ir a página principal


Situación 

Arte y Cultura

Ocio y Tiempo Libre

Población e Historia

Dónde Alojarse

Fiestas y Tradiciones

Todo el pueblo maragato tiene unas comidas ricas, sabrosas, aromáticas y muy humanas. Gracias a la pureza de las aguas, los aires puros, la calidad de los elementos y las manos expertas y sacrificadas, podremos disfrutar de unos sabrosos platos al estilo más tradicional. 

La Cocina Maragata satisface el más desaforado apetito y complace al más exigente de los paladares.

A continuación haremos una breve descripción de los platos más típicos de la Maragatería.

 

Cocido Maragato

Ingredientes:
  • morcillo de choto
  • gallina
  • lacón
  • una oreja, un pie y un trozo de morro de cerdo, troceados
  • cecina
  • chorizo y tocino
  • garbanzos
  • repollo
  • patatas
  • dientes de ajo
  • fideos
  • aceite de oliva, sal

 

rico, rico, con fundamento

Es uno de los platos más sabrosos de la maragatería. En la mesa se comienza sirviendo las carnes, embutidos y cecina. 

Una vez terminado se continua con los garbanzos, el repollo y las patatas.

Por último, si a alguien le ha quedado hambre, la sopa.

 

Bacalao al ajoarriero

Ingredientes:
  • dientes de ajo
  • pimentón
  • laurel
  • bacalao
  • huevo duro
  • pimientos asados
  • costrones de pan frito
  • vinagre
  • aceite
  • harina
Al igual que el bacalao también se pueden preparar otros pescados, como el congrio, al estilo ajoarriero.

El bacalao, desalado y pasado por harina se fríe. En una cazuela de barro regamos el bacalao con ajo, laurel, pimentón y vinagre.

Se sirve en la cazuela adornándolo con trozos de pimiento asado, huevos partidos en mitades y los costrones de pan frito.

De postre se pueden tomar las famosas mantecadas o los hojaldres de Astorga, así como los bollos caseros.

cecina de león Es importante señalar los embutidos más típicos como la cecina y el chorizo. León es posiblemente una de las mejores zonas de España para degustar estos sabrosos manjares.

Al inicio de página

IR A PÁGINA PRINCIPAL