Noticias
2003
Se da a conocer la creación de Roken, agrupación de música electrónica conformada por Gustavo Cerati, Leandro Fresco y Flavius Etcheto, y que viene a ser un proyecto paralelo a la carrera solista del ex-Soda. Inicialmente tienen previstas presentaciones en ciudades de Estados Unidos, Venezuela, Chile y Argentina.
Gustavo Cerati obtiene una nominación a los premios Grammy, en la categoría Best Latin Rock/Alternative Album (Vocal or Instrumental), por su placa Siempre es hoy.
Zeta se presenta en Lima (Perú) como artista invitado de la banda peruana Líbido, en el concierto realizado en la Explanada del Museo de la Nación. Es la primera presentación de Zeta en el país incaico luego de ocho años.
Durante su visita a Lima (Perú), para una presentación de la banda local Líbido, Zeta comenta que estaría en camino un DVD dedicado a la historia de Soda Stereo. Las disqueras Sony Music y BMG estarían recopilando el material al respecto.
Charly Alberti reaparece en vivo durante el número inicial de los Video Music Awards Latino 2003, como parte de la banda que interpretó un mix con temas de los últimos diez años, los cuales corresponden al tiempo de existencia del MTV Latinoamérica. Por otra parte, y aunque no ganó en ninguna de las categorías en que se encontraba nominado, Gustavo Cerati se presentó en vivo con una sensacional versión de Artefacto, la cual incluyó un fragmento de Nada personal. Finalmente, se anuncia que Zeta se dedicará, a principios del 2004, a impulsar la edición en Argentina del Pop*Porn, el más reciente trabajo de la banda peruana Líbido.
Se confirma oficialmente, para Noviembre 2003, la salida del esperado disco de remixes de Gustavo Cerati. La nueva placa llevará por nombre Siempre es hoy - Reversiones, y constará de dos CDs más un disco de vinilo. Los temas involucrados serán Karaoke, Altar, Casa, Sulky, No te creo, Vivo, Tu cicatriz en mi, Sudestada, Camuflaje, Amo dejarte así, Fantasma y Cosas imposibles. Muchos de ellos con más de una versión, inclusive.
Se anuncia la próxima salida del 11 episodios sinfónicos - DVD. Además de incluir la presentación completa realizada en el Teatro Avenida de Buenos Aires el 08 de Agosto del 2001, se incluyen también Hombre al agua, Lisa y Fue, los cuales fueron grabados en México, durante la gira correspondiente al disco sinfónico. Además, el demo original de la versión sinfónica de Pasos, el cual fue el punto de partida para la concepción del disco. Y, además, un completo documental con la historia del proyecto, backstage de los ensayos, de la grabación, de la gira, y testimoniales de todos los protagonistas.
MTV Latinoamérica anuncia que Gustavo Cerati se encuentra nominado en cuatro categorías de los premios Video Music Awards Latino 2003: Video del año (Cosas imposibles), Mejor solista, Mejor artista rock y Mejor artista Argentina.
Se anuncia la próxima salida del tercer video correspondiente al Siempre es hoy. En esta ocasión el tema es Artefacto. El audio es en vivo, y se incluyen imágenes captadas durante diferentes momentos de la gira Siempre es hoy.
La cadena de cable Entertainment Television difunde un muy buen especial dedicado a Gustavo Cerati y el Siempre es hoy.
Se anuncia la próxima salida del segundo video correspondiente al Siempre es hoy. El tema: Karaoke. Fue realizado en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires - Argentina.
Gustavo Cerati deja Lima, horas después de su espectacular show en el Jockey Plaza. Próxima escala de la Gira Siempre es hoy: Chile.
Gustavo Cerati, con localidades agotadas, brinda un espectacular show en el Jockey Plaza de Lima. El show, de dos horas de duración, recorre más de la mitad del material del Siempre es hoy, además de muestras puntuales de sus anteriores trabajos solistas, y de algunos temas de Soda Stereo. Mayor información en nuestra crónica Gustavo Cerati en el Jockey Plaza y en Nuestras Imágenes.
Se anuncia para el Sábado 03 de Mayo, a las 7:00 PM, una entrevista exclusiva a realizada a Gustavo Cerati para el programa Sentidos de Canal N.
Pasadas las 9:40 AM, y ante gran expectativa de medios de prensa y público en general, llega a Lima Gustavo Cerati, junto a todo el grupo que hace posible la Gira Siempre es hoy. Al mediodia se realiza la Conferencia de Prensa donde, si bien es cierto que abundaron las buenas preguntas, no faltaron las metidas de pata de algunos despistados periodistas. Acto seguido brindo una breve entrevista a Studio 92. Se anuncia para las 10:00 PM una entrevista en directo para el noticiero 24 Horas de Panamericana TV, y para las 4:00 PM del día siguiente la prueba de sonido previa al esperado concierto. Las puertas del local especialmente acondicionado en el Jockey Plaza serán oficialmente abiertas a partir de las 8:00 PM. El Concierto debe estar iniciando a las 9:00 PM.
Ok TV emite por fin el reiteradamente postergado especial dedicado a Gustavo Cerati. Repasa su extenso pasado con Soda Stereo, y luego su creciente carrera solista.
Se confirma la llegada de Gustavo Cerati a Lima para el Martes 29 de Abril, a las 9:00 AM. Se hospedará en el Swissotel, lugar donde también se realizará la Conferencia de Prensa a las 11:30 AM.
Nací para esto se convierte en el segundo sencillo del Siempre es hoy que llega a los primeros lugares de las principales radios locales de Lima.
Se anuncia que Gustavo Cerati ha solicitado oficialmente la participación de un rapero peruano para compartir escenario durante el tema Altar. La única condición, además de la nacionalidad, es que sea un artista totalmente nuevo. La búsqueda es encomendada a Studio 92, radio oficial del concierto en Lima.
Para aquellos que aún no adquieren las entradas para el Concierto de Gustavo Cerati, los organizadores agregan la posibilidad de recibir gratuitamente el afiche oficial de la presentación, siempre que la adquisición corresponda a una VIP.
Ante la gran demanda de entradas para el Concierto de Gustavo Cerati en Lima (Al punto de casi haberse agotado las de VIP y Preferencial), los organizadores deciden ampliar el número de localidades disponibles: 1500 VIP y 2100 Preferencial. Para Stand-Up se mantienen las iniciales 3000.
Gustavo Cerati se presenta en el Teatro Roxy de Mar del Plata, culminando así la etapa argentina de la Gira Siempre es Hoy. Siguiente escala: Perú.
Tras cinco días de haber sido puestas a consideración del público peruano, la venta de las entradas para el concierto de Gustavo Cerati va viento en popa. Extraoficialmente se anuncia, por ejemplo, que las localidades para VIP están vendidas en un 80 por ciento (Algo muy poco usual, considerando el tiempo que las entradas tienen en el mercado).
Karaoke ingresa a la programación de Zeta Rock&Pop. Es el cuarto corte que se difunde oficialmente en Lima del Siempre es hoy.
Aparecen en la ciudad los primeros carteles promocionando la presentación de Gustavo Cerati en Lima.
Se publica en el Diario Ojo un extenso reportaje realizado a Gustavo Cerati en forma exclusiva. El ex-Soda habla sobre la prolongada ausencia con respecto a Perú, sus expectativas con respecto a su próxima presentación en Lima, y sobre su nuevo trabajo solista.
Se emite un reportaje exclusivo realizado en Buenos Aires a Gustavo Cerati, para Panamericana TV de Perú. Se adelanta un resumen en el programa matutino Reportajes, siendo luego difundido en su totalidad en horas de la noche en Panorama. La nota empieza bastante bien (a pesar que la reportera omitió la presencia de Soda Stereo en Perú en 1995 y que le realizó la trilladísima pregunta del por qué de la separación de Soda), pero luego degenera en intrascendencias cuando se comete la torpeza de preguntar si el ex-líder de Soda era consumidor de Cocaina (el cantante aclaró que lo dejó hace mucho tiempo). Tratando de subsanar el error, la reportera se deja dominar por los nervios y, luego de insinuar que Gustavo ya está viejo, termina preguntándole por la Guerra en Irak (¿?) antes que de su trayectoria solista (Que, valgan verdades, era el objetivo del viaje a Argentina). Una pena. Afortunadamente Gustavo tomó el asunto con muy buena onda.
Se confirma que en el programa Panorama de Panamericana TV también emitirá una entrevista exclusiva a Gustavo Cerati. Será el Domingo 13, a partir de las 7:50 PM. También se anuncia el especial dedicado al cantante argentino por Ok TV, el cual se emitirá el mismo día, a partir de las 8:00 PM.
Se anuncia otro reportaje exclusivo a Gustavo Cerati. Realizada para el Diario Ojo. Saldrá el Lunes 14, con material gráfico cortesía de BMG Chile.
Se anuncia la reunión organizada por El Club de la Furia - Perú, con motivo de organizar la bienvenida en el Aeropuerto a Gustavo Cerati, entre otras cosas. Punto de encuentro: Catedral de Lima. Este Domingo 13, a partir de las 05:00 PM.
Salen oficialmente a la venta las entradas para el concierto de Gustavo Cerati en Lima. La disponibilidad es como sigue: 1000 entradas VIP, 1536 Preferencial y 3000 Stand-Up. Locales de venta: Teleticket de Wong y Metro. Costos: 50, 30 y 15 Dólares, respectivamente, hasta el 28 de Abril. Entre el 29 y 30 los costos serán mayores: 60, 35 y 17 Dólares, respectivamente. Para VIP se encuentran reservadas las filas 03, 04, 05. Se recomienda adquirir desde la fila 06.
Se anuncia la emisión de un reportaje exclusivo realizado a Gustavo Cerati en Buenos Aires. El programa: Reportajes de Panamericana TV. Va el Domingo 13, a partir de las 9:00 AM.
MTV Latinoamérica difunde el especial Soda Stereo: La Leyenda, el cual repasa la historia de la banda vía testimonios de gente que estuvo con ellos durante sus diferentes etapas.
Se confirma que el concierto de Gustavo Cerati en Lima se realizará finalmente en el Jockey Plaza, siempre el Miércoles 30 de Abril, y que las entradas se pondrán a la venta a partir del Viernes 11, en los Teleticket de Wong y Metro. Estarán entre 15 y 50 Dólares.
El canal de cable A&E Mundo difunde la versión televisiva del 11 episodios sinfónicos. Los temas son intercalados con singulares fragmentos de entrevistas a Gustavo Cerati con respecto a la ocasión.
Se anuncia para Mayo próximo una serie de conciertos Gustavo Cerati en Chile.
Artefacto se convierte en el tema elegido por Radio Doble 9 para promocionar el concierto de Gustavo Cerati en Lima. Radio América hace lo propio con Nací para esto.
En el diario Perú 21 se publica el primer aviso oficial promocionando la visita de Gustavo Cerati a Lima. Sería el inicio de una intensa campaña de difusión del primer concierto solista del ex-integrante de Soda Stereo en tierras incaicas.
Gustavo Cerati realiza un espectacular show en el estadio Luna Park de Buenos Aires (Argentina), iniciando así una serie de presentaciones en su país de origen. En esta primera noche cuenta con la participación especial de Charly García, Domingo Cura y Deborah del Corral.
Crece el rumor de un posible cambio de lugar para la presentación de Gustavo Cerati en Lima. Ante la gran expectativa que ha despertado la visita, sería finalmente el Auditorio del Jockey Plaza el que albergaría a todos los fans la noche del 30 de Abril, a partir de las 9:00 PM. Las entradas estarían entre 15 y 60 Dólares, y se pondrían a la venta a partir del 31 de Marzo. Mientras tanto, varios grupos de fanáticos locales empiezan a preparar el recibiento que se merece el gran ex-integrante de Soda Stereo.
Entra en línea la Versión 3.0 de Primavera Stereo.
CERATI.COM, site oficial de Gustavo Cerati, confirma oficialmente la presentación del ex-líder de Soda Stereo en Perú. Será el próximo 30 de Abril en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola, de Lima.
MTV Latinoamérica declara a Gustavo Cerati como El artista del mes.
Se estrena en Perú el video de Cosas imposibles, vía el programa Viva el sábado de Panamericana Televisión.
Gustavo Cerati inicia una gira de dos semanas por las principales ciudades de México. Sus presentaciones incluyen básicamente temas de su más reciente placa en solitario (Amo dejarte así, No te creo, Artefacto, Cosas imposibles, etc.), además de algunas muestras de anteriores trabajos (incluyendo nuevas versiones de temas de Soda Stereo, tales como El rito y Sobredosis de TV).
Nací para esto ingresa a la programación de Studio 92, en Perú. Mientras tanto, el rumor sobre la posibilidad de tener en esta parte de Sudamérica al ex-Soda Stereo va en aumento.
Cosas imposibles se ubica en los primeros lugares de las principales radios locales de Perú, mientras comienza a circular con más fuerza el rumor de una próxima visita de Gustavo Cerati al país incaico.