CINCO DÍAS
         Lunes 11 de diciembre de 2000
Portada
Al Minuto
Al Día
Empresas
Finanzas
Economía
Gestión
Mercados
Opinión

Indicadores
Debates
Temas Abiertos
5D
Cinco Red
Mercados en Tiempo Real
Mi cartera
Gráficos de bolsa
Valores a examen
Línea Tributaria
Superlínea Tributaria

Informes de empresas
Marcanet
Concursos, subvenciones y licitaciones

Documentación

Suscripción
Publicidad
Ayuda
Correo
Índice
Staff

 


Pulse aquí

Economía / Jueves 7 de diciembre de 2000

Aznar rectifica y reclama el envío del 'Tireless' al Reino Unido

El Gobierno defendía que era más seguro reparar el submarino nuclear en Gibraltar

Federico Castaño. Madrid.

El presidente anunció ayer que ha pedido al Reino Unido el traslado del Tireless, una semana antes de que se debata en el Congreso una proposición no de ley del PSOE que exige su reparación fuera de Gibraltar, y compromete al PP.

Aznar confirmó en el Congreso, donde asistió a la conmemoración del vigésimo segundo aniversario de la Constitución, la rectificación de su actitud ante el Tireless que adelantaba ayer al diario británico The Times en una entrevista: "Lo más razonable, lógico y deseable" es que el submarino de propulsión nuclear sea trasladado al Reino Unido para su reparación, señaló. El presidente declaró a los periodistas que ya ha realizado esta petición oficial a Gran Bretaña sin que de momento haya recibido respuesta. "Las cosas tienen su tiempo", comentó, después de expresar su deseo de que no se "enciendan polémicas políticas" sobre el caso.

Hasta el día de ayer la postura oficial del Gobierno, expresada sobre todo a través del ministro Josep Piqué, descansaba sobre la premisa de que la reparación del submarino en Gibraltar comporta menos riesgos que su envío a aguas británicas. "Lo fácil y lo cómodo es pedir el traslado. Si hubiera riesgo ya lo hubiéramos hecho", declaró el titular de Exteriores en el Congreso el pasado 29 de noviembre.

Durante los siete meses que el submarino lleva en Gibraltar, el presidente del Gobierno ha tenido ocasión de bromear sobre la avería con su homólogo británico, Tony Blair, de descartar su traslado por motivos de seguridad y, como hizo ayer, de reconocer que hay un "problema" y que cobra por resolverlo. En la visita que Blair hizo a Madrid el pasado 27 de octubre, Aznar no logró su autorización para que expertos españoles inspeccionaran el reactor del submarino para comprobar el alcance de los desperfectos. En la comparecencia que ambos celebraron en La Moncloa, afirmó entre chanzas que el clima era "más divertido cuando cantábamos el submarino amarillo". Esta actitud desenfadada cesó cuando Piqué aseguró en el Congreso que exigiría la retirada del Tireless si hay "riesgo serio", circunstancia que el presidente no reconoció ayer. En enero concluirá el examen de la pieza del sumergible enviada a Londres.

Aznar afirma en The Times que mantiene una relación de "simpatía y amistad" con Tony Blair, y que "una parte del salario de los primeros ministros se nos paga para que resolvamos problemas".

Zapatero ofrece ayuda

La rectificación del presidente en torno al Tireless se produce a una semana del debate de una proposición no de ley promovida por el PSOE en el Congreso, en la que emplaza al Gobierno a exigir al Reino Unido el traslado del submarino. El pasado noviembre, el Ejecutivo se quedó sólo en la comisión de Exteriores frente a las críticas de los grupos parlamentarios, durante las explicaciones ofrecidas por Piqué. El PP se arriesga de nuevo en esta ocasión a quedarse sin apoyos, ya ante el pleno, aunque el giro expuesto ayer por Aznar le permitirá sumarse con relativa comodidad a las demandas del resto de los partidos políticos.

El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, presente en la misma celebración, ofreció ayer su apoyo a Aznar "si hay un cambio de postura y de verdad quiere obligar al Gobierno británico a llevarse el submarino. Hace tiempo que tenía que haber estado en esa actitud", añadió.

Varios alcaldes del Campo de Gibraltar se felicitaron por la rectificación de Aznar, aunque expresaron reservas sobre sus resultados.

Publicado en página 16

DOCUMENTACIÓN 

 
Noticias:
(24/11/2000) POLÍTICA
Una plataforma cívica llevará el 'caso Tireless' a los tribunales europeos

(21/11/2000) POLÍTICA
El Gobierno español respalda el desmentido británico sobre la avería del 'Tireless'

(15/11/2000) POLÍTICA
El PPE retrasa in extremis el debate sobre el Tireless

(14/11/2000) POLÍTICA
El Parlamento Europeo exigirá al Reino Unido explicaciones sobre el 'Tireless'

(14/11/2000) Interceptado en Gibraltar un total de 47 inmigrantes en tan sólo 24 horas
 

 


 


PORTADA
AL MINUTO | AL DÍA | Empresas | Finanzas | Economía | Gestión | Mercados | Opinión | INDICADORES | DEBATES | TEMAS ABIERTOS | MERCADOS EN TIEMPO REAL | DOCUMENTACIÓN
AYUDA | ÍNDICE | PUBLICIDAD
Preparar documento para imprimir
 
sugerencias@cincodias.es
2000 © Cinco Días