YO SOY

   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   


 

CURRICULUM VITAE
Teodoro David Nina Mamani
Datos Personales
NACIONALIDAD :
BOLIVIANO
OCUPACIÓN :
Estudiante de INFORMATICA (9vo Sem.)
C. I. :
4827721 LP
URL :
http://www.oocities.org/exesoftbolivia
CORREO ELECTRONICO :
nmtdavid@hotmail.com, nmtdvd@yahoo.es, nmdavid@bolivia.com, exesoft@lycos.es, nmdavid@pmail.umsanet.edu.bo
Formación Académica

Universitaria

Estudiante de la carrera Informática
En la Universidad Mayor de San Andrés (Paz – Bolivia), Enero 1998 – Mayo 2003.

Secundaria

Bachiller en Humanidades
Titulo expedido por la Universidad Mayor de San Andrés (Paz – Bolivia), Mayo 1999.
Estudios realizados en el Colegio Gral. “René Barrientos Ortuño”, 1991-1995.
Experiencia
Auxiliar de Docencia, Carrera de Informática de la UMSA, Estructura de Datos y Algoritmos (LAB e INF-131), La Paz, Bolivia (Mar. 2003- Dic. 2003).
Funciones: Colaborar y Ayudar al Docente de la carrera de Informática de una asignatura especifica.
Coordinador del Área de Informática SCE-FCPN, Sociedad Científica Estudiantil de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales (SCE-FCPN) , La Paz, Bolivia (Dic. 2001 - 2003).
Funciones: Planificar y controlar a jefes de áreas especificas dentro de Informática SCE-FCPN (DB, Redes Neuronales, Vida Artificial, Robótica, Linux, Páginas Web, Criptografía y Programación Grafica). Realizar e impulsar seminarios, foros, charlas, Coloquios y similares para beneficio de los miembros regulares de la SCE-FCPN.
Jefe de Área de Criptografía, Sociedad Científica Estudiantil de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales (SCE-FCPN) dependiente de la universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia (Dic. 2001 - 2003).
Funciones: Panificar las actividades y ser responsable del área de Criptografía en SCE-FCPN e impulsar la adquisición de conocimiento en los miembros inscritos en el área de criptografía.
Técnico Verificador, Corte Electoral de La Paz, La Paz, Bolivia (Mayo 2001).
Funciones: Verificación de los datos del padrón Electoral en la Corte Departamental Sala Murillo.
Experiencia Investigadora

Participación en proyectos de investigación

Proyecto: UMSANet, diseño e implementación de Páginas Web. Organizado por el Instituto de Investigaciones de Informática, Universidad Mayor de San Andrés, La Paz-Bolivia desde Septiembre de 2002 hasta la fecha.
Seminarios Impartidos
Ciclo de Seminarios SCE-FCPN, organizado por la Sociedad Científica Estudiantil de la Facultad de Ciencias Puras y Naturales, La Paz-Bolivia, en Abril de 2002. Instructor Seminario: “Criptografía”.
Idiomas
Español (Lectura, escritura y conversación).
Ingles (Lectura y escritura media).
Otras Menciones y Nombramientos
Delegado por la SCE-FCPN de la UMSA para el IX Congreso Nacional de Ciencias de la Computación realizado en Cochabamba, Septiembre 2002.
Miembro del Tribunal para exámenes de competencia de auxiliares de docencia en la asignatura Algoritmos y Programación, Enero 2002.
Cursos y Seminarios

 

Curso “Técnicas de Animación 3D” dictado por Dra. Eva Cerezo (España), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Congreso Internacional en Ingeniería de Sistemas y Sistemas Computacionales-Congreso Boliviano en Ciencias de la Computación. Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Modelo de Capacidades para el Desarrollo de Software” dictado por Dra. María Cecilia Laserre (Argentina), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Calidad de Servicio en la Internet: Realidad o Ficción” dictado por Dra. Claudia Barenco (Brasil), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Estrategias para la Transformación de Programas” dictado por Dra. Karina Olmos (Holanda), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Java-Web” dictado por Dr. Atze Dijkstra (Holanda), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Trabajo Cooperativo Soportado por Computadora(CSCW)” dictado por Dr. Miguel Angel Villarroel Salgueiro (España), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Paradigmas de la Programación en Java” dictado por Dr. Juan Alvarez Rubio (Chile), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Usabilidad en la Web” dictado por Dr. Cuauthemoc Rivera-Loaiza (México), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Heurísticas para Solucionar Problemas de Optimización” dictado por Dr. Héctor Beck (Chile), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Introducción al test de Software” dictado por Dr. Adenilso da Silva (Brasil), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “Sistemas de Información de Apoyo de la Toma de Decisiones” dictado por Dra. Matilde Celma (España), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Curso “E-Learning” dictado por Dr. Luis Alfaro Casas (Perú), tutorial de la VI CISAISI-IX CCBOL 2002 Organizado por la Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias y Tecnología, Cochabamba-Bolivia, del 16 al 20 de Septiembre de 2002.
Seminario de “ORACLE” dictado por Lic. Freddy Alanoca organizado por la carrera de Informática UMSA, La Paz-Bolivia, Diciembre 2001.
Seminarios “Administración Remota de B. D. (Php - Mysql)”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, Noviembre 2001.
Seminario “Delphi en Linux (Kilix)”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, Noviembre 2001.
Seminario “Modelización y diseño de estructuras Moleculares en Linux”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, Noviembre 2001.
Seminario “Pedagogía de Alto nivel para Auxiliares de Docencia”, organizado por Assurance Service, La Paz-Bolivia, 16 de Agosto 2001.
Seminario “Oratoria: Desarrollo de la Personalidad”, organizado por Instituto Cultural TEA, La Paz-Bolivia, 31 de Mayo de 2001.
Seminario “Circuitos Controlados por Computador”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, del 21 al 15 de Mayo 2001.
Seminario “Componentes ADO y OLEDB en Visual Basic”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, del 21 al 15 de Mayo 2001.
Seminario “Linux”, organizado por la SCE-FCPN Sociedad Científica Estudiantil de La Facultad de Ciencias Puras y Naturales UMSA, La Paz-Bolivia, el 12,19,26 de Agosto 2000.
Curso “Técnico en Aplicaciones para Windows”, organizado por CEC Centro de Especialización en Computación, La Paz-Bolivia, desde el 22 de Diciembre de 1997 al 25 de Febrero de 1998.
Curso “Quattro Pro QPRO”, organizado por Centro de Enseñanza en Computación ASSERCOM, La Paz-Bolivia, desde el 8 de Mayo de 1996 al 21 de Mayo de 1996.
Curso “Word Perfect v 6.0”, organizado por Centro de Enseñanza en Computación ASSERCOM, La Paz-Bolivia, desde el 23 de Abril de 1996 al 7 de Mayo de 1996.
Curso “Sistema Operativo MS–DOS”, organizado por Centro de Enseñanza en Computación ASSERCOM, La Paz-Bolivia, desde el 29 de Marzo de 1996 al 12 de Abril de 1996.
 
 

   
   
  1° 13/09/03
2° 02/11/03
EF 29/11/03