¡Visite nuestro nuevo sitio!presione aquí!

 Ir directo a la lección
Versión  imprimible
También vea....



 ¿Le gustó este sitio? Avise a otras personas con Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!
¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!
Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 3 La obra de Cristo: nuestra seguridad

Material Auxiliar para el Maestro

Para el 15 de Enero del 2000
Versión  imprimible

¡Visite nuestro nuevo sitio!presione aquí!


 


Sábado 8 de Enero

Estudio de esta semana:   Juan 4:25, 34; 19:30; 2 Cor. 5:14-21; Efe. 1:4; Heb. 6:19, 20; Hech. 17:31.
VERSICULO DE MEMORIA:
 
"Palabra fiel y digna de ser recibida por todos: que Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores, de los cuales yo soy el primero"(1Tim. 1:15)
PENSAMIENTO CLAVE: Jesús fue consumido por un dominante sentido de misión: cumplir y completar la obra de buscar y salvar a los perdidos.
LA VIDA, MUERTE, RESURRECCIÓN E INTERCESIÓN DE CRISTO: NUESTRA SEGURIDAD. Los cristianos creen, no sólo en Jesucristo como el Hijo de Dios, sino también en su obra redentora por la humanidad mediante su vida, muerte, resurrección e intercesión celestial. Esto constituye el núcleo esencial del evangelio. Jesús conocía su misión, y nadie podía impedir o interferir en la realización de su parte en favor de Dios y de la humanidad. El verdadero significado de la obra de Cristo no depende de ninguna teoría unilateral o especulativa hecha por los teólogos. Eso nos dejaría en las garras de la duda y de la incertidumbre. El testimonio de todas las Santas Escrituras es claro, suficiente y dotado de autoridad para el humilde buscador de la revelación divina. El evangelio de Cristo es el único punto de vista verdadero y final de la unidad de la obra de Cristo. Sólo la iluminación del Espíritu Santo imparte la percepción espiritual que da el significado redentor de la obra de Cristo (1 Cor. 2:14).
    "La aceptación del Salvador produce un resplandor de perfecta paz, y amor perfecto, de perfecta seguridad" (PVGM 346).
    En nuestro estudio de esta semana, concentrémonos en la seguridad que tenemos en la obra de Cristo como nuestro Rey, Siervo sufriente y nuestro único Mediador y Juez.
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Domingo 9 de Enero
CRISTO, EL REY VICTORIOSO (Mar. 1:12, 13; Luc. 4:16-21).

    ¿Cuál fue la primera tarea de Cristo en nuestro favor después de su bautismo? Mar. 1:12, 13. Explica su importancia cósmica.

    La victoria de Cristo sobre Satanás y sus tentaciones muestra que la misión de Jesús era primero conquistar al gobernante de este mundo, y establecerse como el Rey legítimo de la humanidad y de la tierra. "El [aspecto] demoníaco es absolutamente esencial para entender la interpretación que dio Jesús del cuadro del pecado y de la necesidad que tiene el hombre del reino de Dios. El hombre es un esclavo de un poder personal más fuerte que él mismo. En el mismo centro de la misión de nuestro Señor está la necesidad de rescatar al hombre de la esclavitud del reino satánico y de llevarlo a la esfera del Reino de Dios".-G. E. Ladd, A Theology of the New Testament [Una teología del Nuevo Testamento] (Grand Rapids, MI: Eerdmans, 1974), y. 53.

    ¿De qué manera Cristo, después de su victoria sobre Satanás, anunció y manifestó su condición de Mesías? Luc. 4:16-21.

    Jesús señaló a los judíos su misión singular, como estaba bosquejada en las profecías de Isaías con respecto al "año de la buena voluntad de Jehová" (Isa. 61:2). Anunció el cumplimiento real de su obra como el Mesías enviado de Dios: "Hoy se ha cumplido esta Escritura [Isa. 61:1, 2; 42:7; 49:8, 9; 58:6] delante de vosotros" (Luc. 4:21).
    Inmediatamente Jesús comenzó a expulsar los malos espíritus de algunos (Luc. 4:31-44), a liberar a otros del poder del pecado (Luc. 5:1-32) y a libertar a todos de la esclavitud de las tradiciones (Luc. 5:33-6:11). Significativamente, aun los demonios reconocieron: "Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios" (Luc. 4:34), y "Tú eres el Hijo de Dios" (Luc. 4:41). Esto significa que los demonios reconocieron en Jesús la presencia de una persona sobrenatural, el santo Dios mismo.
    De este modo Jesús demostró su poder para redimir a todos los que están oprimidos por el poder del pecado y de Satanás. Jesús hizo esto en cumplimiento de las promesas de Dios en Isaías 61 y 58. "La misericordia revelada en todo acto de su vida atestiguaba su ungimiento divino" (DTG 208). Es importante notar que Jesús no sólo proclamó el año de liberación, sino acompañó sus palabras con actos de liberación. En cierto sentido, el año del jubileo comenzó porque el Reino de Dios vino en Cristo Jesús.
    "Las palabras de Cristo no sólo lo declaraban el Mesías, sino que demostraban de qué manera había de establecerse su reino" (DTG 188).

    ¿Qué hizo que Juan el Bautista dudara de la misión del Mesías? Mat. 11:2-6. ¿Qué puede hacerte dudar a ti? ¿Cómo puedes dejar que Jesús ayude a resolver tus dudas?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Lunes 10 de Enero
CRISTO, EL SIERVO SUFRIENTE (Mar. 8:31; 10:45; Rom. 3:25).

    ¿De qué modo comprendió Cristo su misión como el siervo sufriente de Isaías 53? Mar. 8:31.

    Los eruditos bíblicos señalan cuatro profecías específicas o "cantos" con respecto al "Siervo de Yahvé", que describen en forma progresiva la obra del Mesías (Isa. 42:1-6; 49:1-6; 50:4-9; 52:13-53:12). Jesús vio toda su vida y su muerte a la luz de las profecías del Siervo en Isaías (ver Luc. 22:37). Poco después que Pedro había confesado que Jesús era el Mesías enviado por Dios y el Hijo de Dios, Jesús comenzó a revelar que él "debía" sufrir mucho, ser rechazado y ser muerto. Su énfasis en el "debía" no significaba un sometimiento a una suerte inevitable, sino su sumisión dispuesta y voluntaria a la voluntad de Dios para la redención de la humanidad (ver Mat. 26:39, 42).

    ¿Qué quiso decir Jesús cuando señaló que había venido para dar su vida "en rescate por muchos"? Mar. 10:45.

    "Rescate" es un sinónimo de "comprados por precio" (1Cor. 6:20), o sea, una redención sustitutiva. Esto se enfatiza con la expresión "por muchos", que literalmente quiere decir: "en lugar de muchos". Los eruditos bíblicos reconocen ampliamente que este dicho de Jesús en Marcos 10:45 se refiere claramente a Isaías 53:11 y 12, que predice que el Siervo de Yahvé llevaría el pecado de "muchos", y de este modo "justificará a muchos". Jesús indicó otra vez que su muerte próxima sería beneficiosa para muchos, cuando dijo que pondría voluntariamente su vida "por las ovejas" (Juan 10:11, 15, 17, 18).
    "Mientras como miembro de la familia humana era mortal, como Dios era la fuente de la vida para el mundo. Hubiera podido resistir el avance de la muerte y rehusar ponerse bajo su dominio; pero voluntariamente puso su vida para sacar a luz la vida y la inmortalidad. Cargó con el pecado del mundo, soportó su maldición, entregó su vida en sacrificio, para que los hombres no muriesen eternamente" (DTG 448).

    ¿De qué manera predicó Pablo que Cristo había pagado el rescate completo para toda la humanidad? Rom. 3:25; 1 Tim. 2:3-6.

    "Cristo tomó forma de siervo, y ofreció sacrificio, siendo el mismo a la vez el sacerdote y la víctima" (DTG 16).

    ¿En qué sentido te sientes incluido en los sufrimientos y la muerte de Cristo? ¿Qué diferencia hace esto en ti?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes 11 de Enero
"VENID A MI..." (Mat. 11:28-30; 5:1-12; 7:24-27).

    ¿Qué quiere Jesús que aprendamos de él, y cómo quiere que lo hagamos? Mat. 11:28-30.

    "El 'yugo' es el yugo de Jesús, no el yugo de la ley; el discipulado debe ser hacia él... El 'descanso' que promete no es sólo para el mundo por venir sino también para éste".-D. A. Carson, en The Expositor's Bible Commentary [El comentario del expositor bíblico] (Grand Rapids, MI: Zondervan, 1984), t. 8, p. 278.
    Jesús invitó a todo ser humano a ir hacia él, porque todos están "trabajados y cargados" con la carga del pecado. Cuanto más pesada la carga, tanto más bendito es el descanso que ofrece a quienes ponen sus cargas sobre él. El descanso de gracia viene, sin embargo, con "Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí". Esto significa que debemos estar dispuestos a entrar en la escuela de Cristo, para aprender cómo llegar a ser mansos y humildes de corazón como es él. Las palabras de Cristo imparten un poder transformador a quienes realmente las aceptan. "Los que aceptan la palabra de Cristo al pie de la letra, y entregan su alma a su custodia, y su vida para que él la ordene, hallarán paz y quietud. Ninguna cosa del mundo puede entristecerlos cuando Jesús los alegra con su presencia" (DTG 298).

    ¿Qué es lo más importante que enseñó Jesús en las Bienaventuranzas acerca de la venida de su reino? Mat. 5:1-12.

    Jesús explicó: "El reino de Dios está entre vosotros" (Luc. 17:21). ¿Qué quiso decir con esto? El reino de Dios está representado por Cristo como el rey. Donde él está, allí está el reino de Dios. Sus bendiciones representan el poder salvador de Dios. Ahora que el Rey había venido y estaba en medio de ellos, el reino de Dios estaba a su alcance. Y puede estar en los corazones, si ellos están dispuestos a recibirlo.

    ¿Cómo ilustró Cristo la importancia de sus palabras? ¿Con qué propósito fueron pronunciadas? Mat. 7:24-27.

    Aceptamos a Cristo cuando aceptamos sus palabras. Cristo es y habla la Palabra de Dios. El poder y el amor divinos moran en sus palabras. Al recibir las palabras de Cristo por fe nos imparten poder para obedecer. "La Palabra de Dios es lo único permanente que nuestro mundo conoce. Es el cimiento seguro. 'El cielo y la tierra pasarán -dijo Jesús-, pero mis palabras no pasarán'. Mateo 24:35" (DMJ 125).

    ¿Qué seguridad trajeron a tu corazón las palabras de Cristo cuando comenzaste a confiar en ellas?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Miércoles 12 de Enero
CRISTO, NUESTRO UNICO MEDIADOR (1Tim. 2:5; Heb. 4:15, 16).

    ¿Cuándo fue designado el Hijo de Dios como Mediador entre Dios y la humanidad? Apoc. 13:8; 1Ped. 1:20, 21.

    Satanás ha distorsionado nuestra imagen del carácter de Dios diciendo que es "severo e inexorable" (DTG 13), que es "austero y severo" (PVGM 160), un concepto que destruyó toda seguridad y gozo de la salvación. Como el perfecto representante del Padre, Cristo ofreció al mundo un retrato verdadero de Dios. El pudo hacerlo porque vivió en la más estrecha comunión con el Padre desde la eternidad (Juan 1:2; 17:5, 24), "en el seno del Padre" (Juan 1:18). Cristo, por lo tanto, podía explicar plenamente la voluntad y la naturaleza de Dios (Juan 1:18).
    En el rostro de Cristo la gente podía ver la "iluminación del conocimiento de la gloria de Dios" (2Cor. 4:6). Él era "el resplandor de su gloria y la imagen misma de su sustancia" (Heb. 1:3). Por otro lado, Cristo es el representante perfecto de la raza humana, el "segundo Adán" (ver 1Cor. 15:47). Él comparte la carne y la sangre con la humanidad (Heb. 2:14), y "por lo que padeció aprendió la obediencia" (Heb. 5:8).

    ¿Por qué fue necesario que Jesús llegara a ser "carne" para vivir en perfecta obediencia a Dios? Rom. 8:3, 4; Heb. 2:14-18.

    El evangelio apostólico pone un énfasis similar en la resurrección como en la cruz de Cristo. La epístola a los Hebreos nos enseña que después que Jesús hubo gustado la muerte "por todos" (2:9), "resucitó de los muertos" como el "gran pastor de las ovejas" (13:20). Esto revela el progreso de la actividad salvadora de Dios más allá de la cruz. La resurrección no era un fin en sí misma. Cristo fue designado "por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec" (Heb. 5:10). Se pone mucho énfasis sobre el hecho de que el Cristo resucitado está ahora sentado "a la diestra del trono de la Majestad en los cielos" (Heb. 1:3; 8:1), de modo que pudiera ser "misericordioso y fiel sumo sacerdote" (Heb. 2:17).

    ¿Cuál es la obra de Cristo en nuestro favor como nuestro sumo sacerdote? Heb. 2:18; 4:15, 16; 7:25; 8:1.

    La primera obra de Cristo después de su entronización en el cielo fue enviar el Espíritu Santo a sus discípulos. Esta era la "prueba de que, como sacerdote y rey, había recibido toda autoridad en el cielo y en la tierra y era el Ungido sobre su pueblo" (HAp 32).

    ¿Cuál es tu parte en la obra sumo sacerdotal de Cristo? ¿De qué modo afecta esto tu vida diaria?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Jueves 13 de Enero
CRISTO, EL JUEZ DEL MUNDO (Juan 5:22, 27; 12:48-50).

    ¿Qué enseñó Jesús acerca de que él mismo había sido designado como Juez de todas las personas? Mat. 7:21-23; Juan 5:22, 27.

    El Creador del cielo y de la tierra es un Dios moral que nos creó para vivir en un universo moral. Las Escrituras afirman que Dios ejercerá su prerrogativa de juzgar al mundo con justicia. El hecho de que Jesús anunció solemnemente que él juzgaría a Israel fue chocante para los líderes judíos. Esto puede notarse en una forma muy dramática en la respuesta que Cristo dio a las acusaciones de que él había violado el sábado (Juan 5:16-30). Ante el Sanedrín, Jesús pretendió tener derechos iguales a los de Dios; al hacer una obra igualmente sagrada como la que hace Dios (Juan 5:17). "Los sacerdotes y gobernantes se habían constituido jueces, para condenar la obra de Cristo, pero él se declaró Juez de ellos y de toda la tierra" (DTG 180).

    ¿Qué norma usará Jesús para juzgar a su pueblo? Juan 12:48-50; 15:22-24; Mat. 25:40, 45.

    Estos pasajes revelan que Cristo nos juzgará por nuestra responsabilidad para con Dios y los demás. Las definiciones de pecado y de justicia, por lo tanto, llegan a tener importancia vital. El evangelio de Cristo nos enseña que ambas definiciones deben estar orientadas hacia la vida y obras de Jesús, en lugar de serlo hacia la ley moral por sí misma, separada de Cristo. Cristo es la encarnación de la ley y la gracia de Dios. Los que guardan la letra de la ley pero lo rechazan a él están condenados ante Dios. "El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:18).

    ¿Por qué es tan reconfortante creer que Cristo será nuestro Juez? Zac. 3:1-7; Rom. 8:1, 30, 33, 34.

    "Porque gustó las mismas heces de la aflicción y tentación humanas, y comprende las debilidades y los pecados de los hombres; porque en nuestro favor resistió victoriosamente las tentaciones de Satanás y tratará justa y tiernamente con las almas por cuya salvación fue derramada su sangre, por todo esto, el Hijo del hombre ha sido designado para ejecutar el juicio" (DTG 181).

    ¿Cómo consideras el juicio sabiendo que Jesús no es sólo tu Juez sino también tu sacrificio, tu poderoso Abogado y tu Amigo compasivo?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes 14 de Enero
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Estudia más acerca de la obra de Cristo en Isaías 61:1, 2; Mateo 12:29, 30; 25:31-34; Juan 1:18; 12:48-50; Apocalipsis 1:12-18. Lee en El Deseado de todas las gentes, los capítulos 12, 21 y 31, para obtener una visión más profunda de la obra de Cristo en nuestro favor. "Cristo fue tratado como nosotros merecemos con el fin de que nosotros pudiésemos ser tratados como él merece. Fue condenado por nuestros pecados, en los que no había participado, con el fin de que nosotros pudiésemos ser justificados por su justicia, en la cual no habíamos participado. Él sufrió la muerte nuestra, con el fin de que pudiésemos recibir la vida suya" (DTG 16, 17).
    Con autoridad apostólica, Pablo resumió el evangelio de este modo: "El cual [Dios nuestro Salvador] quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad" (1Tim. 2:3, 4). ¡Qué maravillosa seguridad de la voluntad redentora de Dios para nosotros! Dios ha hecho todo lo que pudo para restauramos al favor divino. Él proveyó su propio Cordero, "que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29).
    De los profetas aprendemos que él sería el mayor de los profetas (Deut. 18:18, 19), el eterno Rey (Apoc. 19:11-16)y el único Cordero y sumo sacerdote de Dios (Isa. 53; Sal. 110:1, 4). La mayor sorpresa de todas fue cuando Jesús anunció solemnemente que también había sido designado como Juez de todos, y decidiría quién entraría en el reino de Dios, y quién no (Mat. 7:21-23; 25:31-46; Juan 5:22, 27).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
    1. ¿Qué significa Cristo para ti personalmente?
    2. ¿Qué significa para ti que Cristo se llama a sí mismo "el pan de vida", "la luz del mundo", "el buen pastor", "la vid verdadera", "la resurrección y la vida"?
    3. ¿En qué sentido participas en la vida de Cristo y en diferentes aspectos de su obra?

RESUMEN: Esta semana hemos visto diversos aspectos de la obra de Cristo. Estos diferentes aspectos no se contradicen, sino que se complementan unos a otros. Debemos precavernos de escoger una obra específica de Cristo y descuidar o negar otras. Juntas testifican de la unidad y riqueza de la obra salvadora de Cristo para darnos la seguridad de su salvación.



 
Considerando la lección de esta semana..
  1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
  2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
  3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
  4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho. 
Versión  imprimible

[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]



  Firme nuestro libro de invitadosGuestbook by LpageVea nuestro Libro de invitados
También tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español .
Visite el lugar para niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Avise a otras personas de este sitio Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios


¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización Enero 11 2,000.