|
Isipo
y Ñandurie eran dos encantadoras hermanas guaranies que vivian
muy felices en compañia de su anciano padre. Las dos se enamoraron
una vez de un vigoroso indio joven. Llamado Aguape, que hallaron
casi moribundo en la costa de un rio cercano y que ellas consiguieron
reanimarlo con algunos masajes y varios tragos de aguardiente
de maiz o avati. Como el joven estaba enamorado de otra mujer
y no podia corresponder a ninguna de las dos hermanas, Ñandurie
le preparo un poderoso veneno y se lo dio a beber. Isipo fue a
verlo con la generosa intencion de salvar su vida, pero como el
no podia quererla se alejo de su lado con amargo despecho. Ella
era la unica que podia salvarlo, porque poseia el secreto de vencer
los males. En eso estaba cuando Ñandeyara los transformo a los
tres. Creo para ello dos nuevas plantas y un nuevo animal terrible,
la vibora que hoy se conoce con el mismo nombre de la perversa
hermana de Isipo, Ñandurie!.
La ñandurie es una de las viboras mas venenosa que existe en la
fauna de la region. Como contraveneno a su picadura, en el campo
se recomienda principalmente el isipo, el tabaco negro, el llanten
y el sapiranguy.
El aguape o camalote es tambien una planta medicinal y beneficiosa,
tal como era y se llamaba el indio de la leyenda que ella recuerda
en la sucesion del tiempo. Con sus hojas humedecidas se corta
la fiebre y se cura la insolacion, aplicadas de rato en rato sobre
la frente del atacado. Aprovechadas en infusion, las hojas del
aguape sirven igualmente como sedativo para los dolores en general.
|
|