Actualizado
el sábado, 08 de noviembre de 2003 17:44:20 -0500
A Manhattan le
preocupaba la seguridad; pero confiaba en sus aliados,
entre ellos el Frente Urbano
Sullana, Perú
(factortierra) -- A la compañía minera
Manhattan le preocupaban tres cosas: las condiciones de
seguridad de los talleres previos a las audiencias
públicas, la cancelación de la misma que debía
desarrollarse en Tambogrande el 7 de noviembre y que
este panorama le impida cumplir con los acuerdos de su
contrato de opción; pero confiaba largamente en sus
nuevos aliados, entre ellos el Frente de Defensa Urbano
de Tambogrande (FREDURPT).
Eso se desprende del comunicado de prensa que liberó
el 31 de octubre pasado, y que fue distribuido por el
servicio de cable Business Wire (sitio
web) ese mismo día. El original se halla en
inglés, y no ha sido publicado en el sitio de acceso
rápido de Manhattan Minerals (sitio
web).
Durante mucho tiempo, personas opuestas al proyecto
minero denunciaron que el FREDURPT y su líder, Nicolás
Sandoval Frías, habían sido favorecidos por Manhattan,
especialmente cuando comenzó a criticar duramente al
alcalde Francisco Ojeda Riofrío, de querer apropiarse
de la presidencia del Frente de Defensa del Valle de San
Lorenzo y Tambogrande, del que Sandoval y su grupo eran
afiliados, y de ocultar información sobre la
administración de recursos económicos del municipio
local.
Sandoval fue expulsado de una manifestación pública
en Tambogrande por considerar que había traicionado los
intereses de la mayoría de la comunidad que se oponen
al inicio de un proyecto de extracción polimetálica
que debe comenzar a mediados del año entrante.
A continuación, factortierra presenta la
traducción literal del contenido público del
comunicado, sin corregir errores de sintaxis
(eventualmente hemos resaltado frases que consideramos
clave) con la finalidad de que el lector pueda elaborar
sus propias conclusiones...
Se cumple plazo de Talleres de
Participación Ciudadana de Manhattan, siguen audiencias
públicas
Vancouver, Columbia
Británica (Business Wire) -- 31.10.2003 --
Como ha sido informado previamente, un Estudio de
Impacto Ambiental (EIA) fue presentado al gobierno de
Perú en diciembre de 2002. Una de las últimas etapas
en el proceso de obtener la aprobación final del EIA es
una serie de Talleres de Participación Ciudadana en los
pueblos que rodean el proyecto para permitir a los
lugareños y propietarios oir acerca del Proyecto y
expresar sus visiones respecto a este desarrollo.
El 30 de octubre de 2003,
el Taller de Participación Ciudadana final fue
desarrollado. Estos talleres fueron organizados y
presentados por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Presentaciones adicionales en esos talleres fueron
hechas por Manhattan Minerals y Klohn Crippen, y fueron
conducidas por un moderador independiente. Los
asistentes fueron permitidos a preguntar y declarar
durante los talleres. Durante los talleres grabados en
video, representantes del MEM confirmaron a los
asistentes en los talleres que el actual Ministro de
Economía y Finanzas (previamente Ministro de Energía y
Minas) acordó transferir al gobierno el 25 por ciento
de los intereses de propiedad en las concesiones de
Tambogrande a la región local. Los talleres tuvieron
una asistencia combinada de 6.383 y fueron ampliamente
calificados como exitosos.
Es evidente que la
vasta mayoría de la población de la región está
fuertemente interesada en la información proporcionada
y en ser involucrada en el diálogo y los procesos de
toma de decisiones. La mayoría incluye a muchos
propietarios que fueron históricamente opuestos al
proyecto, pero que ahora está en favor del desarrollo
de la mina condicionado a que el proyecto se desarrolle
responsablemente y con respeto a la gente y el medio
ambiente.
Esto incluye a líderes
del sector agrícola, el Frente de Defensa Urbano de
Tambogrande, y grupos de propietarios cívicos y
académicos. Los asuntos en Tambogrande ya no
parecen ser aquellos de conflicto social u objeciones de
la comunidad, sino que se han reducido a un asunto
específico de seguridad relacionado a un grupo de
propietarios, que por actividad criminal, está
interfiriendo con los derechos de la comunidad.
Apenas antes del Taller
de Participación Ciudadana planificado en Tambogrande,
Manhattan recibió información confiable y detallada
que un grupo de manifestantes estaban planeando
interrumpir las reuniones en Tambogrande con manifestantes
contratados. La compañía fue asesorada y
relocalizó las reuniones en la cercana ciudad de
Sullana donde el talleres fue subsecuentemente
desarrollo sin incidentes. Un total de 1.450 personas de
Tambogrande asistieron a esta reunión.
Como resultado de los
casos de seguridad creados por esta planificada
actividad ilegal, incluyendo el transporte panificado de
gente foránea a la región, ostensiblemente con el
proópsito de causar conflicto, cuyos casos de seguridad
fueron confirmados por comentarios públicos del vice
ministro de Energía y Minas, el MEM ha cancelado la
audiencia pública en Tambogrande planificada para el 7
de noviembre, y se ha movido directamente las audiencias
públicas de revisión del EIA planificadas en Lima y
Piura.
Manhattan está muy
preocupada por la cancelación de la audiencia pública
planificada el 7 de noviembre en Tambogrande que
afectará la habilidad de Manhattan para cumplir sus
obligaciones contractuales. La
cancelación también permitirá a grupos con intereses
especiales que están opuestos al desarrollo del
proyecto a sugerir que el proceso de revisión fue
agrietado porque una Audiencia Pública no fue
desarrollada en Tambogrande. Esto es enteramente
inaceptable para Manhattan. La compañía
desearía que las condiciones se resuelvan de tal modo
que pueda cumplir con sus obligaciones bajo el proceso
de revisión del EIA y permitir a la población entera
recibir información factual sobre el proyecto que les
permitirá tomar una decisión informada sobre el el
desarrollo del proyecto. En talleres anteriores, muchos
líderes locales del sector agrícola que previamente se
oponían al proyecto ha demostrado un apoyo fuerte al
proceso de revisión del EIA y al desarrollo reponsable
de la minería en Tambogrande.
De acuerdo a ello, la
compañía ha enviado una carta al Ministerio de
Energía y Minas insistiendo en que el gobierno cumpla
sus obligaciones contractuales para proporcionar
seguridad para las audiencias públicas en Tambogrande.
Manhattan también envió
una carta a Centromín, una agencia del gobierno con la
que Manhattan tiene un acuerdo de opción respecto a las
concesiones de Tambogrande, estableciendo que esas
condiciones de seguridad están teniendo un efecto
material en la habilidad de todas las partes para
cumplir con los términos del acuerdo de opción y que,
como resultado, Manhattan
requiere a las autoridades apropiadas para resolver las
cuestiones de seguridad relativas a Tambogrande.
Los asuntos arriba
relacionados sólo a las concesiones de Tambogrande
están contenidos en el acuerdo de opción con
Centromín. Este punto no se relaciona con otros
recursos de la compañía, inclyendo las concesiones de
Lancones o las concesiones de Papayo.
Traducido
por el servicio de transcripciones de NPC
Comunicaciones. Los derechos de los originales en
inglés pertenecen a Business Wire y Manhattan Minerals
Corp.
©2003
Manhattan Minerals Corp. All Rights Reserved. |