Haz click aquí
PORTADA OPINIÓN MADRID DEPORTES GENTE HUMOR
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA TIEMPO
Ultima Hora

BÚSQUEDAS

Bolsa on line

Cartera Bursátil

Haz click aquí

viaplus.com, la mayor tienda en internet

ÍNDICE
NOSOTROS
SUSCRIPCIÓN
PORTADA
ESPECIALES
Mujer

ABC Cultural

Liga de Fútbol

Cine

Cartelera

Motor

Teknológic@

Nuevo Trabajo

Horóscopo

NACIONAL  | domingo 19 de noviembre de 2000

 

Chaves justifica más movilizaciones contra el Tireless por su posible riesgo

MADRID / ALGECIRAS. ABC

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, advirtió ayer de que las movilizaciones contra la presencia del submarino nuclear Tireless en Gibraltar «irán a más» y lo justificó porque «nadie sabe los efectos que se pueden derivar de la avería», según informa Efe.

Tras participar en el 21 Congreso Federal de las Juventudes Socialistas, Chaves explicó que «tenemos la sensación de que nadie sabe cuál es el riesgo potencial de esta avería» y criticó que «se están trasladando informaciones ambiguas que no acaban de convencer al conjunto de la ciudadanía».

El presidente del PSOE afirmó que «a nadie le gusta tener un submarino nuclear de otro país averiado al lado de nuestras costas en un territorio que reclamamos», por lo que dijo que «seguiremos insistiendo en que sea trasladado al Reino Unido».

Mientras, ayer a mediodía concluyó el encierro de 24 horas que la plataforma contra la permanencia del Tireless en Gibraltar mantenía en el Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Tras el encierro, que fue secundado por treinta personas y respaldado por representantes políticos y los siete alcaldes del Campo de Gibraltar, la portavoz de la plataforma, Ana Torres, reclamó una vez más la retirada del sumergible y el compromiso de las autoridades de que no se produzcan nuevas llegadas de submarinos nucleares a Gibraltar.

De momento, la plataforma ya ha convocado una manifestación para el próximo sábado en La Línea. Torres señaló que los ciudadanos están «hartos de que les manipulen, oculten información, les engañen y sirvan de cobayas para experimentos que no tienen nada que ver con ellos».

Para el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, del GIL, el encierro ha puesto de manifiesto la «unidad» existente entre los colectivos sociales, ecologistas y políticos de la comarca. Durante el encierro, la plataforma ha recibido un total de 49 manifiestos de adhesiones procedentes de distintas instituciones.


Sugiera esta páginaImprima esta página

 

Documentación

FOROS DE DEBATE

Para participar en los debates pulse aquí

BÚSQUEDAS
    EN INTERNET
 

ENLACES

La Moncloa

M.A.Públicas

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía y Hacienda

Ministerio del Interior

Ministerio de Justicia

Quejas ciudadano

ESPECIALES
ver más especialesver más reportajes

La sucesión de Anguita divide a la izquierda

«Tireless», el submarino fatigado

Terrorismo en el País Vasco

ENTREVISTAS
ver más entrevistas ver más reportajes

ENCUESTAS
ver más encuestas

flechverdeclaro.jpg (1940 bytes)¿Cree Ud. que está garantizada la democracia en el País Vasco?

Si: 
No:

Haz click aquí

SUBIR


Pulse aquí para suscribirse al canal
Sólo con Internet Explorer 4.0. y superior


Para navegar sin imágenes en las secciones diarias:
Última hora | Portada | Opinión | Nacional | Internacional | Economía | Sociedad | Cultura | Deportes | El tiempo | Madrid | Humor | Gente | Búsquedas | Nosotros | Publicidad | Sugerencias


© 2000   Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.