LA TRAGEDIA DE LA EMIGRACION
Ziegler: La Organización Mundial del Comercio (OMC), compuesta hoy en día por 147 estados, debe asegurar y asegura en nombre del capitalismo financiero internacional, la liberalización total de la circulación de mercancías, de patentes, de capital y de servicios. Desarma a los estados del sur, frente al capital multinacional. Lo que liberalizan son las mercancías, las patentes, nunca las personas. Las personas no aparecen en el proyecto de la OMC, se las margina, son arrojadas contra el alambre de (inaudible) y mueren en el estrecho de Gibraltar. Los hombres se reducen a un problema menor, totalmente apartados de la liberación mundial. Los pueblos que toman por asalto (inaudible: se ve gente subiéndose a camiones cargados), tienen menos problemas que los europeos, porque tienen esperanzas. Europa está desencantada.
Aminata Taoré: Exministra de Costa de Marfil: De tanto conocer: negra, africana, me digo qué está pasando algo en esos dos enclaves, algo que sobrepasa a Africa y Europa, yo creo que esos asaltos son una forma de respuesta de los sin derecho, de los sin voz, que han venido a decir aquí ante vuestras puertas: Este es el resultado de lo que habéis denominado cooperación para el desarrollo, son consecuencias de las privatizaciones, de las fusiones, y de las deslocalizaciones. Cuando dicen que van a suprimir 1000 empleos te dices: Países civilizados, ricos, que disponen de dinero, que prefieren mantener ese dinero en las manos de un puñado de multinacionales, de un puñado de poseedores; si Europa es capaz de dejar en el paro (sin empleo), a sus propios ciudadanos, qué es lo que Europa guarda para Africa?. Por eso es que no hay un problema de migración, hay un problema con el sistema económico mundial.
Galeano: Libre circulación de las personas, que broma de mal gusto, millones y millones de emigrantes, de expulsados por la sequía, por esas catástrofes llamadas "naturales", que de naturales no tienen nada, o por las dictaduras o por las guerras, que deambulan buscando casas y se encuentran con que les cierran las puertas en las narices. Esta invasión de invadidos, gente que del sur marcha hacia el norte que tantas veces invadió al sur en las guerras coloniales y en las guerras que eran coloniales pero que no decían que eran. Esta invasión de los invadidos que es probablemente el drama mas importante del mundo de hoy, el mundo de nuestros días, estos gentíos que deambulan busando, esta peregrinación, este éxodo trágico de gentes que aspira a ser tratada como se trata al dinero, porque para el dinero no hay fronteras, no hay ningún problema, y para los emigrantes, migrantes, para el éxodo de los desamparados, de los brazos que buscan trabajo y destino, solo hay muros.
Tremendos muros, para que los priviligeados puedan seguir siendo la minoría que manda y los demás se resignen a ser la mayoría que obedece.
SEGUIR: PERDIDA DE VALORES
Volver a: Página Inicial
- Seguir: PERDIDA DE VALORES
- Conócete a ti mismo