Ir directo a la lección
¿Le
gustó este sitio? Avise a otras personas con
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
El URL a las lista es: http://sdamedina.listbot.com/
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos
avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos
avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado.
Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110,
1902).
Lección 12 Testificar con seguridad
Material
Auxiliar para el Maestro
Deje sus comentarios
sobre esta lección. Presione
aquí
Para el 18 de Marzo 2000
Sábado 11 de marzo
Estudio de esta semana: Jos. 24:1-21; Isa. 42:6; 52:7-10; Mal.
3:13-18; Rom. 10:14, 15; 1 Ped. 2:9; 3:15;
Apoc. 6:9.
VERSICULO
DE MEMORIA: "Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre
vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos
en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta lo último
de la tierra" (Hechos 1:8). |
PENSAMIENTO CLAVE: La seguridad de salvación
no es algo que debemos guardar para nosotros, sino que podemos compartir
con gozo a otros. La gratitud por la liberación del peligro, la
enfermedad o la muerte, era siempre un
asunto de gozo compartido en los tiempos bíblicos. Era un tema
de testimonio público para dar honor y gloria a Dios
y para animar a otros. Así debe ser para nosotros hoy.
EL CRISTIANO ES LLAMADO A TESTIFICAR POR CRISTO. Cristo enfatizó
la continuidad básica de su propia misión con la de sus seguidores,
al llamarlos a la elevada vocación de ser una luz salvadora para
el mundo (compara Juan
8:12; Mat. 5:14 con Isa. 42:6). Nosotros podemos ser esa luz para otros
sólo si hemos aceptado a Cristo como
nuestro Salvador y Señor personal. Para ser una bendición,
primero debemos recibir esa bendición. La efectividad
del testimonio en favor de Cristo, por lo tanto, depende mayormente
de tener nosotros la seguridad personal y el
gozo de la salvación. Nuestras palabras estarán en resonancia
con nuestra experiencia interior con Cristo. Así
nosotros debemos estar primariamente preocupados con nuestro caminar
personal con Cristo, estando "siempre
preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante
todo el que os demande razón de la
esperanza que hay en vosotros" (1 Ped. 3:15).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Domingo 12 de marzo
REPASEMOS LOS ACTOS SALVADORES DE DIOS - ALABADLO (Sal. 136).
¿Por qué renovó Josué el pacto de Israel
con Dios en Siquem? Jos. 24:1-15. ¿Cómo respondió
Israel ante el ejemplo
de Josué? Jos. 24:16-21.
En su discurso de despedida a los líderes de Israel, Josué
primero repasó los actos salvadores de Dios en favor de
su pueblo, con el fin de mostrar la fidelidad de Dios a todas sus promesas.
Luego dijo: "Vosotros sois testigos contra
vosotros mismos de que habéis elegido a Jehová para servirle"
(Jos. 24:22). El pueblo respondió: "Testigos somos".
"Josué deseaba lograr que sirvieran a Dios, no a la fuerza,
sino voluntariamente. El amor a Dios es el fundamento
mismo de la religión. De nada valdría dedicarse a su
servicio meramente por la esperanza del galardón o por el temor
al castigo. Una franca apostasía no ofendería más
a Dios que la hipocresía y un culto de mero formalismo" (PP 561,
562).
¿Que encontraron Débora, Samuel y Miqueas, que era necesario
hacer, con el propósito de reavivar la fe de Israel?
Jue. 5:10, 11 ________________________________________________________________
1 Sam. 12:7 __________________________________________________________________
Miq. 6:5 _____________________________________________________________________
Antes de poder adorar realmente a Dios, debemos conocerlo por sus actos
redentores en la historia. Conocer a Dios
de esta manera nos lleva a amarlo, alabarlo y proclamarlo con toda
seguridad.
¿De qué modo alabó David a Dios? Sal. 103:1-8.
El Dios de Israel es exaltado como el único que hace grandes
maravillas" (Sal. 136:4). Éstas se refieren a los actos
de Dios tanto en la creación como en la redención. La
única respuesta adecuada de Israel a este Creador-Redentor
es: "Alabad a Jehová" (Sal. 136:1-3, 26). Los eruditos bíblicos
creen que la congregación tenía una parte en esta
liturgia, respondiendo con cantos en forma alternativa. Esta clase
de alabanza y acción de gracias es una parte
necesaria de nuestra testificación para la gloria de Dios.
¿Qué lecciones valiosas puedes aprender de las dos clases
de testimonios en Israel, de acuerdo con Malaquías 3:13
al 18?
¿Con qué grupo de testigos te identificas tú? ¿Por
qué?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Lunes 13 de marzo
LA MISIÓN DE ISRAEL A LOS GENTILES (Gén. 12:2, 3; Éxo.
19:6).
¿Cuál era el propósito redentor de Dios para los
gentiles, y qué papel debía desempeñar Israel? Gén.
12:2, 3; Éxo.
19:6.
Israel, como un todo, fue elegido para cumplir el papel de sacerdotes
para todas las naciones. Para cumplir ese gran
propósito, Israel recibió el conocimiento salvador de
Dios: sus "bendiciones" con el objeto de ser una bendición para
todas las familias de la tierra.
¿Por qué el plan de Dios para Israel no fracasaría,
aun cuando su pueblo fracasara? Isa. 9:6, 7; 11:1-9; 53:10.
¿De qué manera una niña israelita testificó
de su Dios mientras servía a su amo gentil? 2 Rey. 5:2, 3.
"En todo lugar hay personas tan fervorosas y sinceras como Naamán,
y que sólo esperan oír el fiel testimonio y ver
la santa vida del pueblo de Dios para rendirle su corazón" (2
CBA 874). Se dice que Mahatma Gandhi afirmó: "¡Me
convertiré en cristiano cuando vea uno!" Claramente quería
decir que un verdadero testimonio en favor de Cristo
incluye tener una armonía entre la fe y las obras.
¿Qué impacto tuvo el testimonio de Daniel y sus tres compañeros
en Babilonia? Dan. 3:16-18, 28-30; 6:25-27.
"La luz del cielo había estado irradiando de Daniel y sus compañeros,
hasta que todos sus compañeros entendieron
la fe que ennoblecía sus vidas y embellecía sus caracteres".-"Comentarios
de Elena G. de White" (4 CBA 1191).
¿Cómo reaccionaron el rey de Nínive y sus nobles
ante el mensaje que Jonás les transmitió de parte de Dios?
Jon.
3:5-9. ¿Cómo honró Dios su respuesta de fe? Jon.
3:10.
Por causa del poderoso testimonio de Jonás, una ciudad de más
de 120.000 habitantes creyó en Dios, se arrepintió
(Jon. 3:5) y se salvó. En consecuencia, el Dios de Israel fue
exaltado en todo el mundo pagano.
¿Cómo hubieras respondido tú al llamado de Dios,
si hubieses estado en lugar de Jonás? ¿Por que?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Martes 14 de marzo
EL LLAMADO A LA TESTIFICACIÓN CRISTIANA (Juan 8:12-14; Hech.
1:8).
"Desde sus más tiernos años, [Jesús] fue dominado
por un propósito: vivió para beneficiar a otros" (DTG 51).
La
"luz" era el bien conocido símbolo de la presencia de Dios.
David cantó lleno de seguridad: "Jehová es mi luz y mi
salvación; ¿de quién temeré? Jehová
es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?"
(Sal. 27:1). En las
palabras: "Yo soy la luz del mundo" (Juan 8:12), Jesús anunció
que él era el Mesías prometido para todos los
pueblos. Él quería que sus discípulos fueran "la
luz del mundo" (Mat. 5:14) y sus testigos "hasta lo último de la
tierra"
(Hech. 1:8).
El Espíritu Santo que mora en el interior hace que nuestro testimonio
sea poderoso y efectivo. Testificamos acerca
de Cristo y de su obra en favor de nosotros antes de testificar de
su poder transformador en nosotros. Los judíos
que escuchaban a Pedro en el día de Pentecostés no fueron
convertidos por las emociones y los sentimientos
personales de Pedro, que ellos atribuían a la ebriedad, sino
por la predicación fervorosa de "las maravillas de Dios"
(Hech. 2:11, megála) en Cristo Jesús. Necesitamos darnos
cuenta de la prioridad del mensaje por sobre el medio
que lleva el mensaje.
¿De qué manera respondieron los que escucharon la proclamación
del evangelio que hizo Pedro? Hech. 2:41, 46, 47.
¿Cómo explicaron Pablo y Bernabé su misión
y mandato a los judíos? Hech. 13:47. ¿Cómo respondieron
los gentiles?
Hech. 13:48, 49.
La iglesia apostólica creía que "su misión era
la de testificar a Israel y al mundo acerca de la redención que
Dios había
realizado en Cristo... Es este testimonio y vida, y este sentido de
misión lo que la convirtió en iglesia. La
secularización de la iglesia no está dada por sus formas
institucionales, sino por la pérdida de sus convicciones, al
diluir su mensaje, y al renunciar a dar su testimonio al mundo. Entonces
llega a ser como el mundo y a ser una parte
del mundo, y ya no es más la Iglesia del Dios vivo". -G. E.
Ladd, The Young Church, Acts of the Apostles [La iglesia
joven: Los hechos de los apóstoles] (Nueva York: Abingdon Press,
1964), pp. 94-96.
¿En qué forma tu testimonio refleja la luz de Cristo?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Miércoles 15 de marzo
CADA VERDADERO CRISTIANO, UN MISIONERO (Juan 4:39-42; 12:23-25).
¿Cómo llegaron muchos samaritanos a creer en Jesús
como el Mesías de la profecía? Juan 4:39-42.
Cansado por su trabajo en Judea, Jesús sin embargo aprovechó
la oportunidad de hablar con una mujer, aunque
ella era extranjera, alejada de Israel y vivía en pecado abierto.
Aunque Samaria no parecía atrayente para los
discípulos, Jesús observó que era un campo maduro
para la cosecha. "Tan pronto como halló al Salvador, la mujer
samaritana trajo otros a él. Demostró ser una misionera
más eficaz que los propios discípulos" (DTG 166).
A la mujer samaritana, Jesús le había explicado: "Sino
que el agua que yo le daré será en él una fuente de
agua que
salte para vida eterna" (Juan 4:14). Esta "agua viva" es el don de
Cristo, y fluye del creyente para refrescar la vida
de otros. Jesús le pide a la iglesia, su "esposa", que añada
su voz a la de su Espíritu: "Ven... Y el que tiene sed,
venga; y el que quiera, tome del agua de la vida Gratuitamente" (Apoc.
22:17).
¿Por qué Jesús envió a los endemoniados
paganos que había sanado de vuelta a su familia y a sus amigos?
Mar.
5:19, 20; Luc. 8:38, 39.
"Al hacer esta obra, podían recibir una bendición mayor
que si, con el único fin de beneficiarse a sí mismos, hubieran
permanecido en su presencia. Es trabajando en la difusión de
las buenas nuevas de la salvación como somos
acercados al Salvador" (DTG 306, 307).
¿Qué les dijo Jesús a unos griegos que quisieron
verlo? Juan 12:23-25, 32. ¿Cómo explicas la afirmación
del
versículo 25, aparentemente paradójica?
Jesús sabía que sólo después de su muerte
y resurrección podría extenderse a los gentiles para atraer
a "todos los
hombres" hacia sí mismo. Él hace esto a través
de sus discípulos que testifican, y mediante la predicación
del
evangelio.
Reflexiona sobre 1 Pedro 3:1 al 4 y 7 al 9. ¿De qué maneras
puedes tú testificar eficientemente "sin palabras" a cónyuges
y otras personas no creyentes?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Jueves 16 de marzo
LA TESTIFICACIÓN EN EL APOCALIPSIS DE JUAN (Apoc. 1:5; 3:14;
2:10, 13).
¿De qué maneras el libro del Apocalipsis se refiere al
trabajo fiel del Señor resucitado? Apoc. 1:5; 3:14. ¿Por
qué
menciona Cristo a Antipas como un ejemplo para todos los que son llamados
a dar el testimonio final en favor de él?
Apoc. 2:10, 13.
La palabra griega mártus o testigo muy pronto llegó a
significar "mártir". Pero en el Apocalipsis todavía denota
a
alguien que testifica por Cristo. Pérgamo era el centro oficial
del culto al emperador en el Oriente, así como Roma lo
era en el Occidente. Antipas recibe del Señor el honroso título
de "mi testigo fiel". "De la carta de Plinio a Trajano
(Ep. x. 96), y de la historia del martirio de Policarpo sabemos que
en el siglo segundo era parte de los
procedimientos de los tribunales que los acusados de ser cristianos
fueran invitados a exonerarse a sí mismos
maldiciendo a Cristo".-G. B. Caird, The Revelation of St. John [El
Apocalipsis de S. Juan] (N. York: Harper & Row,
1966), p. 38.
¿Por qué fueron perseguidos y martirizados los fieles
testigos de Cristo? Apoc. 1:9; 6:9; 12:11; 17:6; 20:4.
"Juan dijo de su propio exilio que fue 'por causa de la palabra de
Dios y el testimonio de Jesucristo' (1:9), y los
mártires perdieron sus vidas por la misma causa, no meramente
porque dieron su propio testimonio acerca de la
palabra de Dios, sino porque al hacerlo, estaban dando una nueva expresión
al testimonio que había llevado a Jesús
a la muerte".-Cairns, The Revelation, p. 84.
¿Cual es el significado de los dos testigos simbólicos
de Dios durante los 1.260 días de Apocalipsis 11:3-6?
Podemos entender el significado de los dos testigos de Dios en dos niveles:
1) como el doble testimonio de "la
palabra de Dios y el testimonio de Jesucristo", que equivale a los
dos Testamentos, el mensaje de los profetas
hebreos y el testimonio de los apóstoles; y 2) como los testigos
vivientes de Cristo que proclaman este mensaje
doble. "Siglo tras siglo la sangre de los santos había sido
derramada. Mientras los valdenses sucumbían en las
montañas del Piamonte 'a causa de la palabra de Dios y del testimonio
de Jesús', sus hermanos, los albigenses de
Francia, testificaban de la misma manera por la verdad. En los días
de la Reforma los discípulos de ésta habían
sucumbido en medio de horribles tormentos" (CS 314).
Reflexiona sobre Apocalipsis 12:17 y 14:6 al 12. ¿De qué
manera estás involucrado en el llamado y el testimonio de
la iglesia remanente?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Viernes 17 de Marzo
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Estudia acerca de la gran intervención
de Dios en favor de su pueblo en 1 Samuel 12:6
al 11; Sal. 22:22; 40:1 al 3 y 136. Estudia acerca de la mala impresión
que le dio Giezi a Naamán en 2 Reyes 5:20 al
27.
El tema de testificar acerca de la confiabilidad de los actos y palabras
de Dios es de importancia central en ambos
Testamentos. Juan explica que Dios dio su testimonio acerca de su Hijo
en forma concluyente a través de su Espíritu
en ocasión del bautismo de Jesús, en la cruz y en el
Pentecostés, y además, mediante el ungimiento en el corazón
de cada creyente verdadero (1 Juan 5:6-10).
Lee acerca del testimonio de Cristo en Mateo 10:32; Juan 3:11; 7:37
al 39; e Isaías 42:5 al 7 y 55:1.
Lee El Deseado de todas las gentes, capítulos 37, 70 y 73; y
el capítulo titulado "El gozo de la colaboración" en El
camino a Cristo.
"Cada verdadero discípulo nace en el reino de Dios como misionero.
El que bebe del agua viva, llega a ser una
fuente de vida. El que recibe llega a ser un dador" (DTC 166).
"El único modo de crecer en la gracia es haciendo desinteresadamente
la obra que Cristo ha puesto en nuestras
manos... La fuerza se desarrolla con el ejercicio... El cristiano que
no ejercita las facultades que Dios le ha dado, no
solamente dejará de crecer en Cristo, sino que perderá
la fuerza que tenía" (CC 80).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. ¿De qué debe testificar el pueblo de Dios?
2. ¿Por qué el testificar es tanto un privilegio como
un deber?
3. ¿Cómo relacionas tu seguridad de la salvación
con la testificación?
¿Que planes estas haciendo para mejorar tu testimonio la semana
que viene como resultado del estudio de esta
lección?
RESUMEN: Las Escrituras enseñan que las iniciativas
de Dios y sus intervenciones en la historia necesitan ser
reconocidas en el testimonio humano. Esto toma la forma de adoración
y de trabajo misionero. No testificamos
acerca de alguna filosofía humana o emoción personal
con relación a Dios, sino de los actos mismos de Dios en la
historia de la salvación y, en particular, en su Hijo Jesucristo,
así como están registrados en la Biblia.
Considerando la lección de esta semana..
-
¿Qué significado tiene esta lección para ti?
-
Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
-
¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida
durante la semana que viene?
-
¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero?
la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
|
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones]
Firme nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
El URL a las lista es: http://sdamedina.listbot.com/
Sus comentarios
Avise
a otras personas de este sitio Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
Ud. es el visitante
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización Marzo 16 2,000.