f

a

s

e

n

l

i

n

e

a.

c

o

m

ANÁLISIS, COMENTARIO Y DEMÁS

 

DVDs

 

Cuando Los Carros se veían flamantes en vídeo

 

You might think I'm delirious...

 

THE CARS DVD COLLECTION (1978-1987)
The Cars
Elektra-Universal/2003


Corría 1978 y un programador de la WBCN FM de Boston decidió apoyar con todo a un grupo local cuyo líder era un larguirucho llamado Ric Ocasek, quien junto con Ben Orr, un rubio de padres serbios, compartían las voces en The Cars. Gracias a esa decisión, y al auge que MTV les dio por todo el mundo, tuvimos oportunidad de conocer a uno de los mejores grupos pop rock salidos de Estados Unidos.

El tema en cuestión era "Just What I Needed" del cual, por cierto, jamás imaginé que tuviera su vídeo promocional. Pero aquí está incluido; nadie negará su estilo kitsch aunque, vamos, era el año en que la música disco permeaba todas las modas. Realmente The Cars no tenían más alternativa.

Lo increíble de esta colección de DVD es ver cómo, pese a haberlos visto entonces, estos clips hoy nos aguardan muchas sorpresas, así como información desenterrada de nuestro subconsciente. Aquí está, por supuesto, el vídeo de "You Might Think", donde aparece la bellísima Paulina Perizkova, futura esposa de Ocasek (a ella también se le puede ver, aún más deslumbrante, en "Something to Grab For", del primer disco solista del ex Car, aunque no se incluye aquí), así como "Magic", donde el caricaturesco Ocasek camina sobre el agua, aunque su humor no fue bien visto por muchos fans.

Y si bien estos dos vídeos parecen condensar la historia de The Cars hasta el punto de la saturación --"You Might Think" ostenta el sitio dos como el videoclip más visto en MTV, detrás de "Every Breath you Take" de The Police--, hubo muchos más aunque, cosa rara, ninguno de ellos grabado en vivo. ¿Cómo olvidar el vídeo de "Drive", en blanco y negro y una fotografía de primera, el de "Shake It Up", un paseo por las calles de Boston y "Tonight She Comes", ya en las postrimerías del grupo?

Hace algunas semanas se anunció el regreso de The Cars aunque ya no estará Ocasek en las vocales (Orr falleció en el 2002) por lo que su sitio será tomado por Todd Rundgren (?), un experimento al cual no se le ve mucha fibra. Para tal caso preferimos los carros congelados en los ochenta y listos para disfrutarse, en absoluto estéreo, cada vez que los colocamos en nuestro reproductor DVD.

 

Ringo Picapiedra

 


THE CAVEMAN
Ringo Starr, Barbara Bach, Dennis Quaid, Shelley Long
Dirigida por Carl Gottlieb
MGM/1981


Filmada en Durango --donde ocurrió una sabrosísima anécdota en torno al señor Starr que prometo contar en el futuro--, este es uno de esos fiascos fílmicos que no va de sobra rentar en el videoclub. Casi por milagro se encontraba ahí, esta película con solamente un diálogo y que al verla hoy produce una sonrisa, como ocurre cada vez que escuchamos a Ringo cantar "Yellow Submarine" con los Beatles.

Este no fue el primer intento cinematográfico de Ringo Starr: en 1972 fundó sus propios estudios que no tardaron en hundirse financieramente. A inicios de los 80, medio harto de la industria musical, el ex beatle se lanzó a la aventura de rodar esta curiosa versión del hombre prehistórico. Y fue aquí donde, por cierto, el baterista conoció a Barbara Bach, una modelo inglesa quien en 1977 fue chica Bond al lado de Roger Moore.

La cinta es una referencia cándida: un grupo de cavernícolas se disputan los favores de una chica al tiempo que deben buscar un nuevo sitio donde vivir. En todo ese trayecto le sucede de todo al grupo pues se enfrenta a una horda rival, comen todos de un enorme huevo de perodáctilo y en la noche las parejas buscan acurrucarse.

También abundan los chistes escatológicos, las actuaciones malísimas y una historia realmente tediosa. Pero finalmente ahí estaba Ringo, el mismo que no se toma en serio, se ríe de él mismo y nos invita a carcajearnos con sus simplezas.

Y dato curioso: A excepción de Lennon, los otros tres exbeatles incursionaron alguna vez como productores fílmicos, y al que le fue un poco mejor fue a Harrison --no del todo: la mediocre Shangai Surprise estelarizada por Madonna y Sean Penn lo alejó de futuros proyectos-- pues ni Ringo ni McCartney reivindicaron aquí su talento. Pero como curiosidad, The Caveman es, recalcamos, motivo de sonrisas. 

 

(Fue) referencia obligada para adolescentes calenturas

 

PORKY'S THE DVD EDITION
Dan Monahan, Wyatt Knight, Kim Cattrall, Tony Ganios
Dirigida por Bob Clarke
Warner/1982


A todos nos ha sucedido: vemos en los estantes del videoclub una película de la cual conservamos memorias semintactas, ¿y qué tal si decidimos rentarla? Pero hete aquí que al apretar PLAY comprobamos, con sorpresa, que nuestra mente había exagerado la realidad; lo que en nuestra adolescencia parecía glorioso, fantástico --y, claro, con escenas que alimentaron nuestras calenturas de entonces-- al verlo un par de décadas después es tan... ¿chafa? Creo que sí.

Cuando Porky's fue estrenada, allá por 1982, quienes aún no alcanzábamos la mayoría de edad trinábamos de coraje y envidia hacia quienes podían entrar al cine sin que les pidieran la cartilla militar. Los que habían ido a verla adquirían un rango distinto; de soldados rasos en calentura pasaban a ser tenientes o coroneles en la materia y, obvio, se negaban a contarnos de qué se trataba.

Meses después la televisión por cable transmitió Porky's aunque la emoción se evaporó cuando alguien censuraba las imágenes que a nosotros, adolescentes espinilludos, nos interesaba ver. Finalmente un compañero que tenía parabólica en casa la grabó en vídeo ¡y a disfrutar! Entre las escenas que a todos nos parecían más picantes era cuando el coach comprobaba porqué a Honeywell --Kim Catrall; sí, la misma de Sex and the City-- le decían Lassie y pedíamos a nuestro amigo que la repitiera quién sabe cuántas veces.

Y luego Pee Wee (Monahan) cumplía nuestras espinilludas fantasías: cuando a través de un agujero veía cómo las chicas se bañaban o se quitaban la toalla ¡Guau! Piernas, cuerpazos, adrenalina, libido... todo aquello parecía estar condensado en Porky's.

Un lugar común nos dice que el tiempo todo lo cura, incluso nuestra calentura. Al ver Porky's en DVD entrábamos a un mundo ajeno y un tanto anodino. La historia carece de trama firme. Los protagonistas tienen la hormona alborotada y prometen vengarse de un gordo que les hizo pasar un mal rato. Entre tanto se dedican a espiar a las chicas donde aparecen algunos gags que luego serían chlichés en las cintas de adolescentes calenturientos.

Y mejor ni hablamos de Porky's II, transformada en dramicomedia, con kukluxklanes y toda la cosa. Esa indiscutiblemente la recuerdo como una cinta malísima y porque sí pude ver en el cine. Si en aquel entonces era mediocre ahora seguramente no rebasaría ni lo infumable. Lástima.

 

 

 

 

 

 

 

<<<Anterior 

 

Siguiente>>>