-
El efecto invernadero
es, en realidad, un fenómeno natural, causado por la presencia de
gases en la atmósfera, principalmente vapor de agua y gas carbónico.
Estos gases retienen parte de la energía calórica que se
recibe del sol, manteniendo la temperatura dentro de límites que
han permitido el desarrollo de la vida como la conocemos. Sin la concentración
natural de estos gases en la atmósfera, la temperatura promedio
en la superficie de la Tierra sería similar a la de la luna, unos
18 grados centígrados (18°C) bajo cero, con lo que es necesario
para que exista vida
Los gases del efecto
invernadero permiten el paso de las radiaciones solares de onda corta,
calentando la superficie de la Tierra. A la vez absorben parte del calor
que emana de la superficie en forma de radiaciones infrarrojas, de mayor
longitud de onda que la luz solar. Se mantiene así una temperatura
promedio en la superficie del planeta de aproximadamente 15 grados centígrados
(15°C).
El efecto invernadero
no es, por sí mismo, una amenaza a la vida en la Tierra. Pero la
actividad humana tiende a aumentar la concentración de CO2 y otros
gases en la atmósfera. Como consecuencia, una mayor cantidad de
energía calórica solar es atrapada en la atmósfera,
elevando la temperatura promedio del planeta. Se estima que la temperatura
en los proximos 50 años podria aumentar de 1 a 2.5 grados centigrados,
no parece mucho, pero si tenemos encuenta que en los ultimos 10000 años
no se ha elevedo la temperatura media de la tierra en mas de 3 grados centigrados,
este aumento parece considerable. En el 2100 se calcula que mantiendose
el ritmo de calentamiento, la temperatura media aumentará entre
3.5 y 4.2 grados centigrados.
-
El calentamiento de la
tierra tendra las siguientes consecuencias:
-
1) un régimen mas
intenso de tormentas
-
2) distribución
desigual de las precipitaciones, causando fuertes sequias y desertizacion
en unas zonas, mientras en otras tendremos graves inundaciones.
-
3) Desplazamiento de los
bosques a latitudes mayores.
-
4) Se fundiran los casquetes
polares y como consecuencia se elevara el nivel de los mares, el recalentamiento
de la tierra puede subir el nivel de los oceanos unos 20 cm en los proximos
40 años, y unos 60 cm para el 2010. La vida de unos 2000 millones
de personas se veria afectada por este hecho.
Los gases causantes
del efecto invernadero:
El
CO2,
este gas represnta el 50 % del efecto invernadero derivado de la actividad
humana, su origén: Petroleo, Gas Natural y Carbon mineral. Una fuente
adicional de CO2 es la deforestacion en el tropico. Su tiempo de resistencia
en la atmosfera es va de los 100 a 150 años.
-
El metano
CH4, gas derivado de la descomposicion de sustancias orgánicas
en ambientes pobres de oxigeno La mitad de la produccion del metano proviene
de los sembradios de arroz, de la actividad animal y la accion de las termitas,
una cuarta parte de zonas pantanosas y humedas, y el resto de basuras,
produccion de industrial de gas natural y carbon mineral. La mayor parte
del Metano que se emite a la atmósfera es neutralizado por los radicales
OH, pero el efecto de una molecula de metano es 25 veces el de una de CO2.
Su tiempo de resistencia en la atmosfera es de 7 a 10 años.
-
Oxido nitroso, N2O,
representan el 6% del efecto invernadero, la contribucion de cada molécula
es 200 veces mas potente que el una de CO2, con un tiempo de resistencia
en la atmosfera de 150 años. Su origen son la chimeneas de las centrales
energéticas que utilizan carbon, tubos de escape de automóviles
y fertilizantes nitrogenados usados en la agricultura. Son los responsables
de la lluvia ácida que afecta bosques, lagos, rios y cosechas..
-
Los cloro-fluoro-carbonos
CFCs,
antes hemos visto como actua en la destruccion de la capa de Ozono y las
consecuencias que se derivan, hay que resaltar de estos compuestos que
constituyen en un 14% al efecto invernadero, y que el efecto de una molécula
de CFC-11 o de CFC-12 es 3500 o 7300 veces el de una molécula de
CO2, respectivamente.
-
El ozono troposférico
O3,
es decir el ozono que se encuentra en la zona baja de la atmósfera
contribuyendo al efecto invernadero.Cada molécula es 2.000 veces
más efectiva en atrapar calor que una molécula de CO2. Su
resistencia en la atmosfera es de horas.
-
En la conferencia de KIOTO
a estos compuestos se les anadieron los PFC, PerFluoroCarbonos, y los Floruros
de azufre:
-
1) SF6,
gas liviano que se produce en pequeñas cantidades en la quema de
combustibles fósiles, pero se considera de poca importancia frente
a CO2 o metano.
-
2) PFC:tetrafloruro
de metano (CF4),Hexafloruro de Etano (C2F6),
el peligro de estos compuestos es muy importante ya que una tonelada de
PFC emitida a la atmosfera tiene el mismo efecto que 5400 toneladas de
CO2 o 245 toneladas de Metano en un período de un siglo, además
tienen la capacidad de permanecer en la atmosfera 10000 años.
-
Si bajo
la sigla PFC (llamándolos polifluorocarbonos en atención
a su contenido en Halógenos y como compuestos orgánicos)
englobamos a las "muchas" y diversas formas de compuestos Orgánicos
Fluorados (Freones, Halones, anhidridos o hidratados, alcoholes, ésteres,
aromáticos , alifáticos, policíclicos, polímeros...),
es decir a todos los base con "F" en su fórmula química,
reconocidos como de "Efecto Invernadero", estaremos en condiciones de reclamar
para ellos la mayor responsabilidad en el cambio climático Global.
Dentro de estas directrices hay mucha gente que considera al FLUOR como
el elemento más peligroso que se puede emitir a la atmósfera,
para mas información acerca de los PFC:http://www.ambiente-ecologico.com/revist59/gomezs59.htm#top
-
En la siguiente
tabla vemos el porcentaje de emision de CO2 a la atmosfera de unos cuantos
paises: