¡Visite nuestro nuevo sitio!presione aquí!

 Ir directo a la lección
Versión  imprimible
También vea....



 ¿Le gustó este sitio? Avise a otras personas con Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!
¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!
Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 5 Pablo y su enseñanza sobre la seguridad

Material Auxiliar para el Maestro

Para el 29 de Enero del 2000
Versión  imprimible

¡Visite nuestro nuevo sitio!presione aquí!


 


Sábado 22 de Enero

Estudio de esta semana:   Rom. 3:19-28; 4:1-8; 5:1; 8:1, 14-17,- Fil. 3:1-11; Gál. 2:15-21; 3:1-14; 1 Tes. 1:5.
VERSICULO DE MEMORIA:
 
"Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley" (Rom. 3:28).
PENSAMIENTO CLAVE: La impresionante luz nueva que recibió Saulo fue el descubrimiento de que Jesús era el verdadero Mesías de Israel, y que la justicia ante Dios viene exclusivamente por fe en él; y por medio de él viene el don del Espíritu Santo.
EL CORAZÓN DEL TEMA. Hay una diferencia básica entre la salvación de acuerdo con las Escrituras de Israel y la que desarrolló el judaísmo fariseo. Jesús y los apóstoles no rechazaron a Moisés, los Salmos y los Profetas, sino la mala interpretación hecha de ellos. Cristo protestó, en el Sermón del Monte, contra la piedad de los fariseos que buscaba obtener méritos (Mat. 5-7). Pablo explicó su nueva percepción de la salvación y de la santidad en sus cartas a las iglesias de Roma, Galacia y Filipos. Estas cartas proveyeron el poder renovador para la Reforma de la iglesia medieval en su teología y piedad durante el siglo dieciséis. Estas epístolas todavía desafían a la iglesia hoy a mantenerse en su rumbo al predicar, enseñar y vivir la sencillez del evangelio apostólico.
    La motivación principal y la preocupación de los reformadores protestantes era de naturaleza pastoral: restaurar la seguridad de la salvación en los creyentes. Y éste sigue siendo el núcleo central del mensaje del fin del tiempo, el de preparar un pueblo para la segunda venida de Cristo. El triple mensaje de Apocalipsis 14 se centra en el "evangelio eterno" (v. 6).

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Domingo 23 de Enero
PABLO Y LA JUSTIFICACIÓN POR LA FE (Fil. 3:1-11; Rom. 4:1-8).

    ¿Qué hizo que Pablo enfatizara la doctrina de la justificación por la fe en Cristo? Fil. 3:1-11.

    El pasado de Pablo era el de un fariseo estricto. Él había luchado cuidadosamente para alcanzar una justicia que cumpliera la ley de Moisés al pie de la letra. Una antigua tradición judía dice: "Grande es la Ley, porque da vida a quienes la practican tanto en este mundo como en el mundo por venir".-Pirke Aboth 6:7, en The Mishnah [La Mishnál (H. Danby: Oxford University Press, 1967), p. 460. En lo que respecta a la justicia legalista, Saulo de Tarso se consideraba "irreprensible" (Fil. 3:6). Pero en el camino a Damasco ocurrió un cambio radical en su convicción y celo por la ley de Moisés. Esto ocurrió cuando oyó la voz del Salvador resucitado que le preguntaba: "Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?... Yo soy Jesús de Nazaret, a quien tú persigues" (Hech. 22:7, 8). Poco después, Pablo "confundía a los judíos que moraban en Damasco, demostrando que Jesús era el Cristo" (Hech. 9:22). Claramente, la experiencia que tuvo Pablo en Damasco había producido un cambio fundamental en su teología de la ley y de la salvación. Ahora veía la ley desde la perspectiva de Cristo, y llegó a ser celoso por Cristo como el único camino de salvación. 

¿Cómo explica Pablo su nueva doctrina de la justificación por la fe en Cristo? Rom. 3:27, 28; 4:4, 5.

    La exposición teológica de Pablo se centra en el concepto de que Dios "acredita" o asigna justicia, al pecador arrepentido que confía en él. Este concepto, no es sólo una idea legal, sino un requisito del pacto en la ley de Moisés (Lev. 6:1-7). Pablo está grandemente preocupado en demostrar que el mensaje de que Dios imputa la justicia de Cristo al pecador arrepentido está en armonía básica con el camino de salvación bosquejado en las Escrituras hebreas (ver Rom. 3:21). 

¿Cómo Abram y David llegaron a estar seguros de su salvación? Gén. 15:6; Sal. 32:1, 2 (compara con Rom. 4:1-3, 6-8).

    "La justicia de Cristo es aceptada en lugar del fracaso del hombre, y Dios recibe, perdona y justifica al alma arrepentida y creyente, la trata como si fuera justa y la ama como ama a su Hijo. De esta manera la fe es contada por justicia".-"Comentarios de Elena G. de White" (6 CBA 1073).

    ¿Qué significan para ti, personalmente, cada uno de los puntos presentados en esta declaración animadora?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Lunes 24 de Enero
LA PREOCUPACIÓN DE PABLO (Gál. 1:6-16; 2:20, 21; Fil. 3:8, 9).

    ¿De qué manera recibió Pablo el evangelio, y qué ganó por medio de el? Gál. 1:11, 12, 15, 16; Fil. 3:8, 9.

    Falsos maestros que habían venido de Jerusalén, estaban sembrando confusión entre las iglesias de Galacia al exigir que los conversos gentiles observaran las leyes ceremoniales de Moisés. Esto era una violación de la decisión del concilio general de Jerusalén. "En las iglesias de Galacia, el error evidente y sin disfraces estaba suplantando al mensaje evangélico. Cristo, el verdadero fundamento de la fe, había sido virtualmente reemplazado por las anticuadas ceremonias del judaísmo" (HAp 318). Pablo expuso el error de imponer las ceremonias religiosas en lugar de experimentar la gracia gratuita de Dios. 

    ¿En qué forma Pablo está en armonía con la afirmación de Isaías 64:6, de que "todas nuestras justicias son como trapo de inmundicia"? Fil. 3:8.

    "La justicia que él [Pablo] había pensado que valía tanto, ahora no tenía ningún valor delante de sus ojos. Su propia justicia era injusticia... Quería conocer por sí mismo el poder de la gracia del Salvador. Confiaba en el poder del Señor para salvarlo aun a él, que había perseguido a la iglesia de Cristo".--"Comentarios de Elena G. de White" (7 CBA 917). 

    ¿Qué contraste establece Pablo en Gálatas 2:21?

    Una mirada más de cerca a este importante versículo muestra que Pablo no ponía la ley en oposición a la gracia de Dios. Más bien contrasta la ley y la gracia si son usadas como caminos de salvación. Él afirma que "si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo". En otras palabras, usar la ley de Dios con el fin de ganar la salvación es un mal uso de la ley. No hay dos caminos de salvación. Cristo es el único camino (ver Juan 14:6). La ley fue dada para revelar el pecado y, por lo tanto, la necesidad indispensable de la gracia de Dios. 
    ¿Por qué rechazó Pablo "las obras de la ley", mencionadas tres veces en Gálatas 2:16? En la teología de Pablo, "las obras de la ley" son, por definición, obras en procura de méritos, y por ello, obras de justicia propia que están bajo maldición" (Gál. 3:10). Pablo incluye en la palabra ley, como la usa en Gálatas, "tanto la ley moral... como la ley ceremonial" (6 CBA 948).

    Considera Gálatas 2:20. ¿Cuál es la motivación que te impulsa a vivir una vida santificada?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes 25 de Enero
JUSTIFICADOS FOR LA FE EN CRISTO (Gál. 2:17-20; Rom. 3:21-27).

    ¿Qué quiere decir Pablo con la frase "fe en Jesucristo"? Rom. 3:21-27.

    El concepto corriente es que la expresión de Pablo "por la fe de Jesucristo" (Gál. 2:16) significa "por fe en Jesucristo". Muchos eruditos defienden ahora la traducción literal: "por la fe o fidelidad de Jesucristo" (Fil. 3:9; Rom. 3:22; Gál. 3:22; Efe. 3:12). Esta idea reconoce que Pablo continúa con el significado hebreo de fe, que incluye fidelidad ['emûnâh], como puede verse en Habacuc 2:4.
    Pablo entonces señalaría la base objetiva del evangelio: la obediencia de fe o de fidelidad que Cristo rindió a Dios el Padre durante su vida y su muerte. La fe del creyente es, entonces, una respuesta a la fidelidad de Cristo (Rom. 3:22; Gál. 3:22; Fil. 3:9) y la aceptación de su obediencia perfecta de fe. El creyente en Cristo es justificado sobre la base de la fidelidad de Cristo y no por la observancia "de las obras de la ley" (ver Gál. 2:16). Pablo contrasta la obediencia de Cristo con la desobediencia de Adán en Romanos 5:18 y 19, y concluye que "porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos". 

    ¿De qué modo indica Pablo que la fe en Cristo también produce una renovación moral y una vida santificada? Gál. 2:17-20.

    El cambio fundamental del corazón y de la motivación viene al aceptar a Cristo en el corazón del creyente. El pasaje entero de Gálatas 2:15 al 21 muestra que la justificación y la santificación están irrevocablemente unidas, y juntas forman un todo inquebrantable en Cristo. El mensaje central de Pablo es, por lo tanto, no uno u otro aspecto de la doctrina, sino estar "en Cristo". El usa esta frase singular más de 160 veces. Estar "en Cristo" y "con él" es mejor experimentarlo que explicarlo. Se refiere a una relación íntima de los creyentes, individual y colectivamente, con el Señor crucificado y resucitado. Está en un paralelismo contrastante con estar "en Adán" (Rom. 6:3-6; 1 Cor. 15:22; 2 Cor. 5:17). Pablo aun afirma que Dios "nos resucitó y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús" (Efe. 2:6). Esto apunta a más que una sensación momentánea en la vida de los cristianos. Se refiere a su status objetivo que fue sellado en el bautismo (Rom. 6:4). Tanto Adán como Cristo tuvieron una vida de importancia decisiva para todos los seres humanos, tanto para muerte como para vida. 

    ¿De qué manera se ha manifestado la vida de Cristo en tu vida diaria? ¿Cómo demostrarás el fruto del Espíritu durante esta semana?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Miércoles 26 de Enero
EL ESPÍRITU Y NUESTRA SEGURIDAD (Gál. 3:2-5; Hech. 2:38, 39).

    ¿De qué manera relaciona Pablo la certeza de ser hijo de Dios con la obra del Espíritu Santo? Rom. 8:14-17.

    Este testimonio interior del Espíritu añade una confirmación singular a nuestra fe en Cristo. El creyente recibe una convicción nacida del cielo, dada por el testimonio del Espíritu a nuestro espíritu. Esto proporciona la seguridad divina de nuestra aceptación por parte de Dios. "Nada menos que la autoridad de Dios mismo en su Espíritu nos ha asegurado -y sigue asegurandonos- que somos sus hijos".--C. E. B. Cranfield, The Epistle to the Romans [La epístola a los Romanos] (Edinburgo: T. and T. Clark, 1977), p. 402. 

    ¿De qué modo conecta el Evangelio de Juan el ser hijos de Dios con el nacimiento del Espíritu? Juan 1:12, 13; 3:5, 6.

    "Es imposible para las mentes finitas comprender la obra de la redención. Su misterio supera al conocimiento humano; sin embargo, el que pasa de muerte a vida comprende que es una realidad divina. Podemos conocer aquí por experiencia personal el comienzo de la redención. Sus resultados alcanzan hasta las edades eternas" (DTG 144).
    "Mientras nos apesadumbramos por causa del pecado, debemos regocijarnos en el precioso privilegio de ser hijos de Dios" (DTG 267). 

    ¿Cuál es la condición para que el Espíritu Santo sea impartido al creyente? Gál. 3:2, 5; Hech. 2:38, 39.

    Es la misma condición que necesitamos para recibir la justificación (Rom. 3:28). Esto indica que la justificación y el Espíritu de Dios son dados al mismo tiempo y juntos al creyente en Cristo. "A todo el que ha aceptado a Cristo como Salvador personal, el Espíritu Santo ha venido como consejero, santificador, guía y testigo. Cuando más cerca de Dios han andado los creyentes, más clara y poderosamente han testificado del amor de su Redentor y de su gracia salvadora" (HAp 40). 

    ¿Cómo aplicas la siguiente declaración a tu vida y testimonio diarios? "No tiene límite la utilidad de aquel que, poniendo el yo a un lado, deja obrar al Espíritu Santo en su corazón, y vive una vida completamente consagrada a Dios" (DTG 216).



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Jueves 27 de Enero
LA SEGURIDAD Y NUESTRO TESTIMONIO (Hech. 1:8; Rom. 8:14-17).

    ¿Por qué los creyentes necesitan la seguridad de ser adoptados por Dios? ¿De qué modo afecta esto su testimonio en favor de él? Rom. 8:14-17; Gál. 4:6, 7; Hech. 1:8.

    Mientras los discípulos se estaban preparando "sentían su necesidad espiritual, y clamaban al Señor por la santa unción que los había de hacer idóneos para la obra de salvar almas. No pedían una bendición simplemente para sí. Estaban abrumados por la preocupación de salvar almas. Comprendían que el Evangelio había de proclamarse al mundo, y demandaban el poder que Cristo había prometido" (HAp 30).
    "El poder que acompañaba a las palabras del orador los convenció de que Jesús era en verdad el Mesías... Pero el Espíritu Santo implantó con poder divino los argumentos en los corazones. Las palabras de los apóstoles eran como saetas agudas del Todopoderoso que convencían a los hombres de su terrible culpa por haber rechazado y crucificado al Señor de la gloria" (HAp 35-37). 

    ¿Cómo sabemos que la plenitud del Espíritu está disponible ahora para los hijos de Dios? Efe. 5:18; Gál. 3:2, 5.

    El ser llenados con el Espíritu Santo no es sólo para una clase espiritual privilegiada. Es un mandato de Pablo para cada cristiano. La plenitud del Espíritu fue prometida desde Pentecostés a todos los que son llamados por el Señor y responden por fe en él (Hech. 2:39; 3:19). "No es por causa de alguna restricción de parte de Dios por lo que las riquezas de su gracia no fluyen a los hombres sobre la tierra. Si la promesa no se cumple como se espera, se debe a que no se la aprecia plenamente. Si todos quisieran, todos serían llenos del Espíritu" (HAp 41).

    ¿Con qué propósito otorga Cristo su Espíritu en plenitud sobre ti? Hech. 1:8; Luc. 24:46-49; Juan 16:14.

    Mientras el Espíritu viene en tu ayuda en la batalla contra el pecado, te proporciona poder adicional para que tu testimonio ilumine la tierra con la gloria de Dios como lo promete Apocalipsis 18:1. 

    ¿De qué manera el Espíritu Santo te ha iluminado y fortalecido cuando hablas de Cristo a otros?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes 28 de Enero
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Estudia Hechos 2:14 al 39 para descubrir el tema del sermón de Pedro el día de Pentecostés, cuando fue llenado con el Espíritu Santo. También estudia más acerca de las palabras de Pablo sobre la seguridad de la salvación en 1 Corintios 15:22; Colosenses 2:2; 3:1; Gálatas 4:6 y 7; 1 Timoteo 1:16.
    El marco de fondo del celo de Pablo en favor de Dios y su conversión cerca de Damasco se presenta con poder cautivador en Los hechos de los apóstoles, el capítulo 12, "De perseguidor a discípulo".
    "La conversión de Saulo es una impresionante evidencia del poder milagroso del Espíritu Santo para convencer de pecado a los hombres. Él había creído en verdad que Jesús de Nazaret había menospreciado la ley de Dios, y que había enseñado a sus discípulos que ya no estaba en vigor. Pero después de su conversión, Saulo reconoció a Jesús como el que había venido al mundo con el expreso propósito de vindicar la ley de su Padre" (HAp 99).
    "Al pecador arrepentido, que tiene hambre y sed de justicia, el Espíritu Santo le revela el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo... El Espíritu Santo se otorga como agente regenerador para proporcionarle eficacia a la salvación obrada por la muerte de nuestro Redentor" (HAp 43).
    "La presencia del Espíritu en los obreros de Dios dará a la proclamación de la verdad un poder que todo el honor y la gloria del mundo no podrían conferir" (HAp 42).

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
    1. Explica por qué la justificación, o perdón, es más que una transacción legal (foránea) en el cielo.
    2.  ¿Cuál es el papel de la justificación en la seguridad de la salvación?
    3.  ¿Cuáles son algunos ejemplos de la raíz y del fruto de nuestra justificación dada por Dios? ¿Qué debemos hacer diariamente para estar llenos del Espíritu de Dios?

RESUMEN: La conversión de Pablo a Jesucristo cerca de Damasco sigue siendo uno de los apoyos más sólidos de la fe cristiana. Si Jesús pudo cambiar a un opositor tan decidido como Saulo de Tarso, él debe ser real. El encuentro de Saulo con Cristo, y su seguridad de la salvación están basados en el hecho milagroso de que Jesús ha resucitado de los muertos.



 
Considerando la lección de esta semana..
  1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
  2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
  3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
  4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho. 
Versión  imprimible

[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]



  Firme nuestro libro de invitadosGuestbook by LpageVea nuestro Libro de invitados
También tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español .
Visite el lugar para niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/

Usted es el visitante 327 hits since December 29, 1999 en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Avise a otras personas de este sitio Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios


¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización Enero 11 2,000.