Qué Llevar
-
Para prevenir una reacción alérgica a una comida desconocida
o picaduras de insectos, lleva contigo alguna medicina para las alergias.
-
Ayudas esenciales para una supervivencia básica: paquetes de bolsillo
de pañuelos de papel (porque nada garantiza que habrá papel
higiénico), pañitos húmedos, rollos de película,
baterías, pequeños frascos de viaje de tus productos detocador
favoritos, pequeña botella de viaje con detergente de lavandería
y suavizante de ropa para lavar a mano y secar al aire.
-
Pequeña riñonera con espacio para el pasaporte. (Tú
ya las conoces, son esas carteras que se atan alrededor de la cintura).
-
Un diario de viaje. Puede ser un bonito diario con papel rayado o simplemente
una pequeña libreta. Los estudiantes viajeros a menudo se encuentran
con tiempo libre, y pueden utilizarlo para registrar detalles del viaje.
-
Compra una tarjeta internacional prepagada para llamadas telefónicas
en caso de emergencia. Con una tarjeta telefónica prepagada, no
tienes que preocuparte por tener suficientes monedas para la llamada o
por si alguien carga llamadas a tu cuenta utilizando tu número de
identificación personal.
-
Pensando en el tiempo, siempre tienes que estar preparado para la lluvia.
En todos los viajes lleva una pequeña sombrilla portátil
o capa para lluvia. Si no la utilizas, no habrá sido incómodo
llevarla y si encuentras que la necesitas, estarás encantado de
haberlo hecho.
-
Muchas tarjetas de crédito pueden utilizarse en forma internacional.
Si utilizas una tarjeta de efectivo, puedes recibir la tasa de cambio neta
y no pagar comisión. Puede que no sea la norma en todos los bancos,
pero generalmente es una buena cosa. Pregunta en tu banco por un listado
de localidades extranjeras donde tu tarjeta sea aceptada.
|
Para tu Salud

-
Si eres alérgico a algunos alimentos y planeas viajar fuera de tu
país natal, asegúrate de llevar un letrero que diga
"Soy alérgico a... (la comida que sea)", escrito en el o los idiomas
del país que vayas a visitar. De esta forma podrás degustar
sin temor, la nueva y excitante comida.
-
Lleva banditas adhesivas... las largas caminatas pueden producir ampollas.
-
Bebe agua de botella aunque te digan que el agua "se puede beber".
Cuando se está fuera de casa, es fácil encontrar en el agua
del grifo, minerales y bacterias que son desconocidas para el cuerpo. Nadie
quiere sentirse enfermo mientras está de viaje, de manera que toma
todas las precauciones. Cuando bebas gaseosa en lata de tapa abatible,
limpia la parte de arriba con un papel limpio (o un pañito húmedo)
antes de levantar esa tapita... o lo que sea que tape la bebida.
-
Para prevenir una reacción alérgica a una comida desconocida
o picaduras de insectos, lleva contigo alguna medicina para alergias de
nombre conocido. Bloqueador solar.
-
Un viajero insolado es un viajero dichado. Esto puede sonar estúpido,
pero... ¡el HIELO es agua! Cuando visites localidades exóticas,
posiblemente recuerdes no tomar agua, pero por favor no olvides que
el HIELO es agua. No te imaginas cuánta gente lo olvida y reciben
su bebida con hielo.
-
¡Viaja sagaz! Lleva condones. Si hay una mínima posibilidad
de que vayas a tener sexo, lleva condones. Siempre es importante ir sobre
seguro.
|
Para tu Seguridad
-
¡Avíspate! Muchas veces, los ladrones te observarán
para ver dónde guardas tu billetera. Si tú estás buscando
artículos en la calle, lleva algún dinero en efectivo en
tus bolsillos de manera que no necesites sacar tu billetera.
-
¡Viaja con inteligencia! No cargues tus objetos de valor en la espalda.
Tú no tienes ojos en la nuca para ver cuando se acerca un problema.
Los ladrones saben eso y cuentan con que a ti te falte astucia. Tal como
en el reino animal, los predadores atacan a aquellos que parecen ser la
presa más fácil. Cuanto más difícil se la hagas
tú a un ladrón, es más probable que ellos prefieran
buscar otra víctima a tener que vérselas contigo. Pon candados
en la parte exterior de tu mochila o equipaje; esto no detendrá
a un delincuente decidido, pero es posible que lo lleve a elegir otro objetivo.
-
Cuando te hospedes en hoteles,utiliza las cajas de seguridad o las cajas
fuertes de las habitaciones para tus objetos de valor. Muchos hoteles ofrecen
cajas de seguridad sin ningún costo para el huésped. Qué
clase de valores deben guardarse en la caja: boletos aéreos, pasaporte
(a menos que vayas a cambiar dinero ese día), números de
los cheques de viajero (que podrías necesitar si los pierdes o se
te roban).
-
NO recibas nada de extraños, ningún equipaje o paquete que
otra persona haya empacado.
-
Si viajas solo(a), trata de usar tarjetas de crédito tanto como
te sea posible. Así ahorrarás dinero para emergencias y reducirás
la necesidad de cambiar dinero y pagar comisión.Puede sonar fuera
de contexto, pero en caso de que te ocurriera algo a ti o a algún
ser amado, los comprobantes de las tarjetas de crédito también
pueden ayudar a otros a rastrear tu última ubicación.
|
Lo que no se debe hacer
-
Nunca descuides tu equipaje, especialmente en estaciones ferroviarias y
aeropuertos. da posibilidad de que te lo roben.
-
Jamas bromees sobre lo que puedas tener dentro de tu equipaje cuando te
lo pregunte un agente de aduana o un representante de una compañía
transportadora (aerolínea, tren, bus etc.). Ellos lo tomarán
en serio y, como mínimo, te causará un gran inconveniente,
y como máximo, problemas legales que pueden incluir multas y/o encarcelamiento.
-
NO empaques materiales peligrosos como fósforos, encendedores o
líquidos inflamables en tu equipaje.
-
No cambies dinero en hoteles, obtendrás la tasa de cambio más
baja y deberás pagar una comisión considerable (estás
pagando la comodidad).
-
¡No ingieras bebidas alcohólicas a bordo de aviones, tren,
bus etc. Sabemos que realmente lo deseas y que una copa de vino en la cena
está bien, pero te sentirás mejor si bebes agua. Viajar te
deshidrata y el alcohol más la deshidratación te harán
deshidratar más aún haciéndote sentir con mucho malestar.
|