Sábado 1° de Julio de tarde
VERSÍCULO DE MEMORIA:
“Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.” Hechos 17:30-31 |
Este juicio abarca a todos los que una vez se rebelaron contra la autoridad moral del creador. Incluye a Satanás y a la gran hueste de ángeles caídos. Abarca a los hombres impenitentes que se han alistado en las filas de Satanás. E incluye a los pecadores arrepentidos que han aceptado la gracia salvadora de Dios. Cada aspecto de este juicio final reviste extremo interés para los eres no caídos del universo, los ángeles caídos, y los miembros de la raza humana, tanto redimidos como impenitentes, comprenderán claramente todo lo que esté en juego.
Al paso que el resto de las Escrituras habla del juicio final en términos generales, en las profecías de Daniel hay nuevas revelaciones acerca de esta obra solemne, particularmente acerca de la fase investigadora del juicio final que ocurriría en el santuario celestial antes del regreso de Jesús. La visión relativa al tiempo en que se desarrolla esta fase y a algunos de los puntos que están en juego en ella quedó sellada hasta “el tiempo del fin”. Entonces esta porción profética de Daniel debía ser abierta (Apoc. 10), y aumentaría el conocimiento acerca de los importantes sucesos relacionados con la purificación del santuario. (Dan. 8:14.) Lo que implica esta purificación y su solemne significado para cada uno es el tema de nuestro estudio esta semana. El sello ha sido quitado. Dios quiere que la generación del tiempo del fin comprenda plenamente lo que está en juego.
Temas para cada día
1. El juicio del tiempo del fin. Dan 7:9,10.
2. Las explicaciones del ángel. Dan 8:16,17.
3. Un santuario pisoteado. Dan. 8:13,14.
4. Predicciones de la mediación mesiánica. Dan. 9:24.
5. Los puntos en disputa en el juicio. - I. Daniel 8:14.
6. Los puntos en disputa en el juicio. – II Apoc. 3:5
¿Qué se le mostró a Daniel que ocurriría
en el cielo antes de la segunda venida de Cristo? Dan. 7:9,10
La profecía de Daniel 7 describe la lucha por el dominio del mundo, protagonizada primero por una serie de potencias políticas, y luego por un sistema político-religioso. Esa lucha termina con la intervención de Dios, y en el tribunal del cielo el dominio de esta tierra es entregado a Cristo, el Hijo del Hombre, y a su pueblo. (Ver. 13,14,27).
¿ Cuáles cinco poderes actuarían antes que se
efectuar este juicio celestial? Dan. 7:1-8
Los expositores bíblicos están acortes en que las cuatro
bestias del capitulo 7 representan las mismas potencias mundiales que describe
la imagen metálica del capitulo 2: Babilonia, Medo Persia Grecia
y Roma.
El capitulo 7 , sin embargo, introduce dos elementos nuevos: (1) El
cuerno pequeño con ojos y boca humanos, y (2) un juicio previo
al advenimiento, cuyas sesiones se realizan en el tribunal del cielo.
Recuerde la Parte 4 de la lección 1. Puesto que el juicio previo al advenimiento, según muestra la profecía, ocurre luego del reinado de 1.260 años del cuerno pequeño, ¿después de qué fecha ocurriría?
En algún momento después de 1798 (pasado el periodo de 1.260 años del dominio del “cuerno pequeño”), sesionaría el tribunal celestial.
Para meditar: La maldad y la injusticia son evidentes por todas partes. ¿Qué nos dice acerca de Dios el juicio previo al advenimiento?
“Hay límites incluso para la paciencia de Dios. Cuando se haya alcanzado el límite de su longanimidad, Dios ciertamente aplicará el castigo. Y cuando juzgue el caso del pecador presuntuoso, no se detendrá hasta que haya hecho consumación.” (Elena de White, en SDA Bible Commentary, tomo 3, Pág. 1166).
Lectura Auxiliar: El Conflicto de los Siglos, Págs. 533,534
¿Qué profecía tendría particular
significado en el tiempo del fin , según Gabriel? Dan. 8:16,17
Dos años después de la visión del capitulo 7, Daniel recibió otra visión registrado en el capitulo 8. Aunque la visión posterior cubre el mismo periodo de los capítulos 2 y 7, se explaya particularmente en los dos nuevos elementos del capitulo 7: el cuerno pequeño y el juicio previo al advenimiento. En el tiempo del fin el significado de este juicio se aclararía.
¿Qué explicación dio Gabriel de los símbolos
del carnero, el macho cabrio, su gran cuerno y los cuatro cuernos que surgieron
de su raíz después que fue quebrado? Dan. 8:3-8, 20-22
La cuarta bestia y su cuerno pequeño (Daniel 7) están
simbolizados en esta visión (capitulo 8) por un solo cuerno. Describa
sus características. Dan. 8:9-12, 23-25
Al cambiar la ley divina, al corromper la voz profética de las Escrituras y el exaltar las tradiciones de los hombres por encima de la Palabra de Dios, se ha echado por tierra la verdad. Este reinado de tinieblas espirituales no será quebrantado por manos humanas (Dan. 8:25), sino por la investigación y la acción divinas en el juicio celestial (Dan. 7:26), y por la gloria de la segunda venida de Cristo. (2 Tes. 2:3-8).
Para meditar: Aunque la Biblia habla en contra de sistemas religiosos falsos, ¿cómo debiéramos considerara a las lamas individuales que están incluidas en ese sistema?
Lectura auxiliar: El Conflicto de los Siglos, Págs. 625-627.
¿Por cuánto tiempo indicó un personaje santo que el santuario sería pisoteado? Dan. 8:13,14
¿Quién pisoteó al pueblo de Dios y el santuario? Dan. 8:9-12
La preocupación de Daniel, naturalmente, se centraba en el templo
en ruinas en Jerusalén, Se enfermó, abrumado por el presagio
de que la visión indicaba que habría una larga demora en
su restauración y en retorno de la cautividad.
Pero, ¿cuál era el santuario del cual hablado el personaje
santo?
Daniel alcanzo a ver el decreto de Ciro para la reconstrucción
del templo de Jerusalén, pero ese templo perdió su significado
en el Calvario, y quedo destruido definitivamente en el año 70 D.C.
¿Estaría Dios preocupado por un santuario o templo terrenal,
cuyos servicios eran meras representaciones simbólicas? ¿O
estaba comenzando a señalar a su pueblo el santuario celestial en
el cual el Mesías aplicaría los beneficios de su expiación
y donde finalmente dictaría sentencia acerca de los puntos en disputa
en el gran conflicto? La profecía nos señala el santuario
celestial de la dispensación cristiana.
¿Al fin de qué periodo dijo el santo personaje que
sería purificado el santuario? Dan. 8:14
En el capitulo 7 leemos que un tribunal que sesiona en el cielo pone fina al dominio del cuerno pequeño. El reino es concedido a Cristo y a su pueblo. En el capitulo 8 vemos cómo se pone fin a las actividades del cuerno pequeño en su fase religiosa; la purificación del santuario celestial interrumpe su obra de pisotear al pueblo de Dios y el ministerio sacerdotal de Cristo en ese santuario. Puesto que ambas visiones cubren el mismo lapso, es lógico sacar la conclusión de que la purificación del santuario ( o su justificación o restauración a su correcto estado) y el juicio previo al advenimiento que se efectúa en el cielo son la misma cosa: La última fase del ministerio sacerdotal de Cristo en el santuario celestial. Esta conclusión está confirmada por el hecho de que el templo terrenal con sus servicios simbólicos no fueron restaurados después del año 70. [DC.]
Lectura Auxiliar: El Conflicto de los Siglos, Págs. 461-470.
En cierto momento durante los 490 años concedidos a los judíos después del restablecimiento de su nación. ¿qué lugar sería ungido? Dan- 9:24
La frese traducida “Santo de los santos”, como referida a una persona,
a saber, Cristo, según la terminología hebrea puede aplicarse
también a una cosa santa, en este caso , en lugar santo. “En vista
de que no se puede demostrar que esta frase se refiere en otros casos definidamente
a una persona y en vista de que se está hablando del santuario celestial
en los aspectos más amplios de la visión (ver com. Dan. 8:
14), es razonable inferir que Daniel habla aquí del ungimiento del
santuario celestial antes del tiempo del comienzo de la obra de Cristo
como sumo sacerdote.” CBA T4 Págs. 488.
Aunque pasó un periodo de doce años entre las visiones
de los capítulos 8 y 9 (550-538 AC), ambas visiones en realidad
forman una unidad. En Daniel 8, Gabriel no dio explicaciones acerca del
periodo de 2.300 días y de la purificación del santuario
porque Daniel se quebrantó y estuvo enfermo. A su regreso, Gabriel
comenzó a explicar que una porción del periodo de 2.300
días años, a saber 490 años, serian reservados para
los judíos, durante los cuales vendría el Mesías.
“Poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia
perdurable” son frases que predecían los actos redentores que cumpliría
el Mesías. Su vida sin pecado y el supremo sacrifica del Calvario
hicieron posible la destrucción final del pecado, instituyeron la
expiación a favor de los pecadores arrepentidos, y proporcionaron
la justicia mediante los meritos de Cristo.
“Ungir un lugar santísimo” se refiere a la inauguración
de los servicios en el santuario celestial con Cristo como sumo sacerdote
cuando se entronizó a la diestra de Dios en ocasión de su
ascensión. (Véase Hechos 2:33;5:31; Rom. 8:34) Este es el
tema del libro de Hebreos. (Véase Heb. 8:1,2). El reflector divino,
dentro de la visión continuada de los capítulos 8 y 9, del
santuario simbólico terrenal , pasa a enfocar el antitipo celestial.
La visión de las 70 semanas señalaba de tal modo la nación
los actos redentores de Cristo en la tierra y el comienzo de su ministerio
en el cielo como Sumo Sacerdote del hombre en el santuario celestial, el
“verdadero tarbenáculo”
Al paso que Gabriel señalaba la apertura del santuario celestial,
¿qué predecían David e Isaías acerca del ministerio
sacerdotal del Mesías? Sal, 110:1,4. Compárese con Mat. 22:42-45.
Cristo comenzó su mediación sacerdotal después de su ascensión al cielo. ¿Qué suceso indica la profecía como comienzo de los 2.300 días que llegarían hasta la fase final del ministerio de juicio de Cristo? Dan. 8:14;9:25
Contados desde el otoño del 457AC, años del decreto final, los 2.300 años llegan hasta el otoño de 1844.
Lectura Auxiliar: El Conflicto de
los Siglos, Págs. 449-451,462.
¿Qué le aseguró Gabriel a Daniel que ocurriría
al fin del periodo de 2.300 años? Dan. 8:14
La expresión “será purificado” ha sido traducida también
“será devuelto a su justo estado” o “emergerá victorioso”.
Hemos visto en nuestro estudio previo que las profecías
del tiempo del fin de Daniel, capítulos 7 al 9, dirigen nuestra
atención hacia el santuario celestial, el mismo centro y trono del
gobierno divino. El ministerio final de Cristo como sacerdote dará
como resultado la vindicación tanto de Dios como de su pueblo. La
autoridad de Dios será restaurada a su debido lugar. El cielo emergerá
victorioso en la contienda entre el bien y el mal
Daniel describe cómo el “cuerno pequeño” en su fase religiosa ataca y profana el santuario celestial (vers. 11-13). ¿Qué sentencia dicta el tribunal del santuario celestial contra este poder? Dan. 7:11,26.
¿Cuál es el significado de esta sentencia del tribunal del santuario celestial?
La controversia original surgió en el universo cuando Satanás
desafió la autoridad de Dios. Satanás puso en duda la necesidad
de la ley divina; deseaba que fuese abolida. Puso en duda el carácter
y los motivos de Dios la requerir que se guardara su ley. Afirmó
su “derecho” de independizarse de Dios. Argumento que Dios no podía
ser a la vez justo y misericordioso, y discutió la autoridad de
Cristo. Satanás ha seguido persiguiendo y sosteniendo estas reclamaciones
y estos desafíos aquí en la tierra. La ley de Dios ha sido
cambiada, al par que pisoteada. El carácter de Dios ha sido
tergiversado, ridiculizado y malentendido. La vida, las enseñanzas
y la obra mediadora de Cristo han sido mal interpretadas, y su lugar ha
sido usurpado.
Puesto que Satanás es el instigador de todo actividad humana
que se oponga a Dios, el juicio pronunciado por el tribunal del santuario
celestina en contra del “cuerno pequeño” proclama, en realidad,
la culpa de Satanás mismo. Y la absolución de la Divinidad
(con el asentimiento del universo leal) de toas las acusaciones hechas
originalmente por Satanás. De manera que el fin supremo es la vindicación
de Dios.
Para meditar: ¿De qué manera influye sobre mi experiencia cristiana el saber de antemano cuál será el desenlace del gran conflicto?
Lectura auxiliar: Patriarcas y Profetas, Págs. 54-56.
¿Qué promesa relacionada con el juicio final se hace a los que temen a Dios? Apoc. 3:5
Las profecías de Daniel 7 y 8 indican que un aspecto de la purificación del santuario y su devolución a su legitimo estado implica la condenación del “cuerno pequeño” y Satanás, y la vindicación o absolución de Dios. También están afectados aquellos cuyos nombres han sido registrados en el libro de la vida. Los libros de Levítico y Hebreos muestran que una de las fases del ministerio final de Cristo es la de borrar el registro de los pecados de todos los que han aceptado a Jesucristo.
Según lo sugieren las parábolas del trigo y la cizaña,
y de la red, ¿cuál es una de las razones porque se realiza
previamente al advenimiento, el juicio de todos lo que están registrados
en el libro de la ida? Mat. 13:24-60,69-43,47-49
Debemos tener presente que todas las fases del juicio final (la fase investigadora anterior al advenimiento, la revisión que se efectúa durante el milenio y la fase ejecutiva al fin del mismo periodo) no se realizan para beneficio de Dios, quien es omnisciente. Se hacen por causa del universo inteligente – los seres no caídos, los redimidos, y finalmente los impenitentes- para que todos puedan comprender plenamente los puntos en disputa en el gran conflicto y quedar plenamente satisfechos acerca de la justicia de Dios y la injusticia de Satanás y del pecado.
Según la parábola del vestido de bodas, ¿qué
objeción se levantaría si los pecadores fueran llevados al
cielo? Véase Mat. 22:2,10-13.
El hecho de que en las fases del juicio se utilizan los libros de registro (Dan. 7:10, Apoc. 20:12), indica que aunque los pecados sean confesados y perdonados, los registros se conservan. Así que los registros revelan los pecados de la persona arrepentida, pero también revelan que se ha aferrado a los meritos de Cristo y está confiando en él. Los registros pueden vindicar tanto como condenar. Los nombres de los que sean hallados revestidos de la justicia de Cristo serán conservados en el libro de la vida, y el registro de sus pecados será borrado. En el juicio, tanto Dios como su pueblo serán absueltos de las acusaciones de Satanás.
Para meditar: ¿Por qué piensa Usted que Dios realizad el juicio final en tres fases?¿Qué nos dice este hecho acerca de Dios?
Lectura Auxiliar: El Conflicto de
los Siglos, Págs. 536-539.