Haz click aquí
PORTADA OPINIÓN MADRID DEPORTES GENTE HUMOR
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA TIEMPO
Ultima Hora

BÚSQUEDAS

Bolsa on line

Cartera Bursátil

Haz click aquí

viaplus.com, la mayor tienda en internet

ÍNDICE
NOSOTROS
SUSCRIPCIÓN
PORTADA
ESPECIALES
Mujer

ABC Cultural

Liga de Fútbol

Cine

Cartelera

Motor

Teknológic@

Nuevo Trabajo

Horóscopo

NACIONAL  | sábado 18 de noviembre de 2000

 

Encierro en La Línea para exigir el traslado del Tireless

ALGECIRAS (CÁDIZ). Efe

Colectivos sociales y representantes institucionales del Campo de Gibraltar exigieron la marcha del peñón del submarino nuclear Tireless durante el encierro de 24 horas que, en señal de protesta, comenzaron ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción.

Al encierro, durante el que se celebrarán debates y otros actos informativos dirigidos a la ciudadanía, precedió una reunión del consejo comarcal en la que los siete alcaldes de la zona acordaron pedir por escrito información a los gobiernos español y británico sobre las sospechas del grupo ecologista Agaden de que al menos dos tripulantes del navío están siendo sometidos en Londres a revisión médica por supuesta contaminación radiactiva.

Los alcaldes, que dijeron no disponer de información al respecto, argumentaron esa petición en la «preocupación» generada ante esa información, consideración que fue respaldada por el presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Rafael Román, quien lamentó a preguntas de los periodistas el «oscurantismo» existente en torno a la presencia en Gibraltar del sumergible.

DENUNCIA ANTE LA CE

Los representantes institucionales formalizarán además una denuncia ante la Comisión Europea contra los gobiernos español y británico por supuesto incumplimiento de normativas europeas de seguridad al permitir el arreglo del navío averiado en Gibraltar, explicó en rueda de prensa tras el consejo el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Miguel Manella.

Agregó que ya han contactado con los parlamentarios europeos socialistas Rosa Díez y Pedro Aparicio para que una representación de la comarca asista al pleno que el Parlamento Europeo celebrará, en fecha aún por confirmar -posiblemente en diciembre-, para debatir la estancia del navío británico.

Los alcaldes pretenden también asistir al parlamento español durante la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, prevista el próximo día 22, para tratar este asunto.

Los representantes institucionales de la comarca, que solicitarán a las federaciones española y andaluza de municipios su adhesión a sus reivindicaciones con la presentación de mociones y la convocatoria de actos de protesta, esperan la próxima semana un informe de seguridad sobre el hipotético traslado de la nave.


Sugiera esta páginaImprima esta página

 

Documentación

FOROS DE DEBATE

Para participar en los debates pulse aquí

BÚSQUEDAS
    EN INTERNET
 

ENLACES

La Moncloa

M.A.Públicas

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía y Hacienda

Ministerio del Interior

Ministerio de Justicia

Quejas ciudadano

ESPECIALES
ver más especialesver más reportajes

La sucesión de Anguita divide a la izquierda

«Tireless», el submarino fatigado

Terrorismo en el País Vasco

ENTREVISTAS
ver más entrevistas ver más reportajes

ENCUESTAS
ver más encuestas

flechverdeclaro.jpg (1940 bytes)¿Cree Ud. que está garantizada la democracia en el País Vasco?

Si: 
No:

Haz click aquí

SUBIR


Pulse aquí para suscribirse al canal
Sólo con Internet Explorer 4.0. y superior


Para navegar sin imágenes en las secciones diarias:
Última hora | Portada | Opinión | Nacional | Internacional | Economía | Sociedad | Cultura | Deportes | El tiempo | Madrid | Humor | Gente | Búsquedas | Nosotros | Publicidad | Sugerencias


© 2000   Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.