Haz click aquí
PORTADA OPINIÓN MADRID DEPORTES GENTE HUMOR
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA TIEMPO
Ultima Hora

BÚSQUEDAS

Bolsa on line

Cartera Bursátil

Haz click aquí

viaplus.com, la mayor tienda en internet

ÍNDICE
NOSOTROS
SUSCRIPCIÓN
PORTADA
ESPECIALES
Mujer

ABC Cultural

Liga de Fútbol

Cine

Cartelera

Motor

Teknológic@

Nuevo Trabajo

Horóscopo

NACIONAL  | sábado 11 de noviembre de 2000

 

La comisión hispano-británica del «Tireless» se reunirá cada quince días

MADRID. ABC

El grupo técnico mixto hispano-británico para la reparación del submarino nuclear «Tireless» se reunió ayer en Londres para seguir intercambiando información sobre la avería del reactor de la nave, atracada en Gibraltar. El grupo acordó reunirse con una periodicidad quincenal. Por otro lado, la comisión que se opone a la presencia del submarino y los partidos políticos acogieron con satisfacción la solicitud de información cursada por Bruselas.

Los representantes de ambos países mantuvieron su segundo encuentro ayer en Londres para tratar detalles sobre la actual situación del submarino, sus condiciones de seguridad y el calendario y progreso de las reparaciones. La delegación española, según fuentes gubernamentales, constató por los datos ofrecidos por los expertos británicos que las condiciones de seguridad del proceso siguen garantizadas y no hay razón alguna para la inquietud.

El grupo acordó además mantener una reunión cada quince días y, en cualquier caso, cuando resulte necesario a criterio de cualquiera de las partes.

Por otro lado, la Comisión Europea solicitó información al Gobierno británico el pasado 10 de octubre, sobre las condiciones en las que reparará el submarino nuclear «Tireless» en el puerto de Gibraltar, pero todavía no ha recibido ninguna respuesta.

El Gobierno británico tenía oficialmente hasta ayer para responder a los cuatro requerimientos de información que formuló en una carta la direccción general de Medio Ambiente de la Comisión Europea.

PRUEBA DE INCAPACIDAD

Por su parte, la plataforma contra la estancia en Gibraltar del submarino y los partidos políticos acogieron con satisfacción esta solicitud de información desde Bruselas. Martín Caballero, portavoz de la plataforma, confía en que de esta forma se «arroje luz a esta ceremonia de la confusión».

Por su parte, los socialistas e Izquierda Unida interpretaron la petición europea como prueba de la incapacidad del Gobierno español a la hora de solucionar el conflicto del submarino.

Sin embargo, el ministro Portavoz del Gobierno, Pío Cabanillas, dijo ayer tras la reunión del Consejo de Ministros que la forma de actuar de la Comisión Europea es «un procedimiento informativo normal».

En referencia a la reunión mantenida ayer en Londres entre técnicos británicos y españoles, Cabanillas afirmó que ese intercambio de información «ordinario y exhaustivo» seguirá «cuanto tiempo sea necesario».


Sugiera esta páginaImprima esta página

 

Documentación

FOROS DE DEBATE

Para participar en los debates pulse aquí

BÚSQUEDAS
    EN INTERNET
 

ENLACES

La Moncloa

M.A.Públicas

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía y Hacienda

Ministerio del Interior

Ministerio de Justicia

Quejas ciudadano

ESPECIALES
ver más especialesver más reportajes

La sucesión de Anguita divide a la izquierda

«Tireless», el submarino fatigado

Terrorismo en el País Vasco

ENTREVISTAS
ver más entrevistas ver más reportajes

ENCUESTAS
ver más encuestas

flechverdeclaro.jpg (1940 bytes)¿Es partidario de la cadena perpetua para los etarras con delitos de sangre?

Si: 
No:

viaplus.com, tu centro comercial en internet

SUBIR


Pulse aquí para suscribirse al canal
Sólo con Internet Explorer 4.0. y superior


Para navegar sin imágenes en las secciones diarias:
Última hora | Portada | Opinión | Nacional | Internacional | Economía | Sociedad | Cultura | Deportes | El tiempo | Madrid | Humor | Gente | Búsquedas | Nosotros | Publicidad | Sugerencias


© 2000   Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.