TRAYECTORIA

Decir Silvia Lallana es decir belleza, gracia, dulzura, simpatía, voz privilegiada y calidad artística al por mayor, todo contenido un cuerpecito de 1,60 de altura.

Silvia, cordobesa por nacimiento y vocación, comenzó a cantar antes de decir mamá y papá. Desde entonces el canto fue su pasión.

Se destacó como solista en los numerosos coros en los que participó. Desde muy temprana edad integró el Coro de Niños de Córdoba, luego el Coro de Cámara de la Provincia y el Coro Musical, aportando luego su calidad interpretativa a los conjuntos “Americanto” y “Réquiem por el arte”.

Debutó como solista de folklore en 1990, año en el que fue
Revelación del Festival de Cosquín. En 1992, obtuvo la mención especial en dicho festival, por la excelente respuesta del público.

En 1995, grabó su primer CD, “Tendríamos que animarnos” (primer CD grabado íntegramente en Córdoba) con el que logró el premio de edición municipal.

En 1995 fue "Revelación en Jesús María". En ese año fue seleccionada para grabar el CD "Mujeres de Córdoba".

Actuó como artista invitada en los 25 años de JAIRO con la música en el teatro “Libertador San Martín” en Córdoba.

Su último trabajo discográfico “DESHOJANDO AL SOL” editado íntegramente en Córdoba, fue presentado en Noviembre del ‘97 en el teatro Libertador San Martín, ante una sala colmada que la aplaudió de pie durante largos minutos. Se trata de una obra exquisita que recorre el folklore argentino desde Tejada Gómez, el Cuchi Leguizamón y Yupanqui, hasta creadores modernos como Peteco Carabajal, Pica Juárez, Jacinto Piedra y la misma Silvia. El tango también tiene su lugarcito para el recuerdo de Homero Manzi Y Aníbal Troilo.

En marzo de 1998 fue convocada por la Municipalidad de Córdoba para el “Ciclo de Grandes Recitales” en la explanada del Cabildo, en donde la aplaudieron más de 8000 personas.

Esta cordobesa es sin dudas la voz femenina más importante que ha dado el folklore cordobés de la última década. Recorriendo las tablas de un lado al otro, y con la particularidad de hacerlo siempre descalza, esta cordobesa mixtura sus condiciones vocales, con el baile y la comunión particular que logra con su público.

El mayor desafío de Silvia ha sido siempre el de proyectarse desde su querida Córdoba hacia el país.

Deshojando al sol


 

       
TRAYECTORI