Empecé en esto del Mus con una cierta habilidad natural para poner de los nervios a mis compañeros, sobre todo por no envidar cuando se pasaban con buenas cartas... "un fallo", decía; pero se ponía histérico/a. Y luego se la llevaba en paso, despues de agarrarse el cabreo, ¿y qué más dá? Después empezó la racha de "treintayunadas" de postre... tuve que perder unos cuantos ordagos para, por fin, ver la luz... y respetar la mano, que merece un respeto. Así tras muchas fulas y patinazos, y muchos años de experiencia, llegué a ser lo que soy: Rey del Mus indiscutible. A pesar de todo, de ganar, perder, llevar pares o juego, siempre seré el Rey. Eso es lo que piensan todos, pero por una extraña razón, se les olvida cuando pierden, sobre todo cuando caen humillados ante una pareja de "pardos con suerte" de los que hay a patadas y que prefiero evitar. Si me ganan, que al menos me ganen por calidad, no por "técnica". Así gana cualquiera. Y así empezó la historia... hasta hoy, que me permito el lujo de competir en innumerables torneos "pachangueros" y alguno que otro serio. Ahora vamos con las "pachangas", lo serio vendrá después.
O Campeonato del Pazguato, personalmente denomino así a los pseudo-concursos-lotería
en los que interviene un poco la calidad que tengas jugando al Mus; de esos hay muchos y es una pena... y
por desgracia abundan en el ambiente universitario, no sé si por la falta de experiencia en el
"mundo real" del Mus de los "desorganizadores", por desidia o por "exceso de intelijeta".
Anomalías absolutamente imposibles en torneos medianamente bien organizados como parejas doblemente (o triplemente)
exentas, sorteos "aleatorios" sin la presencia de los jugadores, que casualmente suelen ser favorables
(para pasar a la final sin desenfundar un naipe, no para demostrar la calidad, por supuesto) a los "amiguetes"
y otras historias raras por ahí... Esto hace que no merezca la pena disputar estos torneos, sobre
todo EN LA UCLM, CAMPUS DE CIUDAD REAL (¡sí, lo dije!), situación donde se centra mi experiencia personal y
estudio. Con lo fácil que es organizar un buen torneo de Mus sin tantos laberintos ni
chorradas para ganar sin jugar... Desde aquí ofrezco el sistema, a voces: DOBLE O TRIPLE CERO CON
SORTEO A CADA RONDA. Más fácil, imposible. Así, al menos, no hay "clases favorecidas"
por el resultado del "sorteo" o de las primeras partidas. Si pierdes dos, adiós. Y vale ya de gilipolleces,
señores... que estamos desprestigiando uno de los mejores sectores musísticos: la Universidad.
¡AH! INCLUSO NO SE PAGAN LOS PREMIOS... LLEVO ESPERANDO UN SEGUNDO PREMIO DE MIL DUROS A LA PAREJA
QUE GANAMOS EN UN TORNEO DEL CEJE EN 1995... PERDI YA LA ESPERANZA, PERO NO VOY MAS!!!!