EXAMEN GENERAL PARA ASPIRANTES A CINTA NEGRA DE SHODAN (1er Dan) EN ADELANTE EN SUS DIFERENTES GRADOS EXIGIDA POR LA ORGANIZACIÓN DE SHITO RYU VENEZUELA KARATE-DO KAI
·
RAKKA "Como una flor que
cae".
Significa que este tipo de defensa se ejecuta con tal fuerza que si se
percutiera en el tronco de un árbol las hojas caerían de sus ramas.
Las técnicas Rakka han de ejecutarse con tal efectividad y decisión que el
ataque del adversario no solo es bloqueado, sino derrotado.
·
RYU-SUI "Como agua que fluye".
Este principio establece que se debe fluir con el ataque del enemigo
respondiendo con movimientos fluidos, para defenderse con la mayor efectividad,
sin rigidez.
Desviar el ataque, aprovechar la fuerza del adversario sin resistir su ataque.
·
KUSHIN "Doblegarse".
Este principio trata de la manera de controlar un ataque doblegando nuestro
propio cuerpo, con un movimiento de flexión-extensión que a menudo se origina en
las rodillas. Manteniendo la espalda recta y regulando nuestra altura mediante
un movimiento vertical, podremos repeler el ataque por vigoroso que sea.
·
TEN I "Movimiento corporal".
Este principio es obvio, sin embargo es difícil de dominar aunque no lo parezca.
Concentrándonos en la dirección y velocidad del ataque, podemos simplemente
apartarnos (respetando las técnicas de tenshin).
·
HANGEKI "Contra-ataque".
Este principio es la lógica consecuencia de los otros: Cuando el oponente nos
ataca, un bloqueo y un ataque simultáneo son la manera de resolver la situación.
· GYAKU WAZA : Control del adversario
· NAGE WAZA : Técnicas de proyección y barridos
· SHIME WAZA : Técnicas de estrangulación.
· KANSETSU WAZA : Técnicas de luxación.
· KATAME WAZA : Técnicas de inmovilización
NOTA:
· El aspirante deberá demostrar el conocimiento teórico y técnico de acuerdo al nivel que aspira, Si el examinador considera pedir otro Kata de grado inferior al del aspirante este deberá ejecutarlo.
· Todos los examinados tendrán examen oral.
· De 3er Dan en adelante el aspirante escogerá un Kata y realizara un Kakushite del mismo. También deberá explicar historia, características técnicas de otro estilo de Karate Do ( Goju Ryu-ShotoKan- Wado Ryu )
· Los aspirantes a 5° Dan deben hacer un Trabajo escrito sobre temas relacionados .
Velocidad en el Entrenamiento
Aeróbico vs. Anaeróbico
Psicología y los aspectos mentales en el Karate Do
El Karate Do y los niños.
El Karate Do en la 3era Edad.
Aspectos Científicos del Karate Do.
La Fisiología de o de Energía
Kata vs. Kumite y sus relaciones.
El Karate deportivo.
Zen y Espiritualidad en las artes Marciales.
El karate do en la vida real.
Bunkai vs. Kumite