|  Principal  |  Productos y Servicios  |  Los Clientes El Equipo  |  Metodología  |  Contactos  |

 

El equipo

Gp3 cuenta con un equipo permanente de personal abocado a la investigación de la realidad social, capaz de vincular la teoría y la práctica en la gestión institucional y con capacidad de respuesta a las necesidades puntuales, imprevistas o emergentes.

Alejandro Oropeza, Evelia Nasser y Mariela Torrealba, integran la Junta Directiva de la organización y cuentan con experiencia profesional diversa, así como de investigación y académico-docente universitaria en los campos de su desempeño; lo que permite una visión pluridisciplinar de las problemáticas inherentes a la gestión institucional.

Gp3 cuenta con un staff permanente de profesionales con formación de cuarto nivel, en diversas áreas de la gestión pública, corporativa e institucional; igualmente en atención a las especificidades de las instituciones cliente conformamos equipos de profesionales ad hoc que respondan a las necesidades y requerimientos de éstos. 


Alejandro Oropeza, es abogado en su formación profesional base (UCAB-1983), a lo largo de estos años se ha especializado en el análisis de la gestión y modelaje de políticas públicas; prestando especial atención al proceso político y a la acción cultural. Es Magíster Scientiarum en Ciencia Política (USB-1994), es profesor de la UCV y de la USB, tesista de la Maestría en Planificación del Desarrollo (Cendes/UCV) y cursante del Doctorado en Ciencia Política de la USB. 


Mariela Torrealba, es licenciada en Comunicación Social (UCV-1983), Especialista en Comunicación Cultural (UCV-1985), tesista de la Maestría en Planificación del Desarrollo (Cendes/UCV). Se ha dedicado al análisis de las problemáticas relativas a la información y al papel de los medios de comunicación en la realidad social. Es profesor asistente de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, y se especializa en una línea de trabajo en el área de violencia y conflicto social. 


Evelia Nasser, es la benjamina del grupo graduada como Psicólogo en la Universidad de La Habana en 1996. Actualmente, se desempeña como investigador en la Red para el Estudio del Comportamiento y los Valores Políticos del Venezolano, es tesista de la Maestría en Planificación del Desarrollo (Cendes/UCV) y ha trabajado en el área de gestión corporativa y de valores. 



En Gp3 contamos además con un amplio equipo de expertos y asesores en diversas áreas, así como con equipos operativos que garantizan la excelencia y oportunidad de sus trabajos. 

Livia Carquéz, es Psicólogo (UCV-1997) y su experiencia profesional se ha desarrollado en el área de Política Social, siendo investigadora de fundaciones y organizaciones internacionales, lo cual la ha capacitado en el área de financiamiento y formulación de proyectos. Carquéz tiene líneas de investigación abiertas en el área campesina y de género.


Carlos Aponte, es Sociólogo (UCV-1982), cursó el postgrado en Gerencia Publica de (Iveplan-1995 y está concluyendo la Maestría en Planificación del Desarrollo (Mención Política Social) del Cendes. Es miembro de la Comisión Técnica de Ciencias Sociales del Conicit y asesora a la Dirección de Desarrollo Social y Participación de la Alcaldía de Chacao. Sus áreas de trabajo e investigación se han desarrollado fundamentalmente en el campo de lo social, con énfasis en Salud Pública. 


Dick Parker, es Magister Philosopharum de Oxford (1966), profesor titular de la Escuela de Sociología de la UCV y experto, reconocido internacionalmente, en estudios laborales y latinoamericanos.


Jhon Pérez Granados, Economista y tesista de la Maestría en Finanzas (UCAB). Experto en el área de deuda publica y convenio financieros internacionales. 


Rafael Torrealba, ingeniero y planificador urbano; experto en el área de vivienda social (proyectos, financiamientos, estudios de factibilidad, organización comunitaria, autoconstrucción), exfuncionario OEA y ONU.


Lue Marcó, Magister Scientiarum en Química (USB-1998), candidato a Doctor en Química, profesor asistente de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, experta en estudios de contaminación ambiental de origen químico.


Fabricio Carbonell, experto en ambiente e indigenismo, biólogo con estudios de postgrado en conservación y vida salvaje.


Agustín Niño, es consultor en gerencia de procesos con especial énfasis en el área de gerencia publica, experto en calidad total.


Hugo Leonardo Machado, Economista especializado en el área de fondos de retiro y fideicomiso, análisis financieros y estudio de negocios corporativos.


Isa Torrealba, Magíster Scientiarum en manejo de vida silvestre, que ha desarrollado su actividad profesional en el área de proyectos educativos ambientales. 


Enobong Udofia, ingeniero Mecánico especialista en procesos informáticos dentro del área petróleo y ambiente. 


 

Disigned by - MYCOM