Apodos

Gardel tuvo pocos motes en vida, la mayoría de ellos surgieron luego de su muerte, tal vez para acrecentar al mito.

La creatividad popular es incesante y se acrecienta año a año, y todos los apodos valen a la hora de adjetivar al "Morocho".

Aquí van:

El Morocho, El Morocho del Abasto, Carlitos, El Zorzal, El Zorzal Criollo, El Mago, El Imbatible, La Voz que venció al olvido, El Inmortal, El Invicto, El Troesma, El Impardable, El Inigualable, El Inolvidable, El Uno, El Rey del Tango, El cantor de los tres siglos, El cantor de la sonrisa eterna, El Mito viviente, El que cada día canta mejor, Don Carlos, Don Carlos de Buenos Aires, y hasta El Inoxidable o El Ave Fénix... y la lista seguirá.

En Uruguay se lo compara a veces con "El Chaná", que era originalmente una raza indígena que habitaba la región, y a raíz de esta, una marca de café adoptó su nombre e hizo desfilar un carro alegórico en los carnavales de antaño. Ese carro ganaba todos los concursos, hasta que finalmente debió desfilar por fuera, para permitir que otros carros pudieran destacarse y ganar; y de allí en adelante desfiló simbólicamente, sin concursar, pero sabiendo todos que era el mejor. Por eso Gardel también es "El Chaná".

Página principal