FIESTAS NAVIDEÑAS - 2005
¡¡¡ Estreno Nacional !!! EL TREN NAVIDEÑO
Una co-producción de la Compañía de Teatro DECA y el Taller Artístico ARCOIRIS.
El TREN NAVIDEÑO Eun verdadero viaje en donde se aprende conociendo los verdaderos problemas que tenemos a la mano y buscándole una solución para mejorar nuestro ecosistema. Con personajes muy pintorescos y recursos netamente teatrales en su escenografia y vestuario afrontaremos uno de los pocos temas que no han tenido la oportunidad de ser puesto en escena. Con diez actores y cuatro músicos en vivo, cantando y bailando al ritmo de la NAVIDAD, con una relación bastante estrecha entre el público y ellos, lograremos que cada espectador entre en conciencia de los problemas de contaminación y que podemos solucionarlos nosotros mismos desde el hogar en esta época de esperanza. Con villancicos y alegría daremos inicio ha este TREN NAVIDEÑO, recordando las andanzas de los mayores y resolviendo los problemas del momento.
Integrantes: Santiago Merchán, Cristian Muñoz, Natalia Reyes, Hector Herrera, Margarita Mejia, Laura Gonzalez, Maria José Castañeda, Patricia Pedraza, Stephany Vargas, Maria Fernanda Joves, Juliana Arango.
Músicos: Saxo: Lucas Serrano. Bajo: Cesar Gonzalez. Batería: Alejandro Domínguez. Flauta: Maria Camila Alarcon. Direccion musical: Juan Ramón Gonzalez. Libreto y direccion escenica: Daniel Calderon.
Regresa el éxito de la navidad 2004: NAVIDAD A NUESTRA MANERA
Un Musical donde las costumbres navideñas se fusionan con ritmos actuales y con las nuevas tendencias que estan presentando los jóvenes. Los coros de villancicos, el árbol de Navidad, el pesebre, la natilla y los buñuelos representan las costumbres navideñas que han estado presentes durante largo tiempo y hasta nuestros dias; las nuevas generaciones por su parte, desean vivir esa Navidad a su manera, y representarla con sus propias expresiones tales como el Rock, Champeta, Salsa y Electronica. En "Navidad a nuestra manera" apreciaremos tanto canciones originales como versiones modernas de nuestros villancicos, acompañados por una banda que dará ese sabor que solo la música en vivo puede lograr.
Una co- produccion de ARCOIRIS y DECA. Arreglos musicales y direccion de la banda: Juan David Cataño. Director musical: Juan Ramon Gonzalez. Libreto y direccion escenica: Daniel E. Calderon A.
Un recital de melodías para todas las generaciones LA PRIMERA NOCHE
Para navidad podemos oir y cantar este recital de villancicos tradicionales y contemporaneos, con la idea de convocar al público a cantar. A su vez, los villancicos serán intercalados con una historia llamada 'La primera Navidad'. Se trata de hacer que las familias se integren cantando y jugando al ritmo de las tradiciones musicales que nos han acompañado por generaciones y aún hoy en día, se siguen cantando. Es una creación colectiva que reune las ideas musicales y pedagógicas del equipo de trabajo.
INTEGRANTES: Ricardo Prado (Voz lider y guitarra). Maria del Sol Peralta (Narradora y coros). Constanza Medina (Voz). Anabel Fornaguera (Voz y bajo). Juan David Casares (Percusion). Wilson Cifuentes (Saxofon, clarinete y flauta traversa).
Villancicos y canciones de nacimiento FESTIN DE NAVIDAD
- Cantos, cuentos y títeres para esperanzar - Recital pleno del sentido vital, alegre y esperanzador de los tiempos navideños. Al son del Tamborilero sube el Festón, se inaugura la fiesta en los territorios del corazón. Y pasan singulares eventos, cantando y contando cuentos, con: San Antonio en comparsa, con Tomasita y Tom y El Burrito Sabanero. Cantos como Tutaina, La Guyabita, El reloj y muchos más que silban al viento, el gozo y la devoción. (Obra estrenada en diciembre de 2001)
Integrantes: Javier Montoya, Urpi Barco y Esmeralda Quintana.
COROS NAVIDEÑOS
Dueto Instrumental Arpa y Flauta
El Dueto Instrumental Arpa y Flauta es una nueva propuesta en cuanto a fusión musical se refiere. Sus integrantes han decidido combinar los gustos por la música clásica y la popular. En Diciembre interpretan villancicos tradicionales. No es muy común en nuestro medio encontrar un arpa haciendo música distinta al folclor llanero, y mucho menos fusionada con una flauta; esta es la razon por la cual el dueto, gradualmente, ha ido enriqueciendo y aplicando conocimientos para dar a conocer en una forma muy vistosa e innovadora las diferentes posibilidades que se pueden explorar al mezclar acertadamente cuerdas y vientos. El dueto cuenta con acompañamiento de cuatro, y para este diciembre se ha incorporado una voz femenina.
Grupo BOHEMIA
El grupo Bohemia, tiene como especialidad el trabajo vocal. Además de interpretar villancicos clásicos y canciones navideñas interpreta boleros, canciones latinoamericanas, repertorio en inglés y canciones religiosas.
Integrantes: Clary Cruz (Soprano). Andrea Villa (Mezzo-soprano). Angela Gonzalez (Contra-alto). Omar Gil (Percusion y saxofon). Mauricio Jaramillo (Guitarra y teclado).
Grupo QUINTO MENGUANTE
Este grupo de navidad esta especializado en voces y en arreglos musicales. Lleva bastante tiempo cantando novenas y dando conciertos en distintos eventos y su energía es muy especial ya que es una familia (madre e hijos).
Integrantes: Juan David Cataño: Guitarra, voz y tiple. Ana Maria Ortega: Voz. Cesar Guzmán: Guitarra, piano y voz. Susana Cataño: Voz. Daniella Cataño: Voz
Grupo SINTESIS
Es una mezcla de diferentes tendencias musicales que abarcan desde los ritmos caribeños de la costa atlantica Colombiana hasta el bambuco de los andes del interior del país, además se interpreta la música navideña, haciendo realmente una síntesis musical que recrea y alegra los escenarios donde se presenta. Rescatar el patrimonio cultural Colombiano, con la interpretación de los instrumentos de cada región, crear nuevas melodías con base en ritmos autóctonos, recrear a través de este elemento de expresión artística.
Integrantes: Catalina Sanchez, Catalina Duarte, Jorge Duarte, Guillermo Cubillos, y Felipe Leyton.
Grupo MALAQUITA
El Grupo Malaquita ofrece un menú del folclor poético y de la poesía de autor cantada, que permitirá que los padres, familiares y niños asistentes se encuentren con algunas de las canciones que les han cantado y con algunos de los poemas que jugaron y bailaron, hace mucho o hace poco, durante el recreo. Escucharán también nuevas canciones NAVIDEÑAS, con historias maravillosas, que ampliarán su repertorio y que les ayudará a estrechar vínculos afectivos duraderos con la palabra. Está dirigido por Carmenza Botero, pedagoga musical e integrante del grupo CANTO, quien tiene amplia experiencia en el trabajo con los más pequeños, pertenece al grupo de Animación a la Lectura de Espantapájaros y dirige el proyecto del mismo nombre.
Integrantes: Carmenza Botero: soprano. María Susana Merchán: contralto. Carlos Godoy: tenor.
Grupo vocal LA CANDELARIA
El Grupo Vocal Candelaria, esta conformado por profesionales de la Universidad Javeriana que han venido desarrollando desde hace varios años, un trabajo musical basado en el repertorio tradicional navideño vocal. Su experiencia como solistas e integrantes de diferentes coros de prestigio, los ha hecho sobresalir en importantes escenarios de la ciudad. Con el fin de hacer de esta navidad un momento grato e inolvidable para ustedes, queremos tener el gusto de amenizar sus reuniones y novenas tanto familiares como empresariales. Opciones: Octeto, Quinteto y Cuarteto.
TAMBORECOS
Una obra compuesta por canciones contadas y cuentos cantados. Este es un espectáculo para todas las edades, un recorrido por las rondas y las canciones de siempre todas con su aroma natural de fiesta con palmas y coros de vivos colores. Al son del tambor y el clarinete se animan, Don Cristóbal El mago, Comadre La Rana, Mariluna La Bruja, Rosita La Solterita, los Cinco Negritos y otros personajes más a participar en los juegos y los cuentos que los cantos proponen.
PRECIO: Varía si es dentro o fuera de la ciudad.