Convocada por la Plataforma contra la estancia en el Peñón del submarino nuclear británico, la manifestación estaba encabezada por dos pancartas con los lemas «por nuestro futuro. Submarino nuclear fuera», portada por varios niños, y «por la salud pública y la seguridad de todos. Submarino fuera», llevada por alcaldes y otras autoridades. como el consejero andaluz de Gobernación, Alfonso Perales, informa Efe.
La manifestación transcurrió sin incidentes desde la plaza de toros de la Línea de la Concepción hasta la verja que separa a la colonia británica de esa localidad gaditana. Durante el trayecto por el centro de la ciudad, los manifestantes, llegados de diversos lugares de la comarca campogibraltareña, corearon frases contrarias a la presencia en la zona del submarino nuclear averiado.
En las inmediaciones de la verja, donde concluyó el acto, representantes institucionales y de colectivos sociales leyeron tres manifiestos en los que expresaron su rechazo a la presencia del sumergible para su reparación en el muelle sur del Peñón.
Santiago Cano, portavoz de la Plataforma, recriminó al Gobierno del PP su política «de oídos sordos ante las peticiones ciudadanas» de traslado del «Tireless», solicitudes que justificó en la «amenaza» que supone su presencia para los 250.000 habitantes del Campo de Gibraltar y en el perjuicio económico y turístico que ocasionaría a la comarca gaditana.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Miguel Manella, se congratuló de que esta reivindicación haya trascendido del Campo de Gibraltar, y mostró su convencimiento de que el submarino «al final se marchará» por la «firmeza» de las protestas.
El periodista Juan José Téllez y el alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez (GIL), que exigieron el traslado del «Tireless» a astilleros británicos, cerraron el acto de protesta, en el que participaron grupos ecologistas como Greenpeace y representantes de asociaciones desplazadas desde Ceuta y Marruecos.
«SENCILLO GESTO DIPLOMÁTICO»
El consejero andaluz de Gobernación, Alfonso Perales, justificó a los periodistas su presencia en las pretensiones de la Junta de que la nave nuclear sea trasladada a astilleros británicos, y rechazó la existencia de «razones políticas, ideológicas y de enfrentamiento con el Gobierno central» en esa reivindicación.
Perales pidió al presidente del Gobierno, José María Aznar, que solicite el traslado del submarino al primer ministro británico, Tony Blair, un «sencillo gesto diplomático» que permitiría la marcha del navío porque el Ejecutivo inglés «no pondría en riesgo sus relaciones con España» por ese asunto.
A la manifestación también asistieron, entre otros, el vicesecretario general del PSOE andaluz, José Asenjo, y el coordinador andaluz de IU-LV-CA, Diego Valderas, quien consideró que, con su actitud y «por intereses ocultos desconocidos», el Gobierno central «está de rodillas» ante el británico.
«NOS GUSTARÍA QUE NO ESTUVIERA»
La presidenta del Partido Popular andaluz y alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, afirmó que «no nos gusta que el submarino esté en Gibraltar», pero confió en que el Gobierno central «que está obligado a velar por la seguridad de los ciudadanos», está actuando, según la información que posee «garantizando esa seguridad», informa Ep.
Teófila Martínez manifestó que en el momento en el que el Gobierno español tenga de «forma fehaciente» la información precisa que despeje todo tipo de dudas sobre el tipo de avería del sumergible y la forma de arreglarlo, se procederá a la negociación entre el Ejecutivo español y el Gobierno británico para que se lleve a cabo el traslado del submarino «Tireless» a una base inglesa en la que existan los medios «tanto humanos como técnicos que garanticen la reparación».