Actualizado el jueves, 29 de mayo de 2003 15:21:36 -0500

 

Accionista mayoritaria de Yanacocha es dueña de proyectos mineros en Huancabamba

 

La co-accionista de Buenaventura en Yanacocha es propietaria de concesiones en el norte de Huancabamba.

Sala de Redacción (factortierra) – El consorcio minero Newmont también posee intereses en la provincia andina de Huancabamba, a través de una alianza con la minera australiana Terrace Gold, que es propietaria de un denuncio minero en la zona de Chinguelas (reportaje) situada cerca de la frontera peruano-ecuatoriana, en el distrito de Carmen de la Frontera.

 

Según información de la página web de AKD (sitio web), la propietaria de Terrace Gold, Newmont es ahora dueña del 70 por ciento del proyecto minero tras haber arreglado una transacción por cuatro millones de dólares.

 

“Newmont tiene el derecho de ganar el 70 por ciento de intereses en Chinguela por haber invertido 4 millones de dólares durante seis años, y haber pagado a Terrace 65 mil dólares en efectivo durante los dos primeros años”, informan.

 

Según la empresa, las primeras perforaciones de exploración deben desarrollarse antes de que culmine el mes de junio.

 

Newmont también tiene el derecho de ganar un 10 por ciento adicional de interés en Chinguelas a cambio de desarrollar el estudio de factibilidad para explotar la mina.

 

Newmont también es propietaria del proyecto minero de Laumache (6.200 hectáreas), operada por LJB Normandy, que fue absorbida por la primera en el último trimestre del año pasado.

 

En el Perú, Newmont opera junto a Buenaventura, el proyecto minero Yanacocha en el departamento de Cajamarca, que a su vez, está realizando exploraciones mineras en la zona de Cerro Negro, en el sector oriental de la provincia andina de Ayabaca, que colinda al sur con Huancabamba.

 

Chinguelas, Huancabamba

Acciones locales

 

El consejero regional Eduardo Labán Elera dijo a factortierra no tener conocimiento sobre ese problema, pero confirmó que presionará al Gobierno regional de Piura para que exprese su oposición a la explotación minera en el valle del río Huancabamba por temor a que los relaves sean vertidos en esta cuenca de origen peri-glaciar (forma de “V”)

 

“Sería un crimen. Huancabamba no tiene otro sitio por donde discurran los relaves de las minas”, sostuvo en una comunicación telefónica.

 

Las comunidades campesinas de Huancabamba se oponen al proyecto minero porque ocuparán áreas dedicadas a la agricultura. El lunes, campesinos, autoridades y ciudadanos de esta zona protestaron en contra del proyecto.

 

El alcalde provincial Valentín Quevedo Peralta anunció que emitirá un decreto para proteger al cerro Chinguelas donde se ubica el complejo de lagunas conocido como Las Huarinjas, a las que se atribuyen poderes medicinales, pero que también son las nacientes de los ríos Huancabamba y Quiroz.

 

En Chinguelas, la empresa Majas está operando desde 1996. factortierra  no pudo confirmar si esta empresa está relacionada con AKD o Newmont, que asegura haber encontrado un yacimiento de oro.

 

Por su parte, Labán Elera anunció que convocará a una reunión para la primera quincena de junio, con la finalidad de que comuneros y autoridades busquen a especialistas en el tema para que los asesoren en su posición.

 

“Hay una zona minera de 64 mil hectáreas, que pone en riesgo de desparecer toda la parte alta de Huancabamba”, dijo a factortierra.

 

Recientemente, Huancabamba se alió a Tambogrande para replicar el proceso de oposición a operaciones mineras en áreas agrícolas o de expansión agrícola.

 

Con reportes de El Tiempo de Piura y Perú 21 de Lima.

 

©2003 factortierra, una división NPC. 

Servicio de noticias proporcionado por NPC Comunicaciones NewsSupply.

Informaciones relacionadas

Alojamiento e impulsión proporcionados por Yahoo! GeoCities. ©2001-2002 Nelson Peñaherrera Castillo. © 2003 factortierra, una división NPC. Derechos Reservados
Yahoo!: Política de privacidad