Sto. Tomás Moro 4/26

(Viene de la página 3)

sual para aquellos tiempos: "Aquí descansa Juana, la amada mujercita de Tomás Moro". Al tiempo vuelve a contraer matrimonio con Alicia Middleton, viuda, siete años mayor que él y con una hija: Alicia

En su casa conviven yernos, pupilos, un bufón, varios sirvientes y huéspedes; ejerciendo la profesión en Londres, Moro se especializa en derecho comercial y marítimo: la Livery Companies y The Merchant Adventurers se convierten en sus principales clientes.

En 1510 es designado Under-Sheriff de Londres, funcionario con poderes administrativos y judiciales. Erasmo nos contará que :
"nadie ha decidido más litigios que él, ni ha demostrado tampoco mayor honradez. Generalmente condona las costas con que se grava a las partes ... Con esta forma se ha hecho muy querido en la ciudad". Completa por entonces sus estudios clásicos bajo la tutoría de Juan Colet. Un par de años  más tarde sería designado embajador ad hoc para resolver problemas comerciales en Flandes o políticos en Calais. En 1517, el 1ro de mayo se produce un gran tumulto contra los mercaderes extranjeros (The evil May-day) Moro lo sofoca con habilidad diplomática sin par. El joven rey Enrique que ya sentía un inestimable aprecio por Thomas le reclama y hasta prácticamente lo conmina a ponerse a su servicio. El cursus honorum será tan rápido como dramático: Consejero primero, Vice-tesorero de Exchequer, High Steward de Oxford, de Cambridge, Speaker ante los Comunes, Canciller de Lancaster.

Nombrado Canciller en 1529 defendería como pudiera (junto a Thomas Abell) la posición de Catalina (por quien sentía respeto y veneración). Pero ya el incendio ha comenzado. En 1531 se rompe con la Iglesia de Roma por el "
Acta de Supremacía", en principio bajo la sutil fórmula de: "as far as the law of Christ allows" (dentro de los límites de la ley de Cristo) y en 1533 se agotarán los eufemismos designando al rey "Cabeza de la Iglesia de Inglaterra". No se hizo esperar entonces el "Acta de Sucesión" que declaraba ilegítimos a los hijos de Catalina (María Tudor), y únicos legítimos a los de Ana Bolena. Ya en 1531 Sir Thomas hubo de insistir para que el Rey le aceptara la renuncia.

Recibe pues la citación para comparecer en Lambeth, ante los comisarios reales, para prestar juramento de adhesión al "Acta de Sucesión". Luego de dos inquisitivos interrogatorios atrincherado en sus razones de conciencia
( "ningún seglar puede ser cabeza de lo espiritual") será conducido a la Torre de Londres de donde no saldrá sino para ir al cadalso...

De este ultimo período de su vida son el
Diálogo de la Confortación en la Tribulación, y el Tratado sobre la Pasión de Cristo; cuando se quedó sin tinta escribió con carbón...

(Continúa en la página 5)

Sto. Tomás Moro | Obras de Moro | Vínculos

Estudio Casanova Ferro & Asoc.
www.oocities.org/abogadoscatolicos
gonzalocasanova@hotmail.com