Josep Piqué volvió a reiterar ayer, una
vez más, que la reparación del submarino británico Tireless en Gibraltar no entraña
ningún riesgo para la población, dado que el reactor nuclear «está parado y frío».
Durante un almuerzo-coloquio del Foro de la Nueva Economía, organizado por ABC, el
ministro de Asuntos Exteriores insistió en que la alarma social causada por la
permanencia del Tireless en Gibraltar es «injustificada y se debe al temor «atávico» a
los asuntos nucleares.
Piqué precisó que actualmente no se dan las condiciones técnicas precisas para
solicitar formalmente al Gobierno de Tony Blair el traslado inmediato a Gran Bretaña del
Tireless. Muy al contrario, el ministro detalló que que la información transmitida por
los técnicos al Gobierno español es que «aconsejan que la reparación se realice en
Gibraltar», dado que el traslado entrañaría mayores riesgos.
Asimismo, añadió que «si en algún momento, y según evolucionen las cosas, se
produjera lo contrario, entonces sí haríamos esa solicitud». En este sentido, fuentes
de Exteriores manifestaron a ABC que aún quedan pendientes algunas conclusiones técnicas
respecto a los análisis «metalográficos» que se están realizando de la pieza dañada
para averiguar qué origino la avería y el procedimiento que se debe llevar a cabo para
su reparación. «Si hubiera nuevos datos que indicaran que hace falta más tiempo para la
reparación o que el riesgo sería mayor si se repara en Gibraltar que si se traslada,
entonces pediríamos su envío a Gran Bretaña».
Londres ha comunicado a España que marzo es la fecha estimada para que el Tireless
esté reparado. Ante eso, ayer Josep Piqué indicó en Antena 3 que si para entonces el
submarino no estuviera arreglado, el Gobierno español se plantearía pedir a Tony Blair
su traslado al Reino Unido. Eso no quiere decir, que la salida del Tireless fuera
inmediata, pero sí lo antes posible, según manifestaron a ABC fuentes del Ministerio de
Asuntos Exteriores.
Piqué se mostró ayer en contra de la proposición no de ley que hoy defenderá el
PSOE en el Congreso de los Diputados para exigir al Ejecutivo británico que se lleve el
submarino nuclear de Gibraltar. El ministro anunció en el Foro de Nueva Economía que el
Grupo Popular presentará una contrapropuesta «en términos razonables, porque no podemos
hacer peticiones que no estén basadas en un soporte técnico suficiente».
No obstante, Piqué también dijo ayer que el presidente del Gobierno, José María
Aznar, ya ha expuesto en varias ocasiones su deseo de sacar al submarino de Gibraltar.
También añadió que él ministro de Asuntos Exteriores británico, Robin Cook, se ha
comprometido «a compartir con el Gobierno español toda la información que reciba sobre
el Tireless».
«RIESGOS DESCONOCIDOS»
Por su parte, el embajador de Gran Bretaña en España, Peter Torry, señaló ayer que
«no sería responsable remolcar o transportar el Tireless a Inglaterra porque
conllevaría riesgos desconocidos y sería una aventura innecesaria», informa Ep.
Torry, que mantuvo una entrevista con el portavoz de Colectivo Unidad de Trabajadores
(CUT) de Izquierda Unida y alcalde de Marinaleda (Sevilla), José Manuel Sánchez
Gordillo, indicó que, aunque comprende la preocupación del pueblo andaluz, no existe
riesgo de fuga radiactiva porque el problema está en el sistema de refrigeración y no en
el reactor nuclear.
El portavoz de Asuntos Exteriores del PSOE, Manuel Marín, anunció que su partido
pedirá la comparecencia del ministro de Defensa, Federico Trillo, en el Congreso de los
Diputados si el Grupo Popular impide hoy con su voto en contra que se apruebe por
unanimidad la proposición no de ley socialista que exige el traslado del submarino a una
base naval británica.
En una encuentro con los medios de comunicación en el Congreso, Marín resaltó que el
Gobierno tiene mañana por hoy una «oportunidad de oro», con el respaldo
unánime de todo el Parlamento, para presentar al Gobierno británico una «petición
formal» exigiendo que el sumergible sea «reparado en su lugar natural».