A Tener en cuenta...

Atrás


Otro Tema que se nos ha preguntado mucho por mail, es que hay que mirarle al Spazio/Vivace a la hora de comprarlo. Hoy en día con los precios de los 0km, hace que cada vez más gente deba recurrir a un usado, ya no solo por un gusto sino por una necesidad. Aquí encontrarán algunas cosas que hay que tener en cuenta cuando vayan a comprar su Fiat. Tengan en cuenta que siempre es recomendable que sea un mecánico DE CONFIANZA quien realice una profunda observación/revision del vehiculo, ya que uno no es un especialista y muchas cosas se nos pueden pasar. Los datos que aquí brindo son solo a modo de referencia, por lo que pueden contener datos imprecisos o errores no voluntarios.


Debemos recordar siempre checkear todos los papeles, deudas y demás trámites. Pero nosotros lo guiaremos sobre los aspectos más bien técnicos del auto y (Por ahora) no del "Papeleo"


*Mecánica

*Dirección

*Suspensión

*Chapa

*Gráfico de corrosión


A nivel mecánica el Spazio suelen andar muy bien, pero no es raro ver por la calle más de uno en pésimas condiciones. Los problemas mecánicos pueden ser muchos, aquí van los más frecuentes:

*Revisar dando aceleradas a fondo que no salga un humo blanco-azulado por el escape, dado que esto es señal de que quema aceite, ya sea por una guía de válvulas, o por los aros.

*Si sale humo negro será señal de que está o bien carburando mal o que el carburador está mal.

*Mirar el aceite, desconfiar en aquellos casos en que éste se note que está recien cambiado, por más que le digan que el auto "No ensucia nada" dado que ésto es mentira, siempre tendrá un tono mas bien parduzco. Revisar que en la varilla no aparezcan pegadas partículas metálicas, ni de ningún tipo (No importa cuan viejo sea el aceite), revise que no hay agua mezclada con el aceite (Esto será facil de distinguir, ya que el agua no se mezcla con el aceite y aparece en la varilla como gotitas entre el aceite)

*Revisar el block, en busca de fugas y grietas, obviar las fugas que provengan de juntas, salvo la que está por encima de los múltiples (Tapa de cilindros) dado que suele ser caro su cambio. Desconfíe de los blocks que apenas si se distinguen de la mugre, dado que pueden ocultar algo.

*Escuche regular al auto: si lo nota demasiado acelerado, estando éste sin cebador y medio frío desconfíe ya que puede ser bien un simple problema de carburación/puesta a punto o bien estar tapando un problema más serio, registre que no se produzcan fallas evidentes en especial en casos donde los cables de bujías/tapa de distribuidor son nuevos.

*Escuche regulando, o si puede andando despacio el ruido que probiene de la caja si es muy ruidosa es señal que ya está muy "Caminada" y puede traerle problemas.

*Revise que no tenga la salida de gases del carter (Recuperación de gases del carter) a la atmósfera, esto lo verá con facilidad por debajo del auto: un cañito o manguera que larga un humo medio blanco, ubicado en la zona del motor. La presencia de éste cañito indica que el auto ya está bastante caminado y está quemando mucho aceite (Tirando mucho). Aunque esto hay que tomarlo con pinzas ya que conocí más de un caso en el que el mecánico recomendaba realizar esta operación dado que consideraba que así el motor trabajaba mas limpio (Lo cual creo no amerita realizar el cambio), y el auto no tenía nada.

*Revise que al acelerar el auto no detone en el carburador, escuchará un explosión fuerte, lo cual indicará que o bien está bastante fuera de punto o tiene mal las válvulas.

*Revise de ser posible, el agua del radiador: está en el "Vaso de recuperación"-siga las mangueras hasta un depósito de tapa negra: checkear que no tenga rastros de aceite.

Por último: luego de haber escuchado andar un rato el motor, proceda si puede a checkear el aceite y el agua (En ésta revisar ahora que no halla bajado el nivel, salvo que halla registrado pérdidas por juntas).

Revise el estado del radiador, si es nuevo puede marcar que: o se tapó, o tuvo un choque.

Tenga en cuenta que suele ser normal que pierda aciete por la junta de tapa de válvulas, junta del carter, y que el cambio de éstas no es caro.

Preste especial atención a grietas/rajaduras en el block, en éstos casos tenga en cuenta que hay que realizar trámites para su sustitución y que su costo es muy caro. Evite de ser posible la compra de estos vehículos, y si no tenga en cuenta lo que le vá a salir su cambio/reparación.


Dirección:

Vea que al girarla no sienta que avanza a los sacudones, es decir como si le costara y de golpe no, y luego vuelve a costar, esto puede ser señal de deterioro de la cremallera. De última puede reemplazar la caja de dirección aunque desconozco el costo de la misma hoy. Tener en cuenta un fallo de fabricación (aproximadamente 1993, aunque no hay nada seguro sobre esto, problemas con la cremallera, se desgastaba antes de tiempo y producía su rotura o algo así) que ocasionó más de un accidente y que puede ser fatal, haga revisar una vez comprado la caja de dirección por un mecánico competente y de confianza.

Vea que cuando gira el volante gira la rueda, si no es así (Se gira un cuarto/ un octavo de vuelta y no se mueve) puede que tengan desgaste los extremos de dirección.


Suspensión:

Mire a simple vista y sobre una superficie horizontal, el porte del auto: que no esté caido para ningún lado. Mueva el auto de un lado al otro, y escuche si chiflan los amortiguadores, así como si le cuesta moverlo o si se sacude como "loco" (podrían ser fallas que indican el cambio de amortiguadores). Vea también que no pierdan fluído los amortiguadores y que no estén oxidados, ya que ésto marca que son viejos y pueden tener problemas. Vea el elástico transversal trasero: Que esté contenido y no presente particiones en sus hojas. Comentan algunos mecánicos que los amortiguadores se deberían cambiar cada por lo menos 60000 km (Dependerá del tipo de uso, y de las condiciones de mantenimiento)


Chapa:

Para saber si el auto fue chocado (aunque no necesariamente, y recuerde que frente a una buena reparacion este detalle puede faltar, por otro lado en algunos casos parece que la rotura se presento como algo normal en algunos modelos, pareciera como efecto de torcion) deberá buscar rajaduras de 1cm de longitud en A,(Ver gráfico)

corte en la soldadura B (de los dos lados del auto).(Ver gráfico)

Revise el casco a nivel gral en búsqueda de zonas podridas en especial en guardabarros, y en C (Ver gráfico)

Revise también el portón del baul en especial en el marco con el vidrio para encontrar posibles zonas podridas.

Revise el piso (Vea que no haya descamamientos de chapa ni zonas agujereadas)

Sepa que un zona picada, un bollo en una puerta, se puede arreglar facilmente, pero sepa que es lo que tiene para evitar llenarse de problemas, no va a dejar de comprar un auto que está 0km de mecánica solo porque se le picó el portón del baul o algún guardabarro. Ademas en el caso del 147 (Spazio y Vivace), debemos recordar que se dejo de producir por el 96 lo cual nos dice que el modelo mas nuevo a conseguir tendra una antiguedad de mas o menos 10 años, cantidad suficiente como para que ya este (no necesariamente) en condicionde realizar varias reparaciones (incluso de chapa, dependiendo del cuidado recibido), en todo caso ver estos problemas puede ser una herramienta util para conversar y conseguir un buen precio(acorde a las reparaciones a realizar).

Si le coloca un guardaplast a un guardabarro a medio picar, retrasará el proceso de corrosión; igualmente, así no tenga nada, le recomiendo colocar el guardaplast y evitarse un dolor de cabeza.

Revise el piso del baul en búsqueda de cortes en la chapa, esto le indicará choques en la parte posterior del auto.

Tenga en cuenta que muchas cosas puede usted apreciar, desde que el auto fue chocado en el baul, hasta que fue chocado de frente o en una puerta, pero si fue BIEN arreglado, todo tiene que estar bien, no porque el auto alguna vez tuvo un choque, usted lo dejará de comprar, solo tenga más cuidado al checkear la mecánica, etc., y sepa que si a simple vista nota cortes en la chapa, soldaduras, etc. estos lugares serán propicios para desarrollar la corrosión (Si compra un vehículo así, repare de manera urgente estas falencias, para evitar daños mayores).

Grafico de corrosión

*Tenga en cuenta que para la otra mitad del auto ocurre lo mismo*

A: Si usted ve aquí cortes, estos podrían indicar generalmente choques sufridos, suele ser dificil reparar estos cortes. Otra posibilidad es que estos se realicen por los efectos de torción que sufre normalmente la carrocería (después de varios años). Serían como puntos "débiles" donde está más propenso a cortarse.

B: Si vé que estas soldaduras están cortadas (Rajadas) significa que el auto o bien sufrío un choque o que esa zona ha sido reemplazada (Ej un guardabarro) o un problema dicho anteriormente de torsión, que se presentaria en varios vehiculos.

C: Éstas son las zonas en las que más frecuantemente se apreciará corrosión (Se pudren con mayor facilidad) Tenga cuidado, y repare lo antes posible cuando aprecie óxido. No olvide revisar el piso.


Si tenés alguna duda enviala al formulario de la página:

www.oocities.org/fiatspaziovivace/form.html

Ésta es ahora la única manera de enviarnos sus consultas, comentarios, etc.

-No se responderán más mails-



Mirá el catálogo del Spazio TR TRD

>>>Click acá<<<

Conocé el equipamiento de el Vivace CL o el Spazio TR o el de toda la gama

>>>Click acá<<<

Mantené 0 KM tu Fiat Spazio/Vivace


>>>Click acá<<<


www.oocities.org/fiatspaziovivace