|
Hedgar Di Fulvio

Hedgar René Di
Fulvio nació en la Estancia de Sosa (Establecimiento San
Fernando), vecina a la población de Carrilobo el 9 de julio de
1933.
Tal vez el destino quiso que su fecha de nacimiento, coincidente
con la conmemoración del día de la Independencia argentina, lo
signara para una existencia ligada estrechamente a los sentires
más profundos del hombre de su tierra; pooeta, cantor,
guitarrero, trabajador incansable y amante irreductible de la
libertad, virtudes o cualidades que lo identifican con sus
ancestros. Así es Hedgard, conocedor profundo del arte nativo en
todas sus facetas. Eterno buceador de los misterios que dieron
razón de ser a las cosas de su terruño, realizó numerosos
trabajos de investigación sobre costumbres argentinas y algunos
de sus textos alcanzaron reconocimiento internacional, como el
llevado a cabo sobre el mate, que fue presentado en conferencia y
posterior coloquio en la Universidad de Berkeley de EEUU.
Paralelamente a su trayectoria vinculada al arte, Edgar Di Fulvio
egresó de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba
y desarrollo la especialidad de Pediatría ocupando diversos
cargos directivos en instituciones médicas. De su obra poética
emana un
impostergable sentimiento de justicia social. Sin ningún
amaneramiento ni el menor atisbo de concesión demagógica, es el
resultado del conocimiento que posee del país y sus gentes de
recorrer caminos y comprometerse sin reservas previas con la vida
sencilla y noble de sus congéneres. Radicado en la actualidad en
Capitán Sarmiento, provincia de Buenos Aires, este integrante de
una tradicional familia de artistas, alterna su labor profesional
en el campo de la Pediatría con su otro amor, el que siente por
la música, la poesía y su eterna compañera, la guitarra.
|
|