Animar al alumno a que diseñe un plan de desarrollo individual para mejorar en una o dos competencias a lo largo del curso académico
  3. Ayudar al alumno a encauzar su futura carrera profesional basándose en sus aspectos diferenciales

 

Entrenando a los directivos del futuro

http://www.mujeractual.com/trabajo/formacion/coaching.html

“Los expertos en esta técnica afirman que no se trata propiamente de enseñar, sino de ayudar a aprender.”

El coaching es una disciplina novedosa que acerca a la persona al logro de una serie de objetivos, permitiéndole un gran desarrollo personal y profesional.

Para suplir deficiencias como el tiempo disponible, el número de participantes o la falta de intimidad, las cuales configuran un entorno que no facilita la personalización del entrenamiento, la modalidad de coaching está diseñada para suplir este tipo de carencias y lo que es cierto es que de igual forma sigue siendo formación, pero con un enfoque mucho más profundo: La finalidad del coaching es proporcionar ayuda personal y profesional a los trabajadores ejecutivos, mediante un proceso por el cual, se establecen relaciones de capacitación entre el entrenador y el entrenado. Los expertos en esta técnica afirman que no se trata propiamente de enseñar, sino de ayudar a aprender.

 

Coaching ¿Qué es 'Coaching'? ¿Cómo obtener Resultados?

http://www.sternconsultants.com/coaching.html

 

Primero lo que no es: no es un nuevo tipo de formación. La formación intenta enseñar nuevas habilidades, conocimientos y conceptos, teniendo un recorrido y una metodología. Ambos definidos desde un principio. El coaching no. El coaching es un proceso abierto.

 

En el Coaching existe un importante enfoque en activar potencialidades existentes y hacer descubrir al Manager talentos todavía no utilizados por él. Por eso, al contrario de la pura formación, esto requiere un approach persona a persona que puede combinarse con el trabajo de un pequeño equipo de máximo 7-9 personas.

 

 

 

La formación por competencias: Instrumento para incrementar la empleabilidad

http://www.arearh.com/formacion/formacionporcompetencias.htm

 

Los tradicionales esquemas organizativos y conceptuales de la formación profesional han sido rebasados por las nuevas tendencias de la organización del trabajo, el surgimiento de nuevas demandas hacia los trabajadores y el nuevo papel que juegan, ante la formación, los actores sociales.

El concepto de competencia laboral envuelve una capacidad comprobada de realizar un trabajo en el contexto de una ocupación. Implica no solo disponer de los conocimientos y habilidades, hasta ahora concebidos como suficientes en los procesos de aprendizaje para el trabajo, ya que define la importancia de la comprensión de lo que se hace y conforma un conjunto de estos tres elementos totalmente articulados.

 

 

 

¿Qué es la Motivación?

http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/102001negocios.html

 

Vínculo Local

 

“La motivación es la voluntad de ejercer un nivel persistente y alto de esfuerzo hacia las metas organizacionales, condicionada por la habilidad del esfuerzo de satisfacer una necesidad individual”
S. P. Robbins

 

 

Las organizaciones que están en la “cresta de la ola” han implementado como estrategia de éxito las técnicas del empowermenty el “coaching” como métodos motivacionales.

En los escenarios laborales se debe tratar de influir en cada persona tendente a acoplar sus motivaciones a las necesidades organizacionales. Tratando de estimular un ambiente para facultar a los diferentes trabajadores.

 

 

 

 

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO – PROGRAMA

http://sabanet.unisabana.edu.co/empresas/especializaciones/gerencia_servicio/Ciclo_II/ger_talento.html

 

-Coaching es ayudar a una persona a manejar los problemas por si misma.

-Hay diferencia entre el Mentor y el Coach. Si alguien no cumple un compromiso el mentor dice: “Usted me ha desilusionado”, el Coach dice: “esto es lo que usted dijo que haría y no lo está haciendo” .

-Ser Coach exige tiempo, pero con el tiempo ahorra tiempo.

-El Coaching debe apuntar a quienes se convertirán en importantes activos para la empresa, genera un efecto positivo en el performance de la organización.

 

 

 

COACHING

http://www.laprimeraletra.com.ve/coaching/marco_conceptual_coach_1.html

El Coach coloca al ejecutivo en una posición privilegiada, al permitirle un mejor entendimiento de sus necesidades, y con ello, un mejor desempeño de servicio.

Lo que un Coach hace por sus subordinados y/o sus clientes, sucede en el entorno de trabajo diario, por lo que no son necesarias sesiones especiales. Esto lo hace más atractivo, y los resultados se hacen visibles muy temprano en el desarrollo de la relación.

Ser un buen Coach requiere ganar maestría en cinco habilidades claves: Escuchar activamente, preguntar efectivamente, intuir, mover a la acción, asegurar el aprendizaje, y actuar invisible. 

 

 

Programa "El Ejecutivo como Coach"


Seminario "Coaching para Líderes"

http://www.coaching.com.mx/sitiocoaching-4.htm

El "coaching" es el proceso mediante el cual se equipa a la gente y a los equipos con las herramientas, las metodologías, los conocimientos y las posibilidades que requieren para desarrollarse plenamente y ser efectivos en su compromiso con ellos mismos, con la empresa y con su trabajo.

 

 

 

La innovación como arma creadora

http://www.innovaness.com/consulting/El-Nacional/nacional04.htm

 

El coaching propone un nuevo paradigma para gerenciar el talento humano de una empresa al redefinir la relación entre la gerencia y los empleados.

Esta inversión, a gran escala, en la implantación del coaching como filosofía gerencial se fundamenta en el hecho de que en la nueva economía el talento y la innovación de los recursos humanos son las principales fuentes de creación del valor económico

 

 

 

Que entienden en Newfield Consulting por Coaching Ontológico Empresarial?

http://www.coachingempresarial.com/Coaching.htm#Newfield Consulting

Un coach es un profesional que reúne un amplio espectro de competencias genéricas, que le habilitan para trabajar con las personas en aquellas situaciones, que suelen ser juzgadas como problemáticas y que están relacionadas con el rendimiento de la organización.

Las competencias genéricas de que hablamos, tienen que ver con la capacidad de escuchar y conversar. Con la capacidad de distinguir emocionalidades y fluir en ellas. Con tener distinciones en el ámbito corporal y saber actuar en consecuencia.

 

¿QUE ES COACHING ?

http://www.coachingempresarial.com/Coaching.htm#Taishi%20Consulting%20&%20Partner

Es el arte de trabajar con los demás para que ellos obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño.

Está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer, necesarias para generar lo que se denomina cambio paradigmático o cultural.


 

 

EL CARÁCTER DEL COACHING ONTOLÓGICO

 

http://www.coachingempresarial.com/Documentos/Resumen%20Sobre%20Papers%20de%20Coaching%20Ontologico%20En%20La%20Empresa.htm

 

Vínculo Local

 

El directivo debe expandir la capacidad de desempeño de su gente y conferirles mayores espacios de autonomía para que logren comportamientos en los que muestren lo mejor de sí mismos.

 

El coaching se funda en el principio de la autonomía de coachado. Es él quién decide, quién opta, quién en último término resuelve.

 

No es posible hacer coaching sin el permiso del coachado.

 

 

 

Coaching y el Arte del Management

http://www.icpweb.com.ar/notas_coaching.htm

El management puede ser visto esencialmente como un arte basado en las personas que enfoca en la creación y mantenimiento de un clima, un medio y un contexto que le posibilita a la gente el logro de los resultados y logros deseados. El coaching, tal como usamos el término, se refiere a la actividad de crear, por medio de la comunicación, el clima, medio y contexto que le otorga poder a los individuos y equipos para generar resultados.

 

 

 

 

Sobre el Coaching Ontológico

 http://www.forja.com/sobreelcoaching.htm

El proceso es originalmente conducido por el Coachado, el cual entra en él a través de una declaración de quiebre que le impulsa a la búsqueda de otros ojos, otro observador, con competencias de Coach, al cual le otorga la autoridad y confianza necesarias para iluminarle el camino.

El coach parte del quiebre o quiebres del coachado y le acompaña en el camino de la búsqueda de los juicios y emociones maestras que se encuentran en el centro de la Estructura de Coherencia del Coachado.

 

Desarrollo del Liderazgo: Estudio comparativo

http://www.forja.com/desarrolloliderazgoa.htm

 

Vínulo local

 

Las organizaciones con las mejores prácticas cultivan sus líderes en vez de contratarlos afuera.

Como efecto del proceso de desarrollo de liderazgo, se crea una relación simbiótica entre líderes, lo que incrementa su efectividad.

En las organizaciones con las mejores prácticas, al equipo encargado del desarrollo del liderazgo, cuidadosamente se le encomienda tomar en cuenta, tanto el desarrollo de los recursos humanos, como las experiencias propias del negocio.

 

 

 

"El Coach". Por Ignacio Gomez Escobar

http://www.sitiomarketing.com/marketing_tradicional/coach.htm

Coaching es desbloquear las potencialidades de una persona para aumentar al máximo su propio desempeño. Es ayudarlos a aprender en vez de enseñarles. El coach usa un proceso de preguntar y repreguntar, en nuestro caso el método socrático,  y descubrimiento personal de las respuestas, para elevar el nivel de conciencia y responsabilidad, y proveer al entrenado, o al equipo entrenado,  de una estructura, de un soporte, y de retroalimentación, en el cumplimiento de la misión.

Ese es el método de Sócrates. Conducir a una persona a una decisión -porque con su ayuda- ella ve, siente, oye y se dice que es la decisión correcta.

 

 

La motivación en tiempos de crisis

http://www.mujerynegocios.com/articulo212-lanacion.htm

Lo que hoy conmueve a los empleados no es lo mismo que hace unos años. La remuneración, factor de motivación por excelencia hasta hace poco, comparte su trono con programas de coaching, capacitación, desarrollo de carrera y planes de comunicación interna. Es que, ante la baja de salarios hay que compensar por otro lado.

No existe mayor insatisfacción para el personal que no saber qué es lo que la compañía espera de él. “Por eso el coaching es muy importante",

 

 

Coaching Efectivo

http://www.monografias.com/trabajos13/coach/coach.shtml

Vínculo Local

De hecho, otra de las principales metas del coaching efectivo es crear un ambiente en el cual los empleados estén dispuestos y puedan compartir sus ideas con su superior.
El coaching efectivo cambia la actitud del empleado hacia una perspectiva de cooperación en equipo, lo que le permite al coach que sus esfuerzos rindan resultados específicos.
Entre los beneficios del coaching efectivo podemos citar: desarrollo de las habilidades de los empleados, facilita el diagnostico y la corrección de problemas de desempeño, fomenta relaciones laborales productivas, mejora el desempeño y la actitud, entre otras.

 

Coaching

http://www.monografias.com/trabajos10/coach/coach.shtml

El concepto que subyace a esta definición es que no ha habido coaching a menos que haya ocurrido un cambio positivo.

Es un sistema que incluye conceptos, estructuras, procesos, herramientas de trabajo e instrumentos de medición y grupos de personas; comprende también un estilo de liderazgo, una forma particular de seleccionar gente o crear grupos de personas en desarrollo.
            Es una actividad que mejora el desempeño en forma permanente. Específicamente, es una conversación que involucra al menos dos personas en nuestro caso a un supervisor y a un individuo; aunque en ocasiones puede ser entre un superior y su equipo.

 

Vincular el coaching al rendimiento

http://www.coachingempresarial.com/Documentos/Vincular%20el%20coaching%20al%20rendimiento.htm

 El coaching no es la panacea. El coaching es un medio que debería de estar supeditado a su fin: la mejora del rendimiento.Utilizado así, el coaching aparece como un recurso muy eficaz, un recurso capaz de producir resultados increíbles. Solamente es un recurso que cobra su sentido en la medida en que facilita un fin.

 

PREGUNTAS PARA LA INFOGRAFIA DE COACHING

 

 

1.- ¿Cuáles son las cualidades necesarias para ser un Coach Dinamizador?

 

2.- Según Ruth Ribera. ¿Cuál es la finalidad del Coaching?

 

3.- A partir de la experiencia de Ronald Stern. ¿Cuál es el origen Etimológico de la palabra “coaching”?

 

4.- Cometa Chichi Páez. ¿Cuáles estrategias han implementado  las empresas que en la actualidad están en la cresta de la ola?

 

5.- Señale los enunciados correspondientes a coaching:

  1. Ayuda a una persona a manejar problemas por si misma.
  2. Exige una vigilancia permanente.
  3. Acompaña a las personas por un tiempo determinado , con resultados medibles a cada tramo del camino.
  4. Permite a la empresa  identificar al personal  que demuestra poca o ninguna competencia en su cargo.
  5.  

6.-¿Cuáles son las 5 habilidades claves en el coaching?

 

7.- ¿ Señale algunos términos adoptados en forma generalizadas en el habla hispana  para el coaching?

 

8.- ¿ Cuales son las situaciones problemáticas mas comunes para el coach? Según los modelos de coaching ontológico empresarial.

 

9.- En el artículo de TAISHI Consulting. ¿Qué no es el coaching?

 

10.- Señale las etapas del Coaching Ontológico.

 

11.- Señale al menos 6 hallazgos en el estudio comparativo, relacionado con el desarrollo de liderazgo.

 

12.- Señale al menos 6 cualidades de un Coach efectivo.

 

 

 

 

RESPUESTAS DE LA INFOGRAFIA DE COACHING.

 

 

 

 

RESPUESTAS DE LA INFOGRAFIA DE COACHING.

 

 

1-     a.) Autoconciencia. b). Capacidad de escuchar.  c). Inspirador. D) Capacidad de establecer relaciones.

 

2.- Proporcionar ayuda pronal y profesional a los trabajadores ejecutivos estableciendo relaciones de capacitación, ayudar a aprender  entre entrenadores y entrendados.

 

3.- Coach en Ingles , es entrenador y es u proceso abierto.

 

4.- Empowerment y Coaching.

 

5.- Enunciados 2 y 4.

 

6.- Escuchar abiertamente.

-         Intuir.

-         Motivar a la ación.

-          Actuar invisible.

-         Preguntar.

 

7.- Coaching, Coach, coacheo, coacheado.

 

8.- - Dificultad de una persona o grupo para alcanzar sus propios retos o incorporarse a procesos de aprendizajes concretos.

-         Problemas de comunicación.

 

9.- Aconsejar, dirigir o enseñar.

 

10.- I. Etapa de la Introducción. II. Etapa Interpretación. III. Etapa intervención.

 

11.- Desarrollode liderazgo inseparable de la estrategia del negocio.

-         Lideres se ocupan de manejar valores y procesos de cambio estratégico.

-         Se aprende tanto enm el desarrollo de R.R.H.H. como de las experiencoias propias del negocio.

-         Tienen i9dentificadas competencias relacionadas con el liderazgo.

-         Ubican a la gente correcta en los proyectos correctos.

 

12.- Positivo.

-         Entusiasta.

-         Confiable.

-         Directo.

-         Orientado.

-         Experto.

-         Observador.

-         Respetuoso.

-         Paciente.

-         Claro .

-         Seguro.

 

 

 

Última actualización: Martes, 09 de Diciembre de 2003