Historia del Necaxa
Nombre Oficial: Impulsora del Deportivo Necaxa, S.A de C.V
Uniforme: Camiseta con rayas rojas y blancas, pantaloncillo blanco, y medias rojasFecha de fundacion: 21 de Agosto de 1923
Estadio: Estadio Guillermo Canedo de la Barcena (Estadio Azteca)
Capacidad: 115,000 espectadores
Construido: en 1966
Sobrenombres: Rayos, Electricistas, Electricos, Kilowatitos, Campeonisimo, La Cofradia, Los Once Hermanos
Temporadas en Primera Division: 47 (12 como Atletico Espanol)
Campeon del torneo oficial del Distrito Federal: 1932-33, 1934-35, 1936-37, y 1937-38 (titulos fueron conseguidos en la epoca amateur)
Campeon de Primera Division Profesional: 1994-95, 1995-96, e Invierno 98'
Campeon Copa Mexico Profesional: 1959-90, 1965-66, y 1994-95
Campeon de Campeones: 1965-66, y 1994-95
Campeon del torneo de clubes de campeones de CONCACAF: 1976 ( como Atletico Espanol, y 1995 (como Necaxa)
Campeon cuadrangular Internacional Limeno: 1974 (como Atletico Espanol)
Campeon Centroamericano con investidura de Seleccion Mexicana: 1935, y 1938
Tecnicos Campeones con Necaxa: Liga: Manuel Lapuente 1994-95, y 1995-96, Copa: Miguel Marin 1960 y 1966, Manuel Lapuente 1995, y Raul Arias Invierno 98' Campeon de Campeones: Miguel Marin 1966, Manuel Lapuente 1995, De CONCACAF, Manuel Lapuente 1995, de Confederacion de Futbol: Raul Arias 1999.

~

~

~