DESASTRE EN VENEZUELA Ud. PUEDE AYUDAR

 Ir directo a la lección
Versión  imprimible
También vea....
Terremoto en TURQUIA Envie su  ayuda aquíEnvie su donación aquí. Servidor de transacciones seguro (SSL)

Dic. 2 Recetas de soya (soja) Como hacer queso, cuajada, crema, leche, chorizo y otras cosas...
Dic. 2 Escuche el sitio del Pr. Edgardo Zagarra  en Real Audio(r)   El Divorcio en la IASD
Dic. 2 Visite el lugar para niños escuche (Una promesa) y lea una linda historia Biblica en Real Audio
Lea La Vida en el Campo (Country Living) por Elena G. de White en Español
Escuche el programa radial adventista en Real Audio(r). 
Libros del Espíritu de Profecía en Español
Oct. 28  Matutina por Elena G. de White
Nuevo esta semana Jul. 16 1999¡NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA! Parte I y Parte II
Visite el lugar del Pastor Hugo Gambetta

 ¿Le gustó este sitio? Avise a otras personas con Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!
¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!
Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 1 El Fundamento de nuestra seguridad

Material Auxiliar para el Maestro

Para el 1 de Enero de 2000
Versión  imprimible

Sábado 25 de Diciembre

Estudio de esta semana:  Gén, 2:16, 17; Deut. 30:11-14; Sal. 146:5; Mat. 19:4, 8; Rom. 15:4; Efe. 6:17; 2 Tim. 3:15.
VERSICULO DE MEMORIA:
 
"Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad" (Juan 17:17).
PENSAMIENTO CLAVE: Comprender el mensaje de Dios para nosotros en forma individual y aceptarlo de todo corazón trae consigo el don de la seguridad de la salvación.
DIOS SATISFACE NUESTRA NECESIDAD. Muchos quisieran tener una percepción más clara de la Biblia, pero encuentran difícil entenderla. Leen las Escrituras pero se preguntan qué significan. Dios constantemente toma la iniciativa para satisfacer nuestra necesidad espiritual de conocer su voluntad. Cuando un oficial etíope estaba leyendo el rollo de Isaías, Dios envió a Felipe, quien le preguntó: "¿Entiendes lo que lees?". Él le contestó: "¿Y cómo podré, si alguno no me enseñare?" Felipe entonces le explicó el pasaje relacionándolo con Jesús y las buenas noticias de su obra de redención. Esto llevó al etíope a tener la seguridad de que Dios lo aceptaba. Cuando estuvo listo para aceptar la luz que las Escrituras le dieron, y su cumplimiento en Jesucristo, experimentó, el gozo de la salvación. Pidió entonces ser bautizado inmediatamente, y "siguió gozoso su camino" (ver Hech. 8:30-39).
    Este ejemplo muestra que la Biblia es un libro cristocéntrico, y esta dirigido hacia la salvación de cada persona sobre la tierra.
    La Biblia, que es el mensaje de Dios para cada persona, constituye el fundamento de la seguridad de nuestra salvación. Al estudiar la lección esta semana, pídele al Espíritu Santo que te ayude a estar más sólidamente arraigado en este fundamento firme de la seguridad.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Domingo 26 de Diciembre
LA SEGURIDAD Y LA PALABRA DE DIOS - I (Gén. 2:16, 17; 6:13, 14).

¿De qué manera conocieron Adán y Eva la voluntad de Dios? Gén. 2:16, 17; 3:8, 15. ¿Cómo estuvieron seguros los patriarcas de su llamamiento y de la aceptación de Dios? Gen. 6:13, 14; 12:1-3; Éxo. 3:2-10.
 
    Dios comenzó a hablar a nuestros primeros padres en el jardín del Edén, dándoles un mandato claro. Dios les habló de nuevo después de la Caída, llamándolos a rendir cuentas de sus actos, y dándoles la promesa de un Redentor de entre sus propios descendientes. Noé estuvo seguro de la orden de Dios de construir un arca, porque había oído a Dios hablándole directamente a él. Abram dejó su país, porque Dios le dio una orden con una promesa. Más tarde, realizo un viaje difícil al Monte Moriah para sacrificar a su amado hijo Isaac, porque fue convencido por la voz directa de Dios (Gén. 22:1, 2). Su acto de obediencia fue detenido sólo por Dios, quien le habló otra vez (Gén. 22:12). La liberación histórica de Israel de la esclavitud egipcia comenzó porque la clara voz de Dios habló a Moisés desde la zarza ardiente (Exo. 3:2-10). Más tarde, Dios habló aun con él "cara a cara", como no lo hizo con ningún otro profeta (Núm. 12:6-8).
    Nada produce más convicción y seguridad que la voz directa de Dios hablando a una persona y confirmándola con una señal sobrenatural. 

¿Por qué estuvo el antiguo Israel tan seguro de la inspiración divina de los Diez Mandamientos? Menciona tres eventos dramáticos que convencieron a los testigos oculares.
    Éxo. 20:1 _________________________________________________________
    Éxo. 20:18, 19 _____________________________________________________
    Éxo. 24:12; 31:18 __________________________________________________

    Estos acontecimientos históricos del Antiguo Testamento indican que escuchar la voz de Dios involucraba más que un reconocimiento racional del mensaje de Dios. Motivó al corazón humano a obedecer la voluntad revelada de Dios por la fe y con la esperanza en sus promesas (ver Heb. 11). La fe y la esperanza de Israel estaban así basadas sobre la Palabra de Dios, audible y escrita.
    "Cristo debía venir para pronunciar palabras que pudiesen comprenderse clara y distintamente... Los principios del gobierno de Dios y el plan de redención debían ser definidos claramente. Las lecciones del Antiguo Testamento debían ser presentadas plenamente a los hombres" (DTG 25).

Medita en Hebreos 1:1 al 4 y 2 Pedro 1:16 al 19. ¿De qué manera estas promesas bíblicas son una seguridad de salvación para ti?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Lunes 27 de Diciembre
LA SEGURIDAD Y LA PALABRA DE DIOS - II (Sal. 65:5; Deut. 4:1, 2, 8; 2 Rey. 22:8-13)

¿Por qué Dios es digno de nuestra completa confianza? Sal. 65:5; 146:5, 6. ¿De qué manera esto nos da confianza y seguridad?

    Aprendemos en el Antiguo Testamento que Israel alabó a Dios como su Creador y Salvador, digno de confianza, que bendice a todo aquel que pone su confianza en él (Nah. 1:7). El énfasis constante está en el doble carácter de Dios como Creador y Redentor. Confiar en él significa confiar en su Palabra y creer sus promesas (ver Sal. 119:50, 66). ¡Dios nunca puede ser separado de su Palabra!

¿A quiénes confió Dios sus palabras en forma escrita para toda la humanidad? Deut. 4:1, 2, 8; Rom. 3:1, 2; 9:4, 5.

    Las palabras escritas de Dios no fueron consideradas letra o leyes muertas, sino "vuestra vida", y fueron inmediatamente relacionadas con Dios mismo y con su pueblo (ver Deut. 32:45-47; Hech. 7:38). Siguieron siendo la norma de su voluntad para el pueblo de la alianza y la prueba de cada nuevo profeta en Israel. Los escritos de Moisés eran sencillamente llamados "la ley" (tôrâh, en hebreo), que significa enseñanza o instrucción. Junto con los escritos de los profetas, Israel recibió de Dios una Torah expandida, ahora llamada "la ley y los profetas", como la norma de la voluntad de Dios para Israel y la humanidad. Esto no era todavía el canon cerrado de las Escrituras para Israel. Los salmos inspirados y los libros de sabiduría llegaron a ser aceptados como Santas Escrituras, de modo que tenemos en el tiempo de Jesús una Biblia hebrea que consistía básicamente en tres partes: los libros de Moisés, los profetas y los escritos (compara con Luc. 24:44).

¿Qué nos dice acerca de la autoridad y confiabilidad del Antiguo Testamento el hecho de que Jesús lo citara? Mat. 19:4, 8.

    Jesús citó las propias palabras de Moisés que escribió en Génesis 2:24 acerca de la unión del hombre y su mujer como las palabras del Creador mismo. Cuando Jesús habló del casamiento y del sábado como instituidos por el Creador "en el principio", aceptó el Génesis de Moisés como una autoridad incuestionable. También los apóstoles aceptaron la Biblia hebrea como dotada de autoridad y digna de confianza (2 Tim. 3:15, 16; 2 Ped. 1:19-21).

¿Por qué la confianza que Cristo tenía en la Biblia hebrea debería fortalecer nuestra confianza en la Palabra de Dios?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes 28 de Diciembre
EL PODER CREADOR DE LAS ESCRITURAS (Efe. 6:17; Juan 14:16-19).

¿De qué manera conecta Pablo las Escrituras con el Espíritu? Efe. 6:17. ¿Cómo explicar "la espada del Espíritu"?

    No puede haber contradicción entre las Santas Escrituras y el Espíritu Santo. Ambos son inseparables. El Espíritu no sólo inspiró las Escrituras sino que también ilumina la comprensión del oyente o del lector en cuanto a su significado espiritual más profundo (ver 1Cor. 2:10-13). El Espíritu así nos revela la Palabra y nos convence de su mensaje como la Palabra de Dios. También convence a nuestra conciencia acerca de la santidad de Dios, de nuestra pecaminosidad y, especialmente, de la verdad de que Jesús de Nazaret es el Mesías de la profecía. El Espíritu crea fe en la Palabra de Dios cuando la oímos (Rom. 10:17), y hace que las promesas de Dios sean efectivas en nuestros corazones y vidas. El Espíritu nos conduce a obedecer la voluntad revelada de Dios y nos da la seguridad y el gozo de la salvación (Sal. 51:11, 12).

¿De qué manera Jesús llega a ser una realidad viviente y activa en nuestras vidas? Juan 14:16-18.

    Algunos grupos religiosos apelan unilateralmente al Espíritu Santo como la autoridad para su moral y sus prácticas religiosas. Los grandes reformadores del siglo dieciséis enfatizaron la unión inquebrantable que existe entre la Palabra y el Espíritu. Ellos compararon esto con la unión inseparable de la luz y el calor del sol. "Por medio de las Escrituras, el Espíritu Santo habla a la mente y graba la verdad en el corazón. Así expone el error, y lo expulsa del alma. Por el Espíritu de verdad, obrando por la Palabra de Dios, es como Cristo subyuga a sí mismo a sus escogidos" (DTG 625).
    Cuando Martín Lutero oyó que uno de sus colaboradores, Karlstadt, había iniciado reformas radicales, como romper altares y quitar los cuadros de las iglesias en Wittenberg, decidió salir de su reclusión. No estaba de acuerdo con la manera violenta de tal extremismo. En respuesta, predicó: "Y como no puedo poner fe en sus corazones, no puedo, ni debo, forzar a ninguno a tener fe. Esa es la obra exclusiva de Dios, quien genera en el corazón la fe para vivir. Por lo tanto, deberíamos dar libre curso a la Palabra, y no añadir nuestras obras a ella".-Luther's Works [Las obras de Lutero], t. 51, p. 76; citado en L. Pinomaa, Faith Victorious [Fe victoriosa] (Filadelfia, PE.: Fortress Press, 1963), p. 102.

Recuerda una ocasión en la que experimentaste el poder transformador de la Biblia en tu vida. ¿Cómo explicas eso?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Miércoles 29 de Diciembre
LA CLARIDAD DE LAS ESCRITURAS (Deut. 30:11-14; Rom. 10:8-13).

¿Con cuánta claridad comunican las Escrituras el camino de la salvación? Deut. 30:11-14; Rom. 10:8-13.

    Mientras algunos suponen que la Biblia necesita un intérprete viviente y dotado de autoridad, el protestantismo confiesa solemnemente que la Escritura es clara y sencilla con respecto a la salvación y a la moralidad. Al creyente bautizado se le promete el Espíritu, mediante el cual puede conocer a Dios y la verdad de la salvación (ver 1Juan 2:20, 27). Esta es la base del consejo de Pedro a todos los creyentes: "Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros" (1Ped. 3:15).
    ¿Pueden las Sagradas Escrituras ser comparadas con un libro de leyes que necesitan de un tribunal legal para comprenderlas y aplicarlas? Tal concepto ataría la conciencia humana a la autoridad de la iglesia y a un tribunal de teólogos. Esto significaría la pérdida de la libertad, de la responsabilidad y de la seguridad de la salvación.
    Los adventistas del séptimo día sostienen el principio protestante de que la Biblia es su propio intérprete o expositor. No hay necesidad de una autoridad para interpretarla fuera de sí misma. Elena de White, repetidamente, llamó a un retorno a "este gran principio protestante" (ver El conflicto de los siglos, pp. 216, 217, 402). "Pero Dios tendrá en la tierra un pueblo que sostendrá la Biblia y la Biblia sola, como piedra de toque de todas las doctrinas y base de todas las reformas" (CS 653).
    Los escritos del Antiguo Testamento fueron dirigidos a los líderes y al pueblo común de Israel (ver Deut. 30:11-14; Isa. 1:10; 5:3; 40:1, 2; Jer. 2:4; 4:1). El Nuevo Testamento también fue dirigido directamente a los miembros de las iglesias cristianas (ver Juan 20:31; Rom. 1:7; 1Cor. 1:2; Apoc. 1:3).

¿De qué manera las siete cartas del Señor resucitado, a las siete iglesias, indican cada vez que el miembro individual de la iglesia puede comprenderlas? Apoc. 2:7, 11, 17, 29, etc.

Considera este consejo consolador: "Aquellos que estudian la Palabra de Dios con corazones abiertos a la iluminación del Espíritu Santo, no permanecerán en las tinieblas en cuanto a su significado" (PVGM 18).

Comparte una ocasión en la que el Espíritu Santo te ayudó a aclarar un pasaje difícil de la Biblia. ¿Cómo afectó esto tu manera de pensar y de actuar?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Jueves 30 de Diciembre
LA SUFICIENCIA DE LAS ESCRITURAS (2 Tim. 3:15-17; Rom. 15:4).

¿Qué dicen 2 Timoteo 3:15 al 17 y Romanos 15:4 acerca de la suficiencia de las Escrituras?

    Un famoso credo protestante del siglo dieciséis declara eficazmente que las Sagradas Escrituras son la única regla de fe: "Creemos que esas Santas Escrituras contienen plenamente la voluntad de Dios, y que todo lo que el hombre debería creer para la salvación está suficientemente enseñado en ellas... Porque como está prohibido añadir o quitar nada de la Palabra de Dios, por ello se hace evidente que la doctrina de ella es muy perfecta y completa en todo sentido".-"La confesión belga de fe", 1561, artículo VII; en A. C. Cochrane, Reformed Confessions of the 16th Century [Confesiones de fe de las Iglesias Reformadas del siglo XVI] (Filadelfia: The Westminster Press, 1966), p. 192.
    Esta creencia fundamental no implica que la Biblia contiene todos los escritos proféticos o apostólicos que fueron escritos. Muchos de esos escritos se han perdido (ver Núm. 21:14; 1Rey. 4:32; 1 Crón. 29:29; 1Cor. 5:9; Col. 4:16). Significa que las Sagradas Escrituras contienen el mensaje de salvación proveniente de Dios y la norma para nuestra vida moral, así como está suficientemente claro lo que necesitamos para el orden y el gobierno de la iglesia.

¿Qué declaran los apóstoles Juan y Pedro acerca de la suficiencia de las Escrituras para nuestra salvación?

Juan 20:31 ____________________________________________________________
2 Ped. 1:19 ____________________________________________________________

Sólo Dios decide nuestra salvación, y sus promesas traen a nuestros corazones la seguridad de la aceptación divina. Tal seguridad nunca puede estar cimentada sobre sentimientos o lógica humanos. Viene, no desde dentro de nosotros, sino de la Palabra confiable de Dios. En consecuencia, todo aquel que pretende mostrar que nuestra salvación depende en parte de algo diferente que lo que Jesús ha revelado en las Sagradas Escrituras, inmediatamente nos quita la seguridad de la salvación. La Biblia constituye el fundamento sólido y seguro de nuestra salvación. Nuestra esperanza de vida eterna está basada exclusivamente en la Palabra de Dios y en su mensaje central de Cristo Jesús. Así, la salvación está sólo en Cristo, quien es el corazón y el centro de las Santas Escrituras. Esta es la función primaria de la Biblia.

¿Cómo sabes que tu salvación esta anclada en el Cristo de las Escrituras y no en meras palabras de la Escritura?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes 31 de Diciembre
Para estudiar y meditar: Lee más sobre el fundamento de nuestra seguridad en Hebreos 2:1 al 4; 4:12; Génesis 12:1 al 3; Éxodo 3:2 al 10; 24:12; 31:18; Salmos 119:52, 81, 105, 111 y 130; Jeremías 23:29; Eclesiastés 12:13; Apocalipsis 22:18 y 19.
    Lee la "Introducción" a El conflicto de los siglos para explorar cómo se escribió la Biblia. Lee también el capítulo 38, "Nuestra única salvaguardia", para ayudarte a estudiar la Biblia más fielmente.
    "En su palabra, Dios comunicó a los hombres el conocimiento necesario para la salvación. Las Santas Escrituras deben ser aceptadas como dotadas de autoridad absoluta y como revelación infalible de su voluntad. Constituyen la regla del carácter; nos revelan doctrinas y son la piedra de toque de la experiencia religiosa" (CS 9). "El primero y más alto deber de toda criatura racional es el de escudriñar la verdad en las Sagradas Escrituras y luego andar en la luz y exhortar a otros a que sigan su ejemplo. Día tras día deberíamos estudiar diligentemente la Biblia, pesando cada pensamiento y comparando texto con texto. Con la ayuda de Dios debemos formarnos nuestras propias opiniones ya que tenemos que responder a Dios por nosotros mismos" (CS 656).
 
 Preguntas para dialogar
    1. ¿Por qué no podemos separar a Cristo y su salvación de la Biblia?
    2. Sabiendo que nuestra seguridad de salvación está tan estrechamente conectada con la Palabra escrita de Dios, piensa en tres cosas que puedes hacer para que el estudio de la Biblia sea una parte más significativa de tu vida diaria.

RESUMEN: La Biblia no es primariamente un libro de leyes y reglamentos, sino el registro inspirado de las obras y palabras de Dios y las respuestas humanas a través de la historia. La revelación divina tiene también un carácter histórico. Dios nos habla directamente mediante las Escrituras, de modo que nuestra conciencia está bajo el requerimiento de su mensaje. Nuestra seguridad personal de la salvación esta fundada sobre la roca de la propia Palabra de Dios. (Ver 2Tim. 2:19.)



 

Considerando la lección de esta semana...

  1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
  2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
  3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
  4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho. 
Versión  imprimible

[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

  Firme nuestro libro de invitadosGuestbook by LpageVea nuestro Libro de invitados
También tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español .
Visite el lugar para niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Avise a otras personas de este sitio Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios


¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización .