Qué se esta haciendo para remediar la situacion?

La gravedad del deterioro de la capa de Ozono necesita que todos los paises del mundo se conciencen y unan sus fuerzas para intentar remediarlo. En 1987, en Montreal se dio el primer paso para intentar solventar el problema, los gobiernos de todos los paises del mundo acordaron tomar medidas para solventar el problema con la firma del PROTOCOLO DE MONTREAL. Constituye un acuerdo internacional que regula el consumo, produccion y comercio mundial de las sustancias que agotan Ozono:

Clorofluorocarbonos, Halones, Hidrofluorocarbonos, metilcloroformo y tetracloruro de carbono

El resultado del acuerdo fue un compromiso de los paises desarrollados a tomar acciones inmediatas, por su parte los paises en vías de desarrollo se comprometieron ha tomar medidas en la próxima década. Pero la destrucción de la capa de ozono no se detiene. En 1990 hubo una reunion en Londres, y a este le siguio otra en Copenhague, muchos paises tomaron la decision de acelerar la eliminacion de sustancias destructoras de la capa de ozono, y se consiguio que se ayudaran a los paises en desarrollo financiando mecanismos.

Se creo el PNUMA (programa de las naciones unidas para temas medio ambiente), en este programa científicos, industriales y gobiernos se reunen para iniciar acciones globales preventivas. Se comparte información y se facilita la transmisión de tecnologia y asistencia financiera a los paises mas pobres, este es el cometido de este programa.

Objetivos específicos de los acuerdos internacionales:

   La reunión de Kyoto (1997) se aprobo el "Protocolo de Kyoto"

En síntesis:

   Este protocolo, de cumplimentarse las metas, permitiría reducir los niveles por debajo de 5 % aproximadamente con respecto a los niveles de 1990 en el año 2012.
 
 

   En Buenos Aires 1998 se celebro otra reunión, uno de los puntos más debatidos se refería a la transferencia de tecnologías a países en desarrollo desde países desarrollados, en este aspecto se acordó que los primeros en sus "Comunicaciones Nacionales" incluyan sus necesidades de tecnología además de identificar los programas y proyectos de cooperación.
 
 

SITUACION EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS
MENU PRINCIPAL
QUE ES EL EFECTO INVERNADERO