Como vimos en la página anterior, hay suficientes razones para llegar a la
conclusión de que el Papa no es verdaderamente la cabeza de la Iglesia de
Jesucristo, sino que es Jesucristo mismo la cabeza que dirige su Iglesia por
medio del Espíritu Santo operando en cada uno de los redimidos para llevarlos
al cielo.
Entonces. ¿Cuál es realmente el origen del papado?. Expondremos en
esta página algunos argumentos históricos y Bíblicos que nos pueden llevar a
una conclusión definitiva del origen papal.
La historia narra que Nimrod, el rey y fundador de Babilonia, no fue solamente
su líder político, sino también el líder religioso o rey-sacerdote. Desde
Nimrod descendieron una línea de reyes-sacerdotes hasta llegar a Belsasar de
quién leemos en la Biblia, preparo un banquete de celebración en Babilonia, y
de repente apareció una mano que escribió en la pared. Este banquete no solo
era una fiesta sino una celebración religiosa, de la cual dice la Biblia,
"Bebieron vino y alabaron a los dioses de oro y de plata, de metal, de hierro
, de madera y de piedra". (Daniel 5:4). Para colmar la blasfemia tomaron el
vino en vasos sagrados del Señor, los cuales habían sido tomados de la casa de
Dios en Jerusalén. Este hecho de mezclar lo sagrado con lo pagano trajo juicio
inmediato de Dios. Babilonia fue sentenciada a ser destruida.
En el curso del tiempo la ciudad de Babilonia fue destruida como lo profetizó
La Biblia y hasta hoy la vieja ciudad permanece en ruinas deshabitada y desolada.
(Jeremías 50:39 y 51:62). Aunque la ciudad fue destruida hoy en dia existen aun indicios de
La antigua religión babilónica.
Después que Roma conquisto el mundo conocido, el paganismo desarrollado allí de varias
formas se mezcló con la religión babilónica incluyendo la idea del pontífice supremo o
Pontifix Maximus. Así que el Paganismo babilónico que había sido ejercido por Nimrod,
fue incorporado a la religión romana bajo el liderazgo de Julio Cesar. Fue en el ano 63 a de C.,
que Julio Cesar fue reconocido oficialmente como el Pontifix Maximus de la religión
de los misterios establecida a la sazón de la Ciudad Eterna. Como bien sabemos, este título
y oficio pasaron a cada uno de los emperadores romanos y estuvo vigente por muchos años.
Otros emperadores (incluso Constantino) continuaron teniendo este oficio hasta el año 376 d de C.,
cuando el emperador Graciano, por razones cristianas, rehusó ser el pontífice máximo, pues
se dio cuenta de que tal título y oficio eran idólatras y blasfemos.
Sin embargo, para esta época, el obispo de Roma había escalado ya una posición de prestigio y poder
políticos llegando a ocupar un lugar de preeminencia. No solo es considerado como una persona importante
por la Iglesia apóstata, sino que al haber mezclado tanto paganismo en la Iglesia Romana, era también
aclamado por los mismos paganos. Fue así como en el año 378, Demaso, obispo de Roma, fue elegido
Pontífice Máximo, el alto sacerdote oficial de los misterios babilónicos. Dando esto como resultado
que un hombre fuera reconocido por ambos grupos (paganos y cristianos) como la cabeza.
Era reconocido por la Iglesia como obispo de obispos, mientras que por los paganos como el Pontifix
Maximus, cuyo oficio ejecutaba realmente. Para esa época, a través de los años, las fuentes del paganismo
y cristianismo se juntaron produciendo lo que actualmente es conocido como la Iglesia Católica Romana encabezada
por el Supremo Pontífice o Pontifix Maximus: el Papa.
Del mismo modo que los césares usaron el título de Pont-Max asimismo han hecho los papas. Este título
es hallado en la mayoría de las inscripciones habidas en el Vaticano.
PERO COMO PUEDE SER UN HOMBRE, AL MISMO TIEMPO, CABEZA DE LA IGLESIA Y CABEZA DE LOS MISTERIOS PAGANOS, COMO
PONTIFICE SUPREMO?. Tratando de encubrir esta contradicción, líderes religiosos buscaron la similitud
dentro de las dos religiones. Sabían que si encontraban, (aunque fueran pocos) puntos de relación entre ambos lados
podrían convertirlos en uno, ya que para esa época pocos se preocupaban por la verdad, lo que importaba
era el poder político, la verdad ocupaba un lugar secundario.
Una de las semejanzas que encontraron fue que el pontífice supremo del paganismo llevaba el título caldeo de peter
o intérprete. Intérprete de los misterios, siendo ésta una oportunidad de cristianizar la oficina pagana del
Pontifix Maximus, la oficina del obispo de Roma El Papa de hoy día. Al asociar la palabra peter
de Pedro el apóstol con el gran intérprete de Roma, podía dar al oficio pagano una apariencia superficial de
cristianidad.
Esto inicialmente presento ciertos inconvenientes, el hacer aparecer al apóstol Pedro como el Papa de Roma ya que los
intérpretes de los misterios los supremos pontífices, habían estado conectados con Roma desde épocas anteriores, Para
lo cual era necesario "afirmar que el apóstol Pedro había ido a Roma". Y esta es la verdadera razón por la cual a partir
del siglo IV y no antes empezaron a ser propagadas muchas historias con el fin de probar que Pedro fue a Roma. Y al enseñar
esto pudieron unir el paganismo y el cristianismo bajo el liderazgo del supremo pontífice.
Luego buscaron otras similitudes para asociar a Pedro el apóstol con la oficina del Pontifix Maximus. Una de ellas
tuvo que ver con las llaves. Por espacio de casi mil años, el pueblo romano había creído en las llaves míticas
, las llaves simbólicas del dios pagano Janos y de la diosa Cibeles. Desde antiguas épocas las llaves habían sido símbolos
de la religión de los misterios en varios sitios y formas. El "mitraísmo" una de las ramas principales de los misterios que
llegaron a Roma, mostraba a su dios-sol, Mitra, portando dos llaves como símbolo de la autoridad.
Cuando todo esto fue absorbido por Roma los emperadores reclamaron ser sucesores de los dioses y las llaves pasaron
a ser un símbolo más de su autoridad. De esta forma cuando el obispo de Roma, el Papa, llegó a ser supremo pontífice, por
el año 378 d de C., automáticamente pasó a poseer las llaves míticas. Esto le ganó al Papa reconocimiento por parte de los
paganos. PERO COMO PODRIAN ASOCIAR ESTO DE LAS LLAVES CON LA CRISTIANDAD?. Nuevamente se presenta una oportunidad de
mezclar a Pedro el apóstol con el Pedro (peter o intérprete) de Roma. Jesús le dijo a Pedro "Y a tí te daré las llaves del
reino de los cielos" (Mateo 16:19). Sin embargo no fue sino hasta el año 431 que el Papa, proclamo públicamente que el
poseía las llaves de autoridad que le habían sido dadas a Pedro. Claro esta que las llaves que el Papa usa como insignia de su
autoridad espiritual son las llaves míticas del paganismo y no el símbolo original que Jesús le dio a Pedro.
Algunos han llegado al extremo en esto de Pedro recibiendo las llaves, que ven a Pedro como portero del cielo decidiendo quien
entra y quien no entra. Esto es muy similar a las ideas del dios pagano Janos, puesto que este era quién guardaba las puertas
en la mitología romana.
Las llaves que Jesús le dio a Pedro no fueron llaves materiales para abrir puertas materiales. Las llaves que le fueron dadas
a Pedro y a todos los demás discípulos que Jesús envió a predicar el evangelio, fueron llaves de revelación para desatar
a los hombres, de todas las cosas que se interponen para tener comunión con Dios y desatar las Bendiciones que Dios tiene para
nosotros.
Estas son solo algunas cosas que nos demuestran el origen pagano del sistema papal, mas adelante compartiré algunas cosas más.