Directorio de alojamiento en casas privadas en Cuba Directorio de alojamientos en
Casas privadas en Cuba
 Ofertas
 Proyectos
 La isla Consulting
 la veleta
Boletín mensual gratis con...
  Reportajes
  Reportajes Gráficos
  Visita a obras
  Opinión
  Novedades en la web
  Reseña
  Trucos web
  Nuevos enlaces
  Citas
Suscripciones
  Número anterior
 Tienda
 Concurso
 Enlaces
 Patrocinadores
¡tenemos tus 100 dólares en juego!
tienda de proyectos on-line
Buscamos
Patrocinador
Es triste tener que pedir, pero más triste es tener que robar.
-
Tu publicidad aquí, desde 1 dólar por mes.

tele

trabajadores
habana
  Su solución constructiva al alcance de un...  ¡clic!
 la veleta

boletín No. 3. noviembre/2001 

 reportaje
La Giraldilla.
En lo alto de una torrecilla de dos plantas, en la más antigua fortaleza española de América que aún se conserva, se levanta esta pequeña escultura de figura humana, con una banderola en su mano izquierda cuya asta, rematada con la Cruz de Calatrava, señalaba a los marinos de los barcos surtos en la rada habanera la dirección del viento desde la ya lejana fecha de 1632.
La estatua de la Giraldilla es la primera obra de arte en bronce hecha en la isla de Cuba, de la que se tiene conocimiento y su creador el habanero Sr. Gerónimo Martínez Pinzón el escultor 
nativo más antiguo.
La escultura original hoy se encuentra expuesta en el Museo de la Ciudad y la que actualmente apreciamos sobre el baluarte suroeste del Castillo de la Real Fuerza es una replica...
Sí te interesa leer más sobre La Giraldilla, su historia y leyenda.
Consultora de Negocios e Inversiones en Cuba
 visita de obras reportaje gráfico
Centro de Promoción Cultural Plaza Vieja.
Dentro de los proyectos de recuperación y reanimación de la Plaza Vieja se notaba la clara ausencia de un lugar dedicado a la música
-nos precisa el proyectista principal de está obra, el arquitecto Ernesto González- estando las artes plásticas, manuales y la fotografía representadas... Es así que parte la idea de la Oficina del Historiador de la creación de este espacio patrocinado por la familia Vitier, familia que reúne relevantes aportes musicales e intelectuales a nuestra cultura.
Es así que en la esquina de las calles Mercaderes y Teniente Rey, en la Plaza Vieja, se restaura hoy una vetusta casona de estilo neoclásico, que reconstruida a finales del siglo XIX e inicios del XX tuvo diferentes usos con el de cursar del tiempo...
Cristo de La Habana. CasablancaCasablanca
Enclavada en la loma de la Cabaña y fundada en 1780, no es hasta 1898 que obtiene la categoría de pueblo, por la falta de una iglesia. Privilegiada por su posición, puede considerarse el balcón de La Habana.
Sí desea conocer más sobre está obra de rehabilitación
 opinión
¿Hay Urbanismo Vernáculo?.
Por la Arquitecto Felicia Chateloin Santiesteban.
El concepto de arquitectura vernácula no es sencillo; vernáculo es lo propio del país, y que es lo propio en nuestra arquitectura y urbanismo que no sea resultado de la amalgama de culturas transculturadas que es la cultura americana. Vernáculo también se ha llamado a lo tradicional, a lo popular, y hasta se ha mencionado el concepto de arquitectura ingenua, y aquí pienso que quizás encuentro una relación al recordar aquellos mulatos, que en época de la colonia y la esclavitud llamaban en Cuba "pardos ingenuos" por haber nacido libres y mestizos, condición que podría ser común a una arquitectura vernácula cubana.
En Cuba la llamada arquitectura tradicional puede ser popular o dejar de serlo, es una arquitectura mestiza, que a diferencia de la de otros países de América no tiene una carga importante de una cultura ancestral y prehispánica. Para mi en la arquitectura y el urbanismo cubano, lo vernáculo significa la apropiación de modelos y patrones de otras culturas con una óptica criolla de funcionalidad, condiciones técnicas, adecuación climática y adaptación a nuestro temperamento...
Sí le interesa leer más sobre está opinión u opinar usted haga clic aquí.
 novedades en la web
Estamos muy próximos a estrenar dominio y un nuevo servidor de alojamiento web, pero no desesperéis, que con nosotros basta, ¡ya les avisaremos!
Mientras tanto...
•> Se continua ampliando, gracias a sus colaboraciones el Directorio de Alojamiento en Casas Particulares en Cuba; sobrepasando ya los 200 registros de arrendatarios privados, agregándose nuevas ciudades o polos turísticos, los que podrás ver en http://www.oocities.org/espanol/teletrabajadores/anuncios9.htm
•> En los próximos días iremos abriendo nuevas secciones en el Directorio de Alojamiento en Casas Particulares en Cuba, que lo harán decidirse sobre ese postergado viaje a visitarnos. Mientras puede visitar las páginas iniciales de el Club de Golf Habana en http://www.oocities.org/espanol/teletrabajadores/cgh.htm
Directorio de alojamiento en casas particulares en Cuba
•> Con nuevas ofertas en las secciones de teletrabajo comenzamos el mes de diciembre y estás las puedes consultar en http://www.oocities.org/espanol/teletrabajadores/servicios1.htm
•> Recuerda que hasta el día 15 de diciembre aún... '¡tenemos tus 100 dólares en juego!' y también cerrará nuestro 'Sorteo de 10 Cd's de música cubana' y... ¿Ya estás incluido en el sorteo? ¿Votaste en ... http://www.oocities.org/espanol/concurso_logo9.htm
 reseña

El Cristo de La Habana y su escultora. Emplazado en la loma de La Cabaña, en Casablanca, justo donde termina el canal de acceso a la bahía, domina el paisaje de una Habana que cambia con el transcurrir del día. Sus dimensiones colosales, su pose de hombre sereno y el paisaje invitan al recogimiento y la meditación.
Esculpido en los yacimientos de mármol de Carrara, en Italia, quedó emplazado el 24 de diciembre de 1958, siendo la obra mayor de su escultora Jilma Madera (1915-2000), quien también esculpiera y colocara junto a Celia Sánchez a inicios de los años 50 el busto de Martí en el Pico Turquino, la mayor elevación de Cuba.

 trucos informáticos
Pequeña encuesta
Con esta pequeña encuesta queremos mostrarle un sencillo truco de JavaScript, del cual no adelantaremos el código por razones más que obvias... ¡contiene las respuestas correctas!.
¿A que hora mataron a Lola? ¿A dónde iba Genaro cuando lo tumbó la mula? ¿Qué hace una pato con una pata en un cuarto oscuro?
A las tres de la tarde A su casa Encender la luz
A las tres y media Al suelo El amor
A las seis A misa Cojear
¿Quieres saber tú nota? Haz clic en el botón
Si quieres conocer el código para este script y realizar tu propia encuesta.
 nuevos enlaces
Hypermart.net. Página en ingles que ofrece diferentes servicios relacionados con temas informáticos e Internet como alojamiento web, comercio electrónico y otros.
http://www.hypermart.com/
Recursos Gratis. Socorrida página para quien se adentra en el mundo de internet con 'solo cuatro perras', contiene múltiples y variados directorios de ofertas 'gratis' clasificadas por secciones e idiomas. Muy útil.
http://www.recursosgratis.com/
 citas...
"El sueño y la esperanza son los dos calmantes que concede la naturaleza al hombre".
Federico I, Rey de Prusia.
 citas citables...
"El dinero siempre está ahí, sólo cambian los bolsillos".
Gertrude Stein.
 suscripciones: recibe gratis en tú e-mail este boletín
Para suscribirte: sí tuvieses problemas, solo envía un Correo desde tu e-mail a
laveleta-alta@elistas.net y recuerda que siempre podrás procesar tu baja con enviar
un mensaje a laveleta-baja@elistas.net
+ ¿quiénes somos? + ¿qué hacemos? + ¿qué hicimos? + ¿podemos ayudarte? +
+ clientes + concurso + becas + enlaces + tienda + patrocinadores +
+ directorio de alojamientos en casas privadas en cuba +

+ ¿problemas? + ¿opiniones? + ¿sugerencias? + ¿colaboraciones? +
envíanos un e-mail a teletrabajadores@yahoo.com

Copyright © 2001 teletrabajadoreshabana Todos los derechos reservados.