ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Marcos 5:21-43,9:14-29;Mateo 8:5-13; Juan 5:1-8,14.
Versículo de Memoria: "Es,pues,la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve... Pero sin fe es imposible agradar a DIOS; porque es necesario que el que se acerca a DIOS crea que la hay, y que es galardonador de los que el buscan" (Heb. 11:1,6 )
Pensamiento Clave: La fe se practica, actúa y luego vienen los resultados.
Definición de FE: Se ha definido la fe como creencia sin
cuestionamientos, confianza total, seguridad, lealtad, expectativa. La
fe es estar seguro de nuestras esperanzas aun cuando no podamos
visualizar su cumplimiento.
Esta semana investigaremos la fe y el acto de fe con respecto
al saneamiento.
En varias ocasiones Jesús hizo declaraciones como esta:"Tu fe
te ha sanado". Parecería implicar que la intensidad de las creencias
o de la certeza logró? el resultado. ¿Es esto lo que Jesús
quería decir?
¿Cuanta fe debo tener para ser sanado? Si me falta la fe, ¿Podrá
Dios igual sanearme? ¿Cuánta es nuestra parte y cuanta es
la de Dios? Si Dios es amante, ¿Me sanaría si no tengo total
seguridad?
Mientras estudiamos el acto de fe durante esta semana, veamos
como el ministerio de Jesús nos suministra algunas respuestas.
"El centurión era la columna vertebral del ejército romano.
Este oficial era responsable del liderazgo, la disciplina y la moral de
cien soldados.
Era un militar que se interesaba en sus hombres. La bondad del centurion
se ve claramente en su pedido. Su preocupación, su suplica y la
expresión de fe no era para conseguir algo para si mismo sino para
un esclavo que estaba ' paralítico gravemente atormentado ' aunque
este pueda parecer un acto humano normal no era frecuente en la sociedad
romana. Los amos tenían el control absoluto de vida y muerte sobre
sus esclavos, quienes eran considerados apenas como herramientas útiles.
Este centurion era un hombre que se interesaba en los demás hombres
".- Willian Barcay, el evangelio de Mateo ( Filadelfia, Westminster, 1975
), p.302.
¿Como demostró su fe el centurion ? Mateo 8:8,9 Lucas 7: 7-8
Jesús estaba dispuesto de destruir los tabúes culturales y entrar en la casa de un gentil, pero la fe del centurion hizo que no fuera necesario. Mateo 8: 10-12 Jesús enseño que el único pasaporte a su reino es la fe. Aunque los lideres judíos se hubieran escandalizado si Jesús hubiese estrado en un hogar gentil, aquí había un gentil cuyo acto de fe era mayor que todo lo que Jesús había presenciado en Israel.
¿Que verdad bíblica nos enseña la actitud del centurion acerca de la fe, los privilegios y los prejuicios? Hechos 10:34, 35; Lucas 12:48.
"El centurion dijo de si mismo:'No soy digno'. Su corazón había sido conmovido por la gracia de Cristo. Veía su propia indignidad; pero no temió pedir ayuda. No confiaba en su propia bondad; su argumento era su gran necesidad. Su fe echo mano de Cristo en su verdadero carácter. No creyó en el meramente como en un taumaturgo [milagrero], sino como el Amigo y Salvador de la humanidad... No tenemos nada que nos recomiende a Dios; pero la suplica que podemos presentar ahora y siempre es la que se basa en nuestra falta absoluta de fuerza, la cual hace de su poder redentor una necesidad. Renunciando a toda dependencia de nosotros mismos, podemos mirar la cruz del calvario y decir: 'Ningún otro asilo hay, indefenso acudo a ti" (DTG 283,284).
Cuando echas mano de tu fe y pides que Dios te sane, ¿que
esperas que haga el?
Jairo era el dirigente de una sinagoga; hoy podríamos llamarlo "el primer anciano". Tenía a su cargo la administración de la sinagoga local -tanto del edificio como el horario de cultos-,y probablemente era uno de los lideres mas respetados de su pueblo. Su fe se aferró de Jesús pidiendo ayuda; ninguna otra cosa le daba la mas mínima esperanza; su hija de doce años estaba muriendo. Para el debe de haber sido un humillante acto de fe. Normalmente Jairo no hubiera puesto su fe en un itinerante no reconocido como era Jesús.
¿Que emociones crees que experimento Jairo (1) cuando dejo a su hija para buscar a Jesús, (2) cuando cayo a los pies de Jesús, y (3) cuando Jesús acepto ir con el?
Cuando nuestras expectativas no se cumplen, a menudo sentimos ira, frustración y chasco. Pero cuando nuestras expectativas no se cumplen, nuestra fe a menudo declina, y comenzamos a cuestionar la misericordia de Dios.
Jairo trato ansiosamente de guiar a Jesús y la muchedumbre que lo acompañaba hacia su casa. Estaba actuando por fe, pero entonces sus expectativas quedaron bloqueadas. Jesús de pronto se detuvo, y toda la multitud con el, e hizo la insólita pregunta:" ¿Quien es el que me ha tocado?"
¿Que crees que sintió Jairo con respecto a la pregunta de Jesús? ?Cual fue la respuesta de los discípulos? Marcos 5:30,31; Lucas 8:45-47.
La mujer obtuvo su milagro, pero las esperanza de Jairo se desvanecieron.
Llego un mensajero con la noticia de que su hija había fallecido.
Cuando un sueño se desvanece, cuando la fe se ha desplegado
y a pesar de ello el mundo se viene abajo, ¿porqué seguir
molestando al maestro?
La niña ha muerto. Jesús procuró encender en él
de nuevo la esperanza, diciéndole: "No temas, creeme solamente."
(Marcos 5:36). El gozo de su vida, su hijita, estaba muerta. Pero las palabras
de Jesús le ofrecieron un rayo de esperanza.
¿Cómo puedes tener esperanza y practicar la fe, cuando
parece que toda esperanza se ha perdido? ?Qué problemas estás
enfrentando ahora que parecen más grandes que lo normal? ?Es tu
Dios más grande que tu problema? (Ver Mateo 19:26)
Martes 28 de Octubre
¿Cómo hemos de pedir a Dios lo que necesitamos? Santiago 1:5-8
La instrucción que dio Jesús a Jairo:"No temas, cree solamente", era una afirmación de su propia confianza en su Padre, Era un estímulo para que Jairo no renunciara a la esperanza, era una invitación a perseverar aun en ese momento ,y aferrarse a su creencia. Sensible a las necesidades de la familia, Jesús despidió a la multitud y a nueve de sus discípulos. Sólo Pedro, Santiago y Juan viajaron con él a la casa de Jairo.
¿Qué cuadro encontraron al llegar a la casa? Marcos 5:38.
Las plañideras profesionales estaban allí llorando. Las flautas de las plañideras producían melodías sentimentales. Los vecinos se habían reunido. "Las plañideras se inclinaban sobre el cuerpo muerto, exigiendo una respuesta de los labios silenciosos. Se golpeaban el pecho; se tiraban de los cabellos; y rasgaban sus vestiduras... Esto convertía una casa judía en un lugar patético y conmovedor durante los días de duelo".-Barclay, The Gospel of Mark, p. 134. Y Jesús les dijo:"?Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme" (Marcos 5:39). Todos se rieron, porque sabían que estaba muerta.
¿Por qué crees que Jesús se refirió a la muerte como a un sueño? Mat. 9:24; Juan 11:11,25,26.
Jesús pidió a todos que salieran, excepto a los padres de la niña y a sus tres discípulos. La fe es estar seguro de los que se espera y convencido de lo que todavía no se ve, y Jesús actuó por fe. No se registra ninguna oración. La unión de Jesús con su Padre era tan estrecha que tenía la seguridad completa de que resucitaría a la niña muerta. Como él es la fuente de toda vida, podía arrancarla de las garras de la muerte.
¿Cuál fue la orden que dio Jesús, y la respuesta de la niña? Mar, 5:41,42 ?Qué nos impide ejercer esa clase de fe? Sal 66:18; Juan 12:26, 14:13,14 (compara con I Juan 5:14)
¿Por qué Jesús quiso que este incidente no se
divulgara? ?Pueden a veces, las relaciones públicas estorbar la
obra de Dios? ?Pueden bloquear los esfuerzos permanentes de Dios en nuestro
favor? Mateo 6:3-6.
Durante doce años la mujer enferma tuvo motivos para orar. La
enfermedad la consumía. Había oscilado entre la esperanza
y la desesperación. Iba de médicos a curanderos, pero se
encontraba igual que antes.
Ella no tenía un seguro de salud o un programa asistencial del
gobierno, y ahora está en bancarrota. No simplemente estaba en bancarrota
financiera, sino que sus emociones, su cuerpo y sus relaciones estaban
en quiebra. Su enfermedad no la había debilitado sólo físicamente,
sino que su condición se había vuelto "impura" de acuerdo
con la ley de Levítico 15:25-27. Esto la aislaba de la iglesia,
de los círculos sociales, de su esposo y de sus hijos.
¿Qué haces cuando has orado y actuado por fe durante doce años y nada ha cambiado? Rom. 8:26-28,35-39;Lucas 22:42. ¿Cuáles son los riesgos de apasionarse con la idea de ser sanado en vez de enamorarse del Sanador?
El ciclo de esperanza y fracasos que había sufrido la mujer pueden haberla desanimado inicialmente de buscar a Jesús, pero finalmente ella decidió ir a verlo. Creía que si sólo tocaba las ropas de él, podría sanarse y cuando tocó su manto, inmediatamente fue curada. Sin duda ella hubiera preferido apartarse silenciosamente para gozar de la salud recién hallada pero los resultados de la fe no son solos para quien los recibe. Cuando ella se acerco, Jesús afirmó:"Tu fe ha hecho salva" (Marcos 5:34).
¿Por qué Jesús pidió a los padres de la niña que mantuviera en milagro en secreto (Mar 5:43), mientras que insistió en hacer público el saneamiento de la mujer enferma? (ver. 30-34).
"Después de sanar a la mujer, Jesús deseó que
ella reconociese la bendición recibida. Los dones del Evangelio
no se obtienen a hurtadillas ni se disfrutan en secreto. Así también
el Señor nos invita a confesa su bondad.
'Vosotros pues sois mis testigos, dice Jehová, que yo soy
Dios' (Isaías. 43:12)" DTG 313
En otras ocasiones Jesús les pidió a las personas a quienes había sanado que no publicaran la noticia del milagro (Mar. 1:43,44; Mat. 9:30). Demasiada publicidad podría haber estorbado su ministerio al despertar un movimiento popular en su favor, produciendo una profunda enemistad hacia él de parte de los dirigentes religiosos.
¿Qué beneficios te produce a ti mismo y a otros tu
testimonio del poder sanador de Cristo, tanto física como espiritualmente?
Jueves 30 de Octubre.
Mientras Pedro, Santiago y Juan estaban presenciando la transfiguración de Jesús, un hombre trajo a sus hijo para que los discípulos lo sanaran. Que el hombre llegara hasta allí y trajera a su muchacho para ser sanado constituyeron actos de fe. Los discípulos habían recibido poder "sobre todos los demonios, y para sanar enfermedades" (Luc. 9:1), pero ahora parecían impotentes. La fe del padre fue probada. Después de explicar su situación a Jesús, le rogó: "Si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos"(Mar. 9:22).
¿Por qué la curación del hijo dependió de la fe del padre? Mar. 9:23,24. ?Cómo puede nuestra confianza propia y falta de fe bloquear los Dios quiere hacer por nosotros?
Cuando el padre reconoció su propia debilidad, pudo ejercer fe y pedir ayuda para tener más fe. Jesús sabía que hay una relación directa entre la mente y el cuerpo. En este incidente vemos que hay un lazo entre la fe de una persona y el cuerpo de otra. Aunque no lo comprendemos totalmente, ese eslabón es innegable.
En una prueba clínica con una nueva forma de quimioterapia para
enfermos de cáncer, algunos pacientes recibieron sólo agua
salada estéril.
Aun cuando el agua salada no produce pérdida de cabello, ?el
30% de este grupo lo perdió! Ellos esperaban que la quimioterapia
les hiciera caer el cabellos y sus cuerpos respondieron a esa expectativa.
Aunque creer es importante, y la mente puede influir significativamente
sobre el cuerpo, los actos de fe no son sencillamente acciones de autoayuda,
técnicas para 'creer y sanarse'. Son expresiones de la fe en un
Dios que puede sanar.
¿Cuándo necesitas practicar la fe? ¿Qué es lo que te impide ejercer acto de fe?
El único problema demasiado grande para Dios es aquel que no
le entregamos a él. Aquí hay algunos pasos para ayudarte
a actuar con fe:
1. Acepta que Dios es capaz. "Para Dios todo es posible" (Mat 19:26).
2. Acepta la sabiduría de Dios para enfrentar tu problema (San.
1:5).
3. Acepta consejos de amigos cristianos (Prov. 11:14).
4. Actúa. Cree que Dios es capaz, acepta su sabiduría
y con buenos consejos, escoge un camino de acción y ACTÚA
con fe (Heb. 11:8)
¿Qué nos enseña la curación del hombre junto al estanque de Betesda acerca de la fe en relación con el saneamiento espiritual? Juan 5:1-8,14.
"Por la misma fe podemos recibir curación espiritual... Por
nosotros mismo somos tan incapaces de vivir una vida santa como aquel lisiado
lo era de caminar. Son muchos los que comprenden su impotencia y anhelan
esa vida espiritual que los pondría en armonía con Dios;
luchan en vano para obtenerla. En su desesperación claman: '?Miserable
hombre de mí! ?quién me librara de este cuerpo de esta muerte'(Rom
7:24). Alcen la mirada estas almas que luchan presa de la desesperación.
El Salvador se inclina hacia el alma adquirida por su sangre, diciendo
con inefable ternura y compasión:'?Quieres ser sano?' El os invita
a levantaros llenos de salud y paz. No esperéis hasta sentir que
sois sanos. Creed en su palabra, y se cumplirá. Poned vuestra voluntad
de parte de Cristo. Quered servirle, y al obrar de acuerdo con su palabra,
recibiréis fuerza. Cualquiera sea la mala práctica, la pasión
dominante que haya llegado a esclavizar vuestra alma y cuerpo por haber
cedido largo tiempo a ella, Cristo puede y anhela libraros. El impartirá
vida al alma de los que 'estabais muertos en vuestros delitos' (Efesios
2:1). Librará al cautivo que está sujeto por la debilidad,
la desgracia y las cadenas del pecado" (DTG 172,173).
RESUMEN: La fe es un don de Dios para quienes la buscan. La fe
también es nuestra elección para actuar de acuerdo con la
voluntad de Cristo. Debemos ejercitar del don que Dios nos otorga. Siempre
recibiremos el saneamiento espiritual; la curación física
podremos recibirla nosotros u otros, cuando Dios vea que es para nuestro
bien, o el bien de ellos.
Mantenimiento por: Christian Gutierrez