Patrimonio
de la Humanidad
La Voz
que venció al olvido
"¡Carlitos...
sos grande... te vas a morir, y vas a seguir cantando!" *

Compañero
de tantas horas, confidente de nuestras emociones.
*Frase
premonitoria, expresada a
viva voz por un admirador de Gardel, en octubre de 1933, mientras cantaba en
el Teatro 18 de Julio, de Montevideo -Uruguay-.
GARDEL UNIVERSAL

Sitio creado
el 24 de junio de 2001


Está
escuchando las notas del tango "Volver", de Gardel y Le Pera.

Gardel con
sus familiares franceses en Albi (cerca de Toulouse), el 18 de setiembre de
1934, denotando el gran parecido físico con una tía suya, ubicada a la
izquierda de la imagen. Más detalles en "Gardel con su familia" (Fotos
1). Vea en la misma sección una postal dedicada por el cantante a sus
abuelos y tíos franceses.
(Extraída
de www.gardelweb.com)
Entérese de que
Berthe Gardés jamás salió de Francia (según Censo Nacional de 1886) en la época
que afirma gratuitamente la interesada tesis uruguaya.
Véalo aquí
Todo Tango

Toulouse
(Francia), 11/12/1890
Medellín (Colombia), 24/6/1935

Visite el
sitio del CEG (Centro de Estudios
Gardelianos) y descubra la verdadera historia del "Morocho del
Abasto".
Conozca los documentos serios que avalan su nacionalidad, lejos de
intereses turísticos y chovinismos.
Sepa en
detalle, a través de un estudio de huellas dactilares, que el joven de 14 años
de 1904 y el famoso cantante de 1923 fueron la misma persona (y por ende,
nacido en Francia en 1890), lo cual descarta cualquier otra tesis.
Patrimonio
de la Humanidad

Desde el
1º de setiembre de 2003, la voz de
Carlos
Gardel es Patrimonio de la
Humanidad,
declarada por la UNESCO (Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en su
registro Memoria del Mundo, junto a otros documentos históricos, entre
ellos, los manuscritos originales de la Novena Sinfonía de Beethoven y la
Declaración de los Derechos Humanos de 1789.
Con esta
declaración, el "Mago" es más universal que nunca.
Aquí hallará
abundante material fotográfico, información sobre su vida y obra, y fragmentos de canciones de su extensa
discografía, entre otras cosas.
Sitio
dedicado a la memoria del Sr. Miguel Bonano (1907 - 2001), amigo de
Gardel y coautor de los tangos "Mi primer gol" (grabado
por Gardel) y "La Novena" (entre muchos otros); y al Prof. inglés Simon Collier
(1938 - 2003), autor del libro "The life, music and time of Carlos
Gardel" ("Carlos Gardel: su vida, su música, su época"). Ambos
fueron amigos de este sitio.
Fotos 1 Fotos
2 Su
voz Biografía Filmografía Espacio
del CEG Anécdotas Apodos
de Gardel
Frases de
Gardel Frases sobre Gardel Alfredo Le Pera
Cuando canta
Gardel... Sus logros
Gardel
sin Medellín Su vigencia Nacionalidad Testimonios
sobre nacionalidad Opinión Enlaces
e-mail

