Conclusiones y Recomendaciones

La Junta Central Electoral constituye el organismo llamado a organizar, regular y reglamentar los procesos eleccionarios que se efectúan cada dos años en nuestro país.

Durante el análisis y desarrollo del presente estudio hemos podido constatar que se impone una importante reformulación de este importante organismo a los fines de garantizar la diafanidad y confianza en los procesos electorales, y consecuentemente, la legitimidad que investirá a las personas que resulten electas en dichos certámenes.

Es en estas condiciones que recomendamos pues, la conformación de dos estamentos principales dentro del organigrama electoral, que contribuirán a garantizar las normas de jerarquía constitucional que rigen los parámetros del debido proceso de ley. Estos estamentos serán: La Junta Administrativa y La Junta Contenciosa, sin que se menoscabe el orden constitucional.

Es de nuestro criterio que el establecimiento de dichos estamentos puede ser efectuado por medio de una legislación de carácter adjetivo, sin necesidad de recurrir a una modificación de la carta sustantiva de la nación.

Actualmente reposa en el Poder Legislativo un proyecto de ley tendente a modificar la ley electoral a los fines de adecuar la misma en cuanto a la supresión del mandato constitucional que establecía los colegios electorales cerrados y para dar salida a la crisis política generada a raíz de la designación de los miembros de la Junta Central Electoral para el cuatrienio 2002-2006 el pasado mes de septiembre. 

En mi calidad de ciudadano, tengo a bien recomendarle a los Honorables miembros de las Cámaras Legislativas que antes de proceder a la aprobación de dicho proyecto de ley, estudien la posibilidad de introducir en la misma la consagración del derecho al debido proceso de ley en materia contencioso electoral, y; la reformulación del recurso de revisión, a los fines de que este también pueda ser incoado cuando la parte recurrente alegue la violación o la omisión en el cumplimiento de alguna norma de procedimiento o de fondo. Esto contribuirá al fortalecimiento de la Junta Central Electoral como institución y por vía de consecuencia, al engrandecimiento de la nación dominicana, toda vez que la grandeza de un país reposa en la fortaleza de sus instituciones.

Esperamos que el presente estudio contribuya o sea un instrumento de orientación a la clase política de la nación y de manera especial, a los electores, de cuya soberanía emanan los poderes públicos. 


Volver al Capítulo IV

Pasar a la Bibliografía

Volver al Indice