Directorio |
ver
directorio completo
1.Apartamento acogedor a 50 metros
del mar. ...
ver detalles
2. Un excelente patio con arboles frutales hace de preámbulo
a .......
ver detalles
3. Independecia
y confort. Este apartamento está provisto de facilidades...
ver detalles
4.Ideal por su terraza, este apartamento....
ver detalles
5. Apartamento
de una habitación en miramar.....
ver detalles
6. Dos habitaciones en el reparto Miramar.
ver detalles
7.Si
busca dos habitaciones totalmente independientes una de la otra, esta
variante....
ver detalles
8. Este espacioso apartamento ubicado en una zona turistica ...
ver detalles
9. A tan solo cien metros de uno de los centros más famosos...
ver detalles
|
|
 |
Moneda:
En Cuba circulan actualmente cuatro tipos de monedas. 1- Pesos cubanos
2 dólares estadounidenses 3 - Pesos cubanos convertibles 4-
Euro
1 - Los pesos cubanos, llamados también "moneda nacional",
tienen un valor respecto al dollar bastante bajo (26 pesos = 1 dollar).
Con él se pueden adquirir productos de calidad generalmente
inferior a los ofertados en los establecimientos que funcionan con
dólares. Le aconsejamos que cambie 5 o a lo sumo 10 dólares
a pesos cubanos si lo desea. Efectúe el cambio en las Casas
de Cambio (CADECA) después que esté instalado en Cuba,
ya que en el aeropuerto o en los bancos, el cambio vigente es uno
a uno (1 peso = 1 dólar)
2- Dólares estadounidenses. Con ellos podrá realizar
todos los pagos en su visita a la isla y puede cambiarlos con facilidad
a pesos cubanos
3- Pesos cubanos convertibles. Es una moneda equivalente al dólar
(26 pesos =1 peso convertible). Una y otro se usan indistintamente,
pero a diferencia del dólar sólo tiene valor dentro
de la isla.
4- Euros. La circulación del Euro está empezando a funcionar
en la isla. Pero todavía pocos lugares los aceptan (por ejemplo,
Varadero)
Tarjetas de crédito No
suelen usarse tarjetas de crédito en Cuba. Es costumbre pagar
en efectivo (dólares casi siempre) en especial a particulares:
paladares, casas de alquiler, autos. Solo en pocos lugares se aceptan
tarjetas (las más generalizada: Visa o Master Card) siempre
que no provengan de bancos de Estados Unidos de América. En
los bancos de Cuba podrá extraer dinero con cheques o tarjetas
de crédito.
Compras:
E n Cuba existe un peculiar sistema de mercado que responde, básicamente
a los dos tipos de monedas vigentes. Con moneda libremente convertible
(dólares) funcionan los supermercados estatales, tiendas especializadas
(con firmas como Mango, Reebok), etc. El dollar es la moneda que aceptarán
en casi todos los lugares.
En el caso de la comida, con pesos cubanos (moneda nacional), los
cubanos prefieren acudir a la red "agro-mercados" donde
se ofertan productos de la tierra (frutas, vegetales), y carnes rojas
(cerdo, carnero), a precios más bajos en comparación
con los supermercados.
Seguridad
de la Habana. La Habana es una
de las ciudades más seguras de latinoamérica y el caribe.
No son frecuentes los asaltos por las noches ni a personas ni a casas
particulares. Sin embargo, usted debe cuidarse, como en cualquier
ciudad del mundo: es menos seguro transitar solo de noche por barrios
de la periferia (el cerro, la lisa) o lugares poco concurridos y poco
iluminados; también debe cuidarse de ciertas formas de pillaje
menor. Por ejemplo, el carterista y el guía falso. Por el primero,
le aconsejamos que no salga con más efectivo de lo que vaya
a gastar y esté atento en lugares donde haya aglomeración
de personas. El segundo (el "jinetero") es un personaje
que actúa como guía improvisado, se acerca a usted amablemente
en las zonas turísticas y le propone a veces algún producto
o guiarlo por la ciudad. Le aconsejamos que no confíe en estos
personajes, que generalmente no saben nada de la historia o la cultura
de la ciudad. Ante cualquier duda, siempre pregunte primero a un cubano
de confianza. Le aconsejamos además, que a la noche nunca deje
su auto en la calle. Si desea alquilar un auto, nosotros haremos todo
lo posible por ofrecerle una casa con garaje (cochera) o con parqueo
(parking) confiable. Cuidándose de este detalle y tomando las
precauciones elementales su estancia transcurrirá segura. Además
de los órganos corrientes de la policía le garantizamos
la abundancia de ciudadanos solidarios que ante una situación
excepcional estarán dispuestos a ayudarlo espontáneamente.
La visa. La visa turística
puede adquirirse en los consulados cubanos de su ciudad o en agencias
de viaje autorizadas para esto. Con la compra de servicios turísticos
(como los pasajes) estas agencias emiten automáticamente su
visa o tarjeta de turista.
Tiene una duración de 30 días prorrogable por 30 días
más. El costo de la prórroga es de $25 y puede efectuar
esa gestión en la Dirección de Inmigración y
Extranjería ubicada en la calle 22 e/ 3ra. y 5ta., Miramar,
La Habana Telf: ___. Si usted desea viajar por razones de estudio
o de negocio, la institución con la que usted se relacionará,
le orientará y le ayudará a tramitar una visa de más
larga estancia. También puede dirigirse al consulado cubano.
Cuba es un país que promueve el turismo como una de sus principales
fuentes de ingreso por lo que las visas de turismo no son de difícil
acceso.
Impuesto de aeropuerto para salir de Cuba C
uando usted vaya a salir de Cuba deberá abonar en el aeropuerto,
después de chequear en la línea aérea, un impuesto
de $25.
Atención medica a extranjeros
Sí, nuestras casas están autorizadas legalmente para
arrendar cuartos u otras habitaciones. Nuestros arrendadores cumplen
con los impuestos requeridos. Además le aconsejamos que sea
cuidadoso en este sentido, solo elija casas que observen el cumplimiento
de la ley para que su estancia en el país transcurra sin mayores
contratiempos. |
|
|