|
Historia
|
|
El nacimiento de la Empresa ocurre en el año
1929 en Bolonia, Italia. En aquella reunion ha bian cuatro personajes
entre ellos por supuesto Enzo Ferrari. |
Ferrari ya había tenido sus primeras experiencias automovilísticas
en Turín y Milán como probador de coches y como fabricante
de piezas para los mismos. Sin embargo, en aquella época era
un entusiasta piloto de los Alfa Romeo en los circuitos. Los otros
comensales eran dos hermanos de la localidad de Ferrari, los Caniati,
comerciantes de cáñamo, y Marco Tardini, futuro campeón
de las carreras automovilísticas del Stelvio, del Parama-er-ceto
y de la Gaisbert. |
|
La escudería Ferrari estaba concebida para una vigencia de
nueve años. Pasada la digestión de la pasta, los Caniati
y Tardini mostraron menos euforia que en la cena a la hora de poner
en marcha la empresa. |
La sociedad anónima de 1.929 nació con la intención
de que los socios de la misma fueran los propios corredores. En aquellos
momentos la competencia era muy dura, como lo demuestra el hecho de
que dentro de las filas de Alfa Romeo hubiera nombres con los de Tazio,
Nuvolari, Achille Varzi, Luigi Fagioli, Giuseppe Campari, Louis Chiron
y Guy Moll. Pero los problemas se resuelven cuando hay ingenio y ganas
de trabajar.
En 1.947 nació en Módena el primer automóvil
de competición con diseño de futuro. Concretamente
el modelo 125 sport, monoplaza con compresor.Ferrari siguó
una andadura triunfal como marca, y divorciándose de Alfa
Romeo se prestigió por sí misma. El 11 de octubre
del mismo año gana la primera carrera internacional, en Turín.
Raymond Sommer "Corazón de león" al volante
de un biplaza 159 S es el autor de tan magno hito.
Después de la II Guerra Mundial, independientemente del tema
de la competición, la firma Ferrari se encara a otros planteamientos.
Se inicia la producción industrial del modelo 125 GT, un
auténtico monstruo de la competición.
|
Siguiendo con la tendencia de la marca, en 1.951 se estudia y desarrolla
en Maranello un nuevo modelo, que debería debutar en el Gran
Premio de Formula 1 de Silverston, en Gran Bretaña. No se abandonó
ningún frente. Con Ascari como piloto, al año siguiente
consigue el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. Los éxitos
deportivos por pura lógica, tienen una transcendencia a nivel
mundial. Por lo tanto, en la fábrica de Maranello se ultiman
proyectos cariados. Se trata de crear automóviles de gran turismo
para un público selecto y que pueda pagar los razonables precios
que demanda un producto de alta calidad. |
Progresando , dentro de la empresa de Turín se comienza a
estudiar, en 1.965, un motor todavía más deportivo para
equipar un modelo en colaboración con Fiat.
|
|