El secretario general de la Federación Española de Fútbol. Gerardo González, acudirá hoy a la sede de la UEFA en Nyon para defender que Gibraltar no sea admitida en el seno de este organismo como Federación. Lo hará ante una Comisión, creada para valorar los términos de la exposición española, que preside el director general de la UEFA, Gerard Aigner. También acudirá una representación de la Federación inglesa para apoyar la postura de su colonia.
Una vez que la Comisión oiga las valoraciones de las partes implicadas (FEF y Gibraltar), la UEFA incluirá este particular en el orden del día del próximo Comité Ejecutivo y tomará una decisión al respecto. Con anterioridad, Gibraltar solicitó este mismo reconocimiento ante la FIFA en dos ocasiones con resultados negativos.
Así, decidió probar fortuna en el organismo europeo y en un reciente Comité Ejecutivo se incluyó su petición en el orden del día, pero cuando la Federación tuvo conocimiento de ello pidió que este punto se retirase, y Ángel Villar solicitó un plazo para elaborar un informe del caso. Uno de los pilares de su petición se cimentó en uno de los puntos del Tratado de Utrecht, por el cual si algún día Gibraltar dejase de ser colonia inglesa sólo sería territorio español.
INCUMPLE REQUISITOS ASOCIATIVOS
Con este argumento, la UEFA aceptó escuchar la recomendación española a la vez que formó una Comisión para estudiar el problema. Ésta envió una delegación a Gibraltar para comprobar su capacidad organizadora, las estructuras deportivas. la situación jurídica... (dossier con conclusiones bastante pobres). Paralelamente la FEF envió un informe en el que se detallan las circunstancias que concurren para que esta propuesta no sea aceptada pues no cumple los requisitos necesarios que se establecen en el marco asociativo.