Tu buscador
PORTADA OPINIÓN MADRID DEPORTES GENTE HUMOR
NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA SOCIEDAD CULTURA TIEMPO
Ultima Hora

BÚSQUEDAS

Bolsa on line

Cartera Bursátil

Haz click aquí

Haz click aquí

ÍNDICE
NOSOTROS
SUSCRIPCIÓN
PORTADA
ESPECIALES
Mujer

ABC Cultural

Liga de Fútbol

Cine

Cartelera

Motor

Teknológic@

Nuevo Trabajo

Horóscopo

NACIONAL  | jueves 14 de diciembre de 2000

 

El indulto a Liaño «supone el reintegro a la Judicatura», dice el decreto

MADRID. M. Peral MADRID. ABC

El Boletín Oficial del Estado (Boe) publicará hoy los primeros 88 indultos del conjunto de 1.443 acordados por el Gobierno el pasado día 1, pero en esta primera remesa no figura el que beneficia al ex juez Javier Gómez de Liaño, condenado por el Tribunal Supremo por prevaricación continuada. La Sala Segunda impuso al ex instructor de la Audiencia Nacional una multa de 540.000 pesetas y quince años de inhabilitación especial, con la pérdida definitiva de su cargo judicial.

El texto de la medida de gracia, cuya fecha de publicación no se conoce aunque será, previsiblemente, antes de fin de año, señala que se indulta «la pena de inhabilitación especial con todas sus consecuencias, lo que supone el reintegro a la carrera judicial, manteniéndose, sin embargo, la incapacidad para desempeñar cargo en la Audiencia Nacional o en cualquier Juzgado de la misma durante el plazo de 25 años y a condición de que no vuelva a cometer delito doloso durante el tiempo normal de cumplimiento de la condena».

El ministro de Justicia, Ángel Acebes, explicará hoy ante la Comisión de Justicia del Congreso, en la que comparece a petición propia, el indulto a Gómez de Liaño. Por la tarde, Acebes tendrá que someterse en el Pleno de la Cámara Baja a cuatro preguntas de diputados socialistas.

La Sala Segunda del Supremo, a la que corresponde la ejecución del indulto, está a la espera de la publicación de la medida en el Boe. Fuentes del Tribunal afirman que la Sala no podrá ordenar la ejecución del indulto en alguno de sus aspectos —en referencia al reintegro automático de Gómez de Liaño al escalafón judicial— si llega a la conclusión de que contraviene la ley.

Dada la cantidad de indultos otorgados, el periódico oficial los irá publicando en días sucesivos. Está previsto que a lo largo de esta semana aparezcan en el Boe más de doscientas gracias, aparte de las 88 de hoy.

El Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia del ministro de Defensa, Federico Trillo, en el Congreso de los Diputados para que informe de los estudios realizados por su Departamento sobre las modalidades de traslado del submarino nuclear «Tireless», según informaron fuentes parlamentarias a Europa Press.

Esta petición se produce después de que el Pleno del Congreso, con la mayoría absoluta del Partido Popular, rechazara hace dos días la proposición no de ley presentada por el Grupo parlamentario Socialista en la que se pedía al Gobierno que exigiera a Londres el traslado del submarino británico.

Por eso, el PSOE ha solicitado la comparecencia de Federico Trillo ante la Comisión de Defensa de la Cámara Baja para que «informe de los estudios y análisis realizados por el Ministerio de Defensa respecto a la situación y las modalidades de traslado del submarino nuclear “Tireless”».

Precisamente, el pasado lunes el portavoz del PSOE en la Comisión de Exteriores, Manuel Marín, avanzó que si el PP se oponía a la iniciativa socialista que exigía el traslado del sumergible, el PSOE pediría la comparecencia del titular de Defensa para informar de los «pretendidos estudios» que han llevado al Gobierno español a decir que es posible el traslado del submarino.

Marín dijo que el PSOE «no había querido mover» este asunto porque confiaba en el voto favorable del Grupo Popular a la proposición no de ley del PSOE.

El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, anunció el lunes que el Gobierno esperará a tener todos los informes técnicos pertinentes para precisar si existe algún riesgo para que la reparación del submarino se realice en Gibraltar. Según Piqué, hasta ahora los técnicos aseguran que sería más peligroso trasladar el «Tireless» que repararlo in situ.


Sugiera esta páginaImprima esta página

 

Documentación

FOROS DE DEBATE

Para participar en los debates pulse aquí

BÚSQUEDAS
    EN INTERNET
 

ENLACES

La Moncloa

M.A.Públicas

Ministerio de Defensa

Ministerio de Economía y Hacienda

Ministerio del Interior

Ministerio de Justicia

Quejas ciudadano

ESPECIALES
ver más especialesver más reportajes

La sucesión de Anguita divide a la izquierda

«Tireless», el submarino fatigado

Terrorismo en el País Vasco

ENTREVISTAS
ver más entrevistas ver más reportajes

ENCUESTAS
ver más encuestas

flechverdeclaro.jpg (1940 bytes)¿Se vive hoy en España mejor que hace 25 años?

Si: 
No:

Haz click aquí

SUBIR


Pulse aquí para suscribirse al canal
Sólo con Internet Explorer 4.0. y superior


Para navegar sin imágenes en las secciones diarias:
Última hora | Portada | Opinión | Nacional | Internacional | Economía | Sociedad | Cultura | Deportes | El tiempo | Madrid | Humor | Gente | Búsquedas | Nosotros | Publicidad | Sugerencias


© 2000   Prensa Española S.A. Reservados todos los derechos.