f

a

s

e

n

l

i

n

e

a.

c

o

m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

DVDs

 

¿Es Pretty Woman con otro nombre...? no importa

 

Maid in Manhattan le quemó un cuarto de bilis a la mayoría de los críticos. Pero al verla de nuevo en DVD no es tan mala; de hecho, es preferible a esas cosas "comprometidas políticamente" que Hollywood, y el mismo Ralph Fiennes, nos recetaron hace poco.

 

 

Maid in Manhattan
Ralph Fiennes, Jennifer López, Bob Hoskins
Dirigida por Wayne Wang
Columbia-Tristar 2002

Para algunos Jennifer López es más actriz que cantante, para varios más es viceversa y para algunos no es una cosa ni la otra. Donde no hay dudas es que se trata de la latina más exitosa de los últimos 10 años dentro del entretenimiento norteamericano y un personaje ya bastante reconocido entre la población anglosajona.

Esta opinión contrasta con la que se tiene, casi unánime, respecto a Ralph Fiennes, considerado un actor sobrio, de aguda elegancia y capaz de inundar la pantalla con su presencia. Si es así, ¿cómo fue entonces que alguien tuviera la ocurrencia de ponerlos como pareja en esta comedia romántica? Hay quienes afirman que Fiennes, como Steve Buscemi --un favorito del cine independiente a quien hemos visto también en cintas hipercomerciales-- tiene qué comer y otros, más mordaces, afirman que el inglés se dejó llevar por el estupendo trasero de la neoyorquina de origen portorriqueño.

Pero pese a lo que se ha dicho respecto a Maid in Manhattan --a la cual acá se le llamó "Sueño de amor", como si fuera novelita de Caridad Bravo Adams-- la verdad es que no es tan mala: abundan los clichés, los convencionalismos y tiene un fuerte olorcillo a Cenicienta, pero nadie dirá que es aburrida; es la película ideal para salir con una chava por primera o segunda vez, y no tiene más compromiso que el de entretener. Quizá se recuerde poco de ella al día siguiente (la cinta, no la chava), no así a la López, quien sin maquillaje se ve más natural aunque no deja de ser una beldad latina.

López encarna a Marisa Ventura, una madre soltera cuyo hijo posee un alto IQ, escucha a Simon y Garfunkel, a Bread y es un apasionado de la vida de Richard Nixon. Ella por su parte trabaja como camarera en uno de los hoteles más caros de Manhattan. Ahí también se hospeda el senador Christopher Marshall (Fiennes), a quien persiguen los paparazzi y tiene un secretario particular de sangre bastante pesada. 

Así pues y mientras una de las huéspedes pudientes no se encuentra, Ventura usa una de sus prendas carísimas y es ahí donde la descubre el senador quien la invita a Central Park y al Acuario, aparte de proponerle verse de nuevo. Ahí comienza el enredo que, la verdad, al final no podía resolverse de otra manera; todas las cenicientas, antes de volver a soñar, tienen que caer en la realidad.

El DVD incluye escenas más "atrevidas" entre Fiennes y López cuando finalmente se van a la alcoba (las comillas son para recordarnos que fue una cinta familiar), comentarios del director y un video de la que actualmente está casada con Mark Anthony, el mismo que también fue pareja de la ex Miss Universo Deyanira Torres, otra boricua de rechupete. ¿Qué le verán al tipo?

 

Recuento de una película muerta

Meet Joe Black
Brad Pitt, Anthony Hopkins, Claire Furlani
Dirigida por Martin Brest
Universal Video, 1998


Hace algunos años quise ver esta cinta por televisión abierta luego que perdí al oportunidad de verla en el cine . Pero el deplorable doblaje al español que hicieron de ella pudo más que mi paciencia por lo que sintonicé otra cosa o apagué el aparato, no recuerdo. El asunto fue olvidado hasta hace unas semanas cuando, en casa de un amigo, vi este DVD en su estante y, con la promesa de cuidarlo bien, lo tomé prestado, me chuté la película y ahora la comento. 

Esta cinta apareció en tiempos que Bradd Pitt y Leonardo DiCaprio competían entre sí. Hacia poco que al segundo lo habían nominado a un Óscar por Titanic, aunque años después sus carreras terminarían por separarse aún más. Meet Joe Black fue dirigida por Martin Brest, un veterano no muy prolífico aunque varias de sus cintas son muy conocidas, entre ellas Beverly Hills Cop II y Perfume de Mujer, que le valdría una estatuilla a Al Pacino. Otra constante de Brest es que en sus cintas maneja a la muerte como tema central, de modo que en este filme entra de lleno a su tema favorito.

Pitt encarna a Black, la muerte, quien decide ir a la tierra para averiguar porqué los hombres temen a su encuentro final y para explicarse la razón por la cual se aferran tanto a la vida. En esas anda cuando conoce a Bill Parrish (apellido que significa "Párroco"... ¿captan?) un multimillonario acosado por los tiburones corporativos. Parrish tiene una hija, Susan (Forlani), un forro que cae ante el enigmático Black quien descubre, así, una razón por la que se teme tanto a la parca y dejar los gozos terrenales. Otra razón es, bueno, la crema de cacahuate.

¿En dónde radicó, entonces, el que Meet Joe Black haya sido un relativo fracaso comercial? No fue por Hopkins, quien realizó aquí un saludable cambio luego de habérsele encasillado como el doctor Hannibal Lecter. Tampoco fue Pitt, quien cumplió su trabajo aunque ni aun un beso de Susan le quitó el rostro estirado. La razón no era Forlani pese a su rol un tanto acartonado. Todo se debió a la duración; tres horas son demasiadas para un tema que bien pudo haberse tratado con la mitad de ese tiempo. Y, echacatemente, este DVD incluye ¡escenas adicionales! aunque no hay qué preocuparse: no quitan --ni agregan-- nada que ya conozcamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

<<<Anterior 

 

Siguiente>>>